greg guirard


Greg Guirard (1937–2017) fue un fotógrafo y escritor de naturaleza sobre la cultura cajún y la cuenca Atchafalaya de Luisiana . Sus obras se centraron en el paisaje Atchafalaya, su flora y fauna, y su población humana. Su vida y obra estuvieron dedicadas a la conservación de la naturaleza, inspirándose en otros destacados ecologistas como Thoreau o John Muir .

Además de sus trabajos como fotógrafo y escritor, Guirard también fue profesor de inglés, guía turístico por la cuenca de Atchafalaya, entrenador de habla cajún para actores, agricultor y fabricante de muebles de ciprés. [1] Reutilizó troncos de ciprés arrastrados de los pantanos y se dedicó a reforestar tierras de cipreses antes deforestadas plantando más de 50.000 árboles a lo largo de toda su vida. [2] Fue un partidario activo de Atchafalaya Basinkeeper, una organización sin fines de lucro dedicada a proteger y restaurar los ecosistemas dentro de la cuenca Atchafalaya. [3]

Siguiendo el ejemplo de Thoreau, se dedicó a buscar una forma de vida más simple, y su Walden personal fue la cuenca de Atchafalaya, donde vivió en una casa flotante. [4] Algunos [ ¿quién? ] atribuyen el campeonato de fútbol de LSU de 1958 al discurso que dio al equipo.

Su libro más famoso es una colección de fotografías centrada en la cuenca de Atchafalaya, su paisaje, vida silvestre y cultura cajún y su lucha por sobrevivir. El libro incluye textos escritos por otros escritores sobre sus experiencias en la Cuenca.