Gregorio Luperon


Gregorio Luperón (8 de septiembre de 1839 - 21 de mayo de 1897) fue un presidente dominicano, general militar, empresario, político liberal, masón y estadista que fue uno de los líderes en la Restauración de la República Dominicana después de la anexión española en 1863.

Luperón fue miembro activo del Triunvirato de 1866, llegando a ser Presidente del Gobierno Provincial en San Felipe de Puerto Plata , y tras el exitoso golpe de estado contra Cesareo Guillermo , se convirtió en el 28° Presidente de la República Dominicana. Durante su gobierno en 1879, incentivó la laicidad con la ayuda del separatista español Capitán General de Puerto Rico, y Eugenio María de Hostos .

Gregorio Luperón nació el 8 de septiembre de 1839 en Puerto Plata de Pedro Castellanos, un dominicano blanco, y Nicolasa Duperrón, ( el apellido luego se convertiría en "Luperón", para sonar más castellano ), una inmigrante negra. Sus padres tenían un ventorrillo (puesto de mercado rudimentario) que vendía alimentos caseros como el piñonate , un manjar local hecho de piñones endulzados. La mayoría de estos fueron vendidos en la calle por Gregorio y sus hermanos para ayudar al sustento familiar.

Alrededor de los 14 años, Gregorio comenzó a trabajar para Pedro Eduardo Dubocq, un empresario maderero local de origen francés. Mientras trabajaba allí, mostró una gran fuerza de carácter y una habilidad especial para completar cualquier trabajo que se le asignó de la mejor manera posible. Debido a esto, el Sr. Dubocq ascendió a Gregorio a un puesto gerencial. El Sr. Dubocq también le permitió a Gregorio pasar tiempo en su biblioteca personal porque Gregorio quería enriquecer su intelecto.

[2] En 1861 se produjo la anexión de la República Dominicana por España. [3] Gregorio tenía solo 22 años en ese momento, pero un sentido de nacionalismo comenzó a crecer dentro de él. Durante un caso, Gregorio fue arrestado pero logró escapar y huir a los Estados Unidos en busca de protección. Poco después, Gregorio logró regresar a República Dominicana por el pueblo de Monte Cristi a tiempo para participar en el levantamiento de Sabaneta de Yásica (1863). Sin embargo, este levantamiento duró poco debido a la rápida respuesta española.

Tras el fracaso de Sabaneta, Gregorio y sus compatriotas se escondieron en las montañas de La Vega para prepararse para una revolución a gran escala contra las fuerzas españolas.


Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón
Museo General Gregorio Luperón, Calle 12 de Julio, Puerto Plata