San Pablo Guelatao


San Pablo Guelatao es una localidad y sede del Municipio de Guelatao de Juárez , en el estado mexicano de Oaxaca . Forma parte del Distrito de Ixtlán en la región de la Sierra Norte de Oaxaca .

Guelatao, como se le suele llamar, se encuentra en las estribaciones de la Sierra de Juárez , una cadena montañosa en el Sistema de la Sierra Madre de Oaxaca . Se encuentra a unos 55 km al norte de la ciudad de Oaxaca

Guelatao es la ciudad natal del presidente Benito Juárez , cuyos padres eran campesinos zapotecas. Fue el primer presidente indígena de México. Cuando nació, Guelatao tenía una población de menos de 100 personas y estaba bajo la jurisdicción del pueblo vecino más grande de Ixtlán . Juárez fue bautizado en la iglesia parroquial de Ixtlán, que ahora se conoce como Ixtlán de Juárez en su honor. Guelatao se convirtió en municipio independiente en 1824, después de que México se independizara de España. El pueblo tiene un pequeño museo dedicado a Juárez.

XEGLO , una estación de radio comunitaria indígena administrada por el gobierno que transmite en zapoteco , mixe y chinanteco , tiene su sede en Guelatao.

En 2005 San Pablo Guelatao tenía 111 hogares, con una población de alrededor de 476 personas. [1] Es en gran parte rural. La mayoría de la población son indígenas zapotecos .

El Municipio de Guelatao de Juárez (llamado así por el presidente) tiene jurisdicción de gobierno sobre las comunidades de Llano de la Cheta y Río Grande. Forma parte del Distrito de Ixtlán . San Pablo Guelatao es la cabecera del municipio.