Gustav Gassner


Gustav Gassner (nacido el 17 de enero de 1881 en Berlín; fallecido el 5 de febrero de 1955 en Lüneburg ) [1] fue un botánico y fitopatólogo alemán cuyo artículo de 1918 sobre vernalización ha sido llamado "el primer estudio sistemático de la temperatura como factor en la fisiología del desarrollo de plantas ". [2]

Sus intereses de investigación de amplio alcance en fitopatología y fisiología vegetal incluyeron trabajos sobre fotosíntesis y nutrición vegetal , así como trabajos prácticos sobre enfermedades de las plantas como la roya y el carbón . [3]

Su texto clásico de 1931 Mikroskopische Untersuchung pflanzlicher Lebensmittel und Futtermittel ("Examen microscópico de alimentos y bebidas vegetales") todavía se utiliza en las universidades alemanas y los estudiantes alemanes todavía se refieren a él como "Gassner". [1] [4]

En 1910 regresó a Alemania desde Montevideo , Uruguay y se casó con Lili Fassier-Farnell, con quien tuvo cuatro hijos y una hija.

Gassner, hijo de emigrantes de Salzburgo , asistió al Friedrichs-Gymnasium en Berlín y luego estudió botánica y ciencias naturales, en Halle y Berlín, de 1899 a 1905, obteniendo su doctorado en 1906 en la Universidad Agrícola de Berlín . En 1907 se convirtió en profesor de botánica y fitopatología en la Universidad Agrícola de Montevideo, Uruguay .

Durante la Primera Guerra Mundial , dirigió un laboratorio del ejército alemán. En 1918 fue nombrado Catedrático de Botánica en la Universidad Técnica de Braunschweig , donde también dirigió el Instituto Botánico y los Jardines Botánicos. [1]


Maíz infectado con carbón , un hongo vegetal que estudió Gassner.