Humayun


De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido desde Hamayun )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Nasir-ud-Din Muḥammad [1] ( persa : نصیرالدین محمد , romanizado :  Nasīr-ad-Dīn Muhammad ; 6 de marzo de 1508 - 27 de enero de 1556), más conocido por su nombre de reinado , Humayun ( persa : همایون , romanizado :  Humāyūn ), fue el segundo emperador del Imperio Mughal , que gobernó el territorio en lo que ahora es Afganistán , Pakistán , el norte de la India y Bangladesh desde 1530 hasta 1540 y nuevamente desde 1555 hasta 1556. Como su padre,Babur , perdió su reino temprano pero lo recuperó con la ayuda de la dinastía Safavid de Persia, con territorio adicional. En el momento de su muerte en 1556, el Imperio Mughal abarcaba casi un millón de kilómetros cuadrados.

En diciembre de 1530, Humayun sucedió a su padre en el trono de Delhi como gobernante de los territorios de Mughal en el subcontinente indio. Humayun era un gobernante sin experiencia cuando llegó al poder, a la edad de 22 años. Su medio hermano Kamran Mirza heredó Kabul y Kandahar , las partes más septentrionales del imperio de su padre. Kamran se convertiría en un acérrimo rival de Humayun.

Humayun perdió territorios mogoles a manos de Sher Shah Suri , pero los recuperó 15 años después con la ayuda de Safavid. El regreso de Humayun de Persia fue acompañado por un gran séquito de nobles persas y marcó un cambio importante en la cultura de la corte mogol. Los orígenes de la dinastía en Asia Central se vieron ensombrecidos en gran medida por las influencias del arte , la arquitectura , el lenguaje y la literatura persas . Hay muchas tallas de piedra y miles de manuscritos persas en la India que datan de la época de Humayun.

Posteriormente, Humayun expandió aún más el Imperio en muy poco tiempo, dejando un legado sustancial para su hijo, Akbar .

Fondo

La decisión de Babur de dividir los territorios de su imperio entre dos de sus hijos fue inusual en la India, aunque había sido una práctica común en Asia Central desde la época de Genghis Khan . A diferencia de la mayoría de las monarquías , que practicaban la primogenitura , los timúridos siguieron el ejemplo de Gengis y no dejaron un reino entero al hijo mayor. Aunque bajo ese sistema solo un Chingissid podía reclamar soberanía y autoridad khanal, cualquier Chinggisid masculino dentro de una subrama dada tenía el mismo derecho al trono (aunque los Timurids no eran Chinggisid en su ascendencia paterna). [5]Si bien el Imperio de Genghis Khan se había dividido pacíficamente entre sus hijos después de su muerte, casi todas las sucesiones chinggisidas desde entonces habían resultado en fratricidio. [6] [ página necesaria ]

El propio Timur había dividido sus territorios entre Pir Muhammad , Miran Shah , Khalil Sultan y Shah Rukh , lo que resultó en una guerra entre familias. [5] [Se necesita una cita completa ] [Se necesita una fuente no primaria ] Tras la muerte de Babur, los territorios de Humayun eran los menos seguros. Había gobernado solo cuatro años, y no todos los umarah (nobles) veían a Humayun como el gobernante legítimo. De hecho, antes, cuando Babur se enfermó, algunos de los nobles habían intentado instalar a su cuñado, Mahdi Khwaja, como gobernante. Aunque este intento fracasó, fue una señal de problemas por venir. [7] [ se necesita cita completa] [se necesita fuente no primaria ]

Reinado temprano

Babur celebra el nacimiento de Humayun en el Charbagh de Kabul .

Cuando Humayun llegó al trono del Imperio Mughal , varios de sus hermanos se rebelaron contra él. Otro hermano, Jalil Mirza (1509-1530) apoyó a Humayun pero fue asesinado. El emperador comenzó la construcción de una tumba para su hermano en 1538, pero esto aún no había terminado cuando Humayun se vio obligado a huir a Persia. Sher Shah destruyó la estructura y no se hicieron más trabajos en ella después de la restauración de Humayun. [ cita requerida ]

Humayun tenía dos grandes rivales por sus tierras: el sultán Bahadur de Gujarat al suroeste y Sher Shah Suri (Sher Khan) se asentó a lo largo del río Ganges en Bihar al este. La primera campaña de Humayun fue enfrentar a Sher Shah Suri. A mitad de esta ofensiva, Humayun tuvo que abandonarla y concentrarse en Gujarat, donde debía enfrentarse a una amenaza de Ahmed Shah. Humayun ganó la anexión de Gujarat , Malwa , Champaner y el gran fuerte de Mandu . [ cita requerida ]

Durante los primeros cinco años del reinado de Humayun, Bahadur y Sher Khan extendieron su gobierno, aunque el sultán Bahadur se enfrentó a la presión en el este de los conflictos esporádicos con los portugueses . Mientras que los mogoles habían obtenido armas de fuego a través del Imperio Otomano , el Gujarat de Bahadur las había adquirido a través de una serie de contratos redactados con los portugueses, lo que permitió a los portugueses establecer un punto de apoyo estratégico en el noroeste de la India. [8]

En 1535, Humayun se enteró de que el sultán de Gujarat estaba planeando un asalto a los territorios de Mughal con ayuda portuguesa. Humayun reunió un ejército y marchó sobre Bahadur. En un mes había capturado los fuertes de Mandu y Champaner. Sin embargo, en lugar de presionar su ataque, Humayun detuvo la campaña y consolidó su territorio recién conquistado. El sultán Bahadur, mientras tanto, escapó y se refugió con los portugueses. [9] Como su padre, Humayun era un consumidor frecuente de opio. [10]

Sher Shah Suri

El emperador mogol Humayun, lucha contra Bahadur Shah de Gujarat , en el año 1535.

Poco después de que Humayun marchara sobre Gujarat, Sher Shah Suri vio la oportunidad de arrebatarle el control de Agra a los mogoles. Comenzó a reunir a su ejército con la esperanza de un asedio rápido y decisivo de la capital mogol. Al escuchar esta noticia alarmante, Humayun rápidamente marchó con sus tropas de regreso a Agra, lo que permitió a Bahadur recuperar fácilmente el control de los territorios que Humayun había tomado recientemente. En febrero de 1537, sin embargo, Bahadur murió cuando un plan fallido para secuestrar al virrey portugués terminó en un tiroteo que el sultán perdió. [ cita requerida ]

Mientras Humayun logró proteger Agra de Sher Shah, la segunda ciudad del Imperio, Gaur , la capital del vilayat de Bengala, fue saqueada. Las tropas de Humayun se habían retrasado mientras intentaban tomar Chunar , un fuerte ocupado por el hijo de Sher Shah, para proteger a sus tropas de un ataque por la retaguardia. Las reservas de grano en Gauri, la más grande del imperio, se vaciaron y Humayun llegó para ver cadáveres ensuciando los caminos. [11] La vasta riqueza de Bengala se agotó y se llevó al Este, lo que le dio a Sher Shah un importante cofre de guerra. [8]

Sher Shah se retiró hacia el este, pero Humayun no lo siguió: en cambio, "se encerró durante un tiempo considerable en su harén y se permitió todo tipo de lujos". [11] [Se necesita una cita completa ] [Se necesita una fuente no primaria ] Hindal, el hermano de 19 años de Humayun, había aceptado ayudarlo en esta batalla y proteger la retaguardia del ataque, pero abandonó su posición y se retiró a Agra. donde se decretó a sí mismo emperador interino. Cuando Humayun envió al gran Mufti , Sheikh Buhlul, a razonar con él; el jeque fue asesinado. Provocando aún más la rebelión, Hindal ordenó que se rodeara el Khutba , o sermón, en la mezquita principal. [12]

Raja Todar Mal , un aliado de Sher Shah Suri , construyó el Fuerte de Rohtas para detener a Humayun de Persia , y también para evitar que las tribus musulmanas locales se unieran al emperador demandante. [13] [14]

El otro hermano de Humayun, Kamran Mirza , marchó desde sus territorios en el Punjab, aparentemente para ayudar a Humayun. Sin embargo, su regreso a casa tuvo motivos traicioneros, ya que tenía la intención de reclamar el aparentemente colapso del imperio de Humayun. Hizo un trato con Hindal en el que se estipulaba que su hermano cesaría todos los actos de deslealtad [12] a cambio de una participación en el nuevo imperio, que Kamran crearía una vez que Humayun fuera depuesto. [ cita requerida ]

En junio de 1539, Sher Shah se encontró con Humayun en la batalla de Chausa a orillas del Ganges, cerca de Buxar . Esto se convertiría en una batalla atrincherada en la que ambos lados pasaron mucho tiempo excavando en posiciones. La mayor parte del ejército mogol, la artillería, estaba ahora inmóvil, y Humayun decidió participar en algo de diplomacia utilizando a Muhammad Aziz como embajador. Humayun acordó permitirle a Sher Shah gobernar Bengala y Bihar, pero solo como provincias que le otorgó su emperador, Humayun, sin alcanzar la soberanía absoluta. Los dos gobernantes también llegaron a un acuerdo para salvar las apariencias: las tropas de Humayun cargarían contra las de Sher Shah, cuyas fuerzas luego se retiran con miedo fingido. Así el honor, supuestamente, quedaría satisfecho. [15] [fuente no primaria necesaria ]

Una vez que el Ejército de Humayun había hecho su carga y las tropas de Sher Shah hicieron su retirada acordada, las tropas de Mughal relajaron sus preparativos defensivos y regresaron a sus atrincheramientos sin colocar una guardia adecuada. Al observar la vulnerabilidad de los mogoles, Sher Shah renegó de su acuerdo anterior. Esa misma noche, su ejército se acercó al campamento de Mughal y al encontrar a las tropas de Mughal desprevenidas con una mayoría dormida, avanzaron y mataron a la mayoría de ellos. El Emperador sobrevivió nadando a través del Ganges usando un "pellejo de agua" lleno de aire, y silenciosamente regresó a Agra. [8] [ página necesaria ] [16] Humayun fue ayudado a cruzar el Ganges por Shams al-Din Muhammad. [17]

En Agra

Humayun, detalle de miniatura del Baburnama

Cuando Humayun regresó a Agra, encontró que sus tres hermanos estaban presentes. Una vez más, Humayun no solo perdonó a sus hermanos por conspirar contra él, sino que incluso perdonó a Hindal por su total traición. Con sus ejércitos viajando a un ritmo pausado, Sher Shah se fue acercando cada vez más a Agra. Esta fue una seria amenaza para toda la familia, pero Humayun y Kamran discutieron sobre cómo proceder. Kamran se retiró después de que Humayun se negara a realizar un ataque rápido contra el enemigo que se acercaba, optando en su lugar por construir un ejército más grande bajo su propio nombre. [ cita requerida ]

Cuando Kamran regresó a Lahore, Humayun, con sus otros hermanos Askari e Hindal, marchó para encontrarse con Sher Shah 200 kilómetros (120 millas) al este de Agra en la batalla de Kannauj el 17 de mayo de 1540. Humayun fue derrotado profundamente. Se retiró a Agra, perseguido por Sher Shah, y de allí a través de Delhi hasta Lahore. Fundación de la corta vida de Sher Shah Imperio Sur , con su capital en Delhi, resultó en el exilio de Humayun durante 15 años en la corte de Shah Tahmasp I . [18]

En Lahore

Los cuatro hermanos estaban unidos en Lahore , pero todos los días se les informaba que Sher Shah se acercaba cada vez más. Cuando llegó a Sirhind , Humayun envió a un embajador con el mensaje "Te dejé todo el Indostán [es decir, las tierras al este de Punjab, que comprenden la mayor parte del valle del Ganges]. Deja a Lahore en paz y deja que Sirhind sea un límite entre tu y yo." Sher Shah, sin embargo, respondió: "Te dejé en Kabul. Deberías ir allí". Kabul era la capital del imperio del hermano de Humayun, Kamran, quien estaba lejos de estar dispuesto a entregar ninguno de sus territorios a su hermano. En cambio, Kamran se acercó a Sher Shah y le propuso que se rebelara contra su hermano y se pusiera del lado de Sher Shah a cambio de la mayor parte del Punjab.. Sher Shah rechazó su ayuda, creyendo que no era necesaria, aunque pronto se corrió la voz en Lahore sobre la traicionera propuesta, y se instó a Humayun a dar ejemplo a Kamran y matarlo. Humayun se negó, citando las últimas palabras de su padre, Babur: "No hagas nada contra tus hermanos, aunque se lo merezcan". [19] [se necesita fuente no primaria ]

Retirar más

Orden genealógica de Humayun hasta Timur

Humayun decidió que sería prudente retirarse aún más. Él y su ejército atravesaron y atravesaron el desierto de Thar , cuando el gobernante hindú Rao Maldeo Rathore se alió con Sher Shah Suri contra el Imperio Mughal. En muchos relatos, Humayun menciona cómo él y su esposa embarazada tuvieron que seguir sus pasos a través del desierto en la época más calurosa del año. Sus raciones eran escasas y tenían poco para comer; incluso el agua potable era un problema importante en el desierto. Cuando Hamida BanoEl caballo murió, nadie le prestaría un caballo a la reina (que ahora estaba embarazada de ocho meses), por lo que Humayun lo hizo él mismo, lo que lo llevó a montar en camello durante seis kilómetros (cuatro millas), aunque Khaled Beg luego le ofreció su montura. . Humayun describiría más tarde este incidente como el punto más bajo de su vida. Humayun pidió que sus hermanos se unieran a él mientras volvía a caer en Sindh . Mientras que el anteriormente rebelde Hindal Mirza permaneció leal y se le ordenó unirse a sus hermanos en Kandahar. Kamran Mirza y ​​Askari Mirza, en cambio, decidieron dirigirse a la relativa paz de Kabul. Este iba a ser un cisma definitivo en la familia. Humayun se dirigió a Sindh porque esperaba ayuda del Emir.de Sindh, Hussein Umrani, a quien había designado y que le debía su lealtad. Además, su esposa Hamida era oriunda de Sindh; era hija de una prestigiosa familia pir (una pir es una guía religiosa islámica) de herencia persa asentada durante mucho tiempo en Sindh. De camino a la corte del Emir, Humayun tuvo que interrumpir el viaje porque su esposa embarazada Hamida no podía viajar más. Humayun buscó refugio con el gobernante hindú de la ciudad oasis de Amarkot (ahora parte de la provincia de Sindh). [20]

Rana Prasad Rao de Amarkot recibió debidamente a Humayun en su casa y dio cobijo a los refugiados durante varios meses. Aquí, en la casa de un noble hindú Rajput , la esposa de Humayun, Hamida Bano, hija de una familia sindhi, dio a luz al futuro emperador Akbar el 15 de octubre de 1542. La fecha de nacimiento está bien establecida porque Humayun consultó a su astrónomo para utilizar el astrolabio. y comprobar la ubicación de los planetas. El bebé era el heredero aparente largamente esperado de Humayun, de 34 años, y la respuesta de muchas oraciones. Poco después del nacimiento, Humayun y su grupo partieron de Amarkot hacia Sindh, dejando atrás a Akbar, que no estaba preparado para el agotador viaje que tenía por delante en su infancia. Más tarde fue adoptado por Askari Mirza.

Para variar, Humayun no se dejó engañar por el carácter del hombre en quien ha puesto sus esperanzas. El emir Hussein Umrani, gobernante de Sindh, dio la bienvenida a la presencia de Humayun y fue leal a Humayun tal como lo había sido a Babur contra los Arghuns renegados . Mientras estaba en Sindh, Humayun junto con Emir Hussein Umrani, reunió caballos y armas y formó nuevas alianzas que ayudaron a recuperar territorios perdidos. Hasta que finalmente Humayun reunió a cientos de miembros de las tribus sindhi y baluchis junto con sus mogoles y luego marchó hacia Kandahar y más tarde hacia Kabul, miles más se reunieron a su lado mientras Humayun se declaraba continuamente el legítimo heredero timurí del primer emperador mogol, Babur.

Retirada a Kabul

Humayun y su ejército mogol derrotan a Kamran Mirza en 1553.

Después de que Humayun partiera de su expedición en Sindh , junto con 300 camellos (en su mayoría salvajes) y 2000 cargas de grano, partió para reunirse con sus hermanos en Kandahar después de cruzar el río Indo el 11 de julio de 1543 junto con la ambición de recuperar el Mughal. Imperio y derrocamiento de la dinastía Suri . Entre las tribus que habían jurado lealtad a Humayun se encontraban Leghari , Magsi, Rind y muchas otras. [ cita requerida ]

En el territorio de Kamran Mirza, Hindal Mirza había sido puesto bajo arresto domiciliario en Kabul después de negarse a que se recitara el Khutba en nombre de Kamran Mirza. A su otro hermano, Askari Mirza, se le ordenó reunir un ejército y marchar sobre Humayun. Cuando Humayun recibió la noticia de que el ejército hostil se acercaba, decidió no enfrentarse a ellos y, en cambio, buscó refugio en otro lugar. Akbar se quedó atrás en un campamento cerca de Kandahar, ya que era diciembre, demasiado frío y peligroso para incluir al niño de 14 meses en la marcha por las montañas del Hindu Kush . Askari Mirza acogió a Akbar, dejando a las esposas de Kamran y Askari Mirza para que lo criaran. El Akbarnama especifica a la esposa de Kamran Mirza, Sultan Begam. [21]

Una vez más, Humayun se volvió hacia Kandahar, donde su hermano Kamran Mirza estaba en el poder, pero no recibió ayuda y tuvo que buscar refugio con el Sha de Persia [22].

Refugio en Persia

Shah Tahmasp proporcionó a Humayun 12.000 jinetes y 300 veteranos de su guardia personal junto con provisiones, para que sus invitados pudieran recuperar sus dominios perdidos. [23]
Shah Tahmasp I y el emperador mogol Humayun en Isfahan .

Humayun huyó al refugio del Imperio Safavid en Persia, marchando con 40 hombres, su esposa Bega Begum , [24] y su compañera a través de montañas y valles. Entre otras pruebas, el grupo imperial se vio obligado a vivir de carne de caballo hervida en los cascos de los soldados. Estas indignidades continuaron durante el mes que les llevó llegar a Herat , sin embargo, después de su llegada, fueron reintroducidos a las cosas buenas de la vida. Al entrar en la ciudad, su ejército fue recibido con una escolta armada, y fueron obsequiados con abundante comida y ropa. Se les dio un buen alojamiento y se despejaron y limpiaron las carreteras ante ellos. Shah Tahmasp, a diferencia de la propia familia de Humayun, en realidad le dio la bienvenida al mogol y lo trató como un visitante real. Aquí Humayun fue a hacer turismo y se asombró con las obras de arte y la arquitectura persa que vio: gran parte de esto fue obra del sultán timúrida Husayn Bayqarah y su antepasado, la princesa Gauhar Shad , por lo que pudo admirar el trabajo de sus parientes y antepasados ​​en primera mano. [ cita requerida ]

Se le presentó el trabajo de los miniaturistas persas, y Kamaleddin Behzad hizo que dos de sus alumnos se unieran a Humayun en su corte. Humayun se asombró de su trabajo y les preguntó si trabajarían para él si recuperaba la soberanía de Hindustan: estuvieron de acuerdo. Con tantas cosas sucediendo, Humayun ni siquiera se reunió con el Sha hasta julio, unos seis meses después de su llegada a Persia. Después de un largo viaje desde Herat, los dos se conocieron en Qazvin, donde se llevaron a cabo una gran fiesta y fiestas para el evento. La reunión de los dos monarcas está representada en una famosa pintura mural en el palacio Chehel Sotoun (Cuarenta Columnas) en Esfahan .

El Sha instó a Humayun a que se convirtiera del Islam sunita al Islam chiita para mantenerse a sí mismo y a varios cientos de seguidores con vida. Aunque los mogoles inicialmente no estuvieron de acuerdo con su conversión, sabían que con esta aceptación externa del chiismo, Shah Tahmasp finalmente estaba preparado para ofrecer a Humayun un apoyo más sustancial. [25] Cuando el hermano de Humayun, Kamran Mirza, se ofreció a ceder Kandahar a los persas a cambio de Humayun, vivo o muerto, Shah Tahmasp se negó. En cambio, el Sha organizó una celebración para Humayun, con 300 carpas, una alfombra persa imperial, 12 bandas musicales y "carne de todo tipo". Aquí el Shah anunció que todo esto, y 12.000 caballería de élite [ cita requerida ]eran suyos para liderar un ataque contra su hermano Kamran. Todo lo que pidió Shah Tahmasp fue que, si las fuerzas de Humayun salían victoriosas, Kandahar sería suyo.

Kandahar y en adelante

El infante Akbar presenta una pintura a su padre Humayun.

Con esta Pérsico safawí ayuda Humayun tomó Kandahar desde Askari Mirza después de un sitio de dos semanas. Señaló cómo los nobles que habían servido a Askari Mirza rápidamente acudieron en masa para servirle, "en verdad, la mayor parte de los habitantes del mundo son como un rebaño de ovejas, donde uno va, los demás lo siguen inmediatamente". Kandahar fue, según lo acordado, entregado al Sha de Persia, quien envió a su hijo pequeño, Murad, como virrey. Sin embargo, el bebé murió pronto y Humayun se consideró lo suficientemente fuerte como para asumir el poder.

Humayun se preparó ahora para tomar Kabul, gobernado por su hermano Kamran Mirza. Al final, no hubo un asedio real. Kamran Mirza fue detestado como líder y cuando el ejército persa de Humayun se acercó a la ciudad, cientos de las tropas de Kamran Mirza cambiaron de bando, acudiendo en masa para unirse a Humayun y aumentando sus filas. Kamran Mirza se fugó y comenzó a formar un ejército fuera de la ciudad. En noviembre de 1545, Hamida y Humayun se reunieron con su hijo Akbar y celebraron una gran fiesta. También celebraron otra fiesta más grande en honor del niño cuando fue circuncidado .

Humayun se reencuentra con Akbar .

Sin embargo, aunque Humayun tenía un ejército más grande que su hermano y tenía la ventaja, en dos ocasiones su pobre juicio militar permitió que Kamran Mirza retomara Kabul y Kandahar, lo que obligó a Humayun a montar más campañas para su reconquista. Pudo haber sido ayudado en esto por su reputación de indulgencia hacia las tropas que habían defendido las ciudades contra él, a diferencia de Kamran Mirza, cuyos breves períodos de posesión estuvieron marcados por atrocidades contra los habitantes que, supuso, habían ayudado a su hermano. .

Su hermano menor, Hindal Mirza, anteriormente el más desleal de sus hermanos, murió luchando en su nombre. Su hermano Askari Mirza fue encadenado a instancias de sus nobles y ayudantes. Se le permitió realizar el Hayy y murió en el camino en el desierto a las afueras de Damasco .

El otro hermano de Humayun, Kamran Mirza, había buscado repetidamente que mataran a Humayun. En 1552, Kamran Mirza intentó hacer un pacto con Islam Shah , el sucesor de Sher Shah , pero fue detenido por un Gakhar . Los Gakhars formaban parte de la minoría de grupos tribales que habían permanecido leales a su juramento a los mogoles. Sultán Adam de los Gakharsentregó Kamran Mirza a Humayun. Humayun se inclinó a perdonar a su hermano. Sin embargo, se le advirtió que permitir que los repetidos actos de traición de Kamran Mirza queden impunes podría fomentar la rebelión entre sus propios seguidores. Entonces, en lugar de matar a su hermano, Humayun hizo cegar a Kamran Mirza, lo que terminaría con cualquier reclamo de este último al trono. Humayun envió a Kamran Mirza a realizar el Hayy, ya que esperaba ver a su hermano absuelto de sus delitos. Sin embargo, Kamran Mirza murió cerca de La Meca en la Península Arábiga en 1557.

Restauración del Imperio Mughal

Humayun recibe la cabeza de su oponente, Qaracha Khan.
Una imagen de un álbum encargado por Shah Jahan muestra a Humayun sentado debajo de un árbol en su jardín en la India.

Sher Shah Suri había muerto en 1545; su hijo y sucesor Islam Shah murió en 1554. Estas dos muertes dejaron a la dinastía tambaleándose y desintegrándose. Tres rivales por el trono marcharon sobre Delhi, mientras que en muchas ciudades los líderes intentaron reclamar la independencia. Esta fue una oportunidad perfecta para que los mogoles regresaran a la India. [ cita requerida ]

El emperador mogol Humayun reunió un vasto ejército, que incluía a las tribus baluchis de Leghari, Magsi y Rind, e intentó la desafiante tarea de recuperar el trono en Delhi. Humayun colocó al ejército bajo el liderazgo de Bairam Khan , un acierto dado el historial de ineptitud militar de Humayun, y resultó ser profético ya que Bairam demostró ser un gran estratega. En la batalla de Sirhind el 22 de junio de 1555, los ejércitos de Sikandar Shah Suri fueron derrotados decisivamente y el Imperio Mughal se restableció en la India . [ cita requerida ]

Relaciones matrimoniales con las Khanzadas

El diccionario geográfico de Ulwur dice:

Poco después de la muerte de Babur, su sucesor, Humayun, fue suplantado en 1540 d. C. por el Pathan Sher Shah, quien, en 1545 d. C., fue seguido por Islam Shah. Durante el reinado de este último, las tropas del Emperador libraron y perdieron una batalla en Firozpur Jhirka, en Mewat, en la que, sin embargo, Islam Shah no perdió su control. Adil Shah, el tercero de los intrusos pathan, que triunfó en 1552 d. C., tuvo que competir por el Imperio con Humayun que había regresado. En estas luchas por la restauración de la dinastía de Babar, Khanzadas aparentemente no figura en absoluto. Humayun parece haberlos conciliado al casarse con la hija mayor de Jamal Khan, sobrino del oponente de Babar, Hasan Khan y, al hacer que su gran ministro, Bairam Khan, se casara con una hija menor del mismo Mewatti. [26]

Bairam Khan condujo al ejército a través del Punjab prácticamente sin oposición. El fuerte de Rohtas , que fue construido en 1541-1543 por Sher Shah Suri para aplastar a los Gakhars que eran leales a Humayun, fue entregado sin un disparo por un comandante traicionero. Los muros del Fuerte Rohtas miden hasta 12,5 metros de espesor y hasta 18,28 metros de altura. Se extienden por 4 km y cuentan con 68 baluartes semicirculares. Se cree que sus puertas de piedra arenisca, tanto masivas como ornamentadas, han ejercido una profunda influencia en la arquitectura militar mogol . [ cita requerida ]

La única batalla importante que enfrentaron los ejércitos de Humayun fue contra Sikander Suri en Sirhind , donde Bairam Khan empleó una táctica mediante la cual se enfrentó a su enemigo en una batalla abierta, pero luego se retiró rápidamente con aparente miedo. Cuando el enemigo los siguió, fueron sorprendidos por posiciones defensivas atrincheradas y fueron fácilmente aniquilados. [ cita requerida ]

Después de Sirhind, la mayoría de las ciudades y pueblos optaron por dar la bienvenida al ejército invasor en su camino hacia la capital. El 23 de julio de 1555, Humayun se sentó una vez más en el trono de Babur en Delhi. [ cita requerida ]

Gobernando Cachemira

Moneda de cobre de Humayun

Con todos los hermanos de Humayun ahora muertos, no había miedo de que otro usurpara su trono durante sus campañas militares. Ahora también era un líder establecido y podía confiar en sus generales. Con esta fuerza recién descubierta, Humayun se embarcó en una serie de campañas militares destinadas a extender su reinado sobre áreas en el este y oeste del subcontinente. Su estancia en el exilio parece haber reducido su dependencia de la astrología, y su liderazgo militar llegó a imitar los métodos más eficaces que había observado en Persia. [27]

Personaje

Edward S. Holden escribe; "Era uniformemente amable y considerado con sus dependientes, apegado devotamente a su hijo Akbar, a sus amigos y a sus turbulentos hermanos. Las desgracias de su reinado surgieron en gran medida, debido a que no los trató con rigor". Escribe además: "Los propios defectos de su carácter, que lo hacen menos admirable como gobernante exitoso de las naciones, hacen que lo tengamos más afecto como hombre. Su fama se ha resentido en el sentido de que su reinado se produjo entre las brillantes conquistas de Babur y el benéfico arte de gobernar de Akbar; pero no era indigno de ser el hijo de uno y el padre del otro ". [28] Stanley Lane-Poole escribe en su libro Medieval India: "Su nombre significaba el ganador (Lucky / Conqueror), no hay ningún tipo en la historia para ser nombrado tan equivocado como Humayun", era de naturaleza indulgente. Escribe además: "De hecho, fue desafortunado ... Apenas había disfrutado de su trono durante seis meses en Delhi cuando se resbaló de los pulidos escalones de su palacio y murió a los cuarenta y nueve años (24 de enero de 1556). . Si existía la posibilidad de caerse, Humayun no era el hombre para perderse. Dio un vuelco a lo largo de su vida y salió de ella ". [29]

Humayun ordenó que un elefante aplastara a un imán que, erróneamente, creía que criticaba su reinado. [30]

Muerte y legado

Vista de la entrada de la tumba
La tumba de Humayun en Delhi , India , fue encargada por su esposa principal, Bega Begum.

El 24 de enero de 1556, Humayun, con los brazos llenos de libros, bajaba las escaleras de su biblioteca cuando el muecín anunció el Azaan (la llamada a la oración). Tenía por costumbre, donde y cuando oía la llamada, doblar la rodilla en santa reverencia. Tratando de arrodillarse, se agarró el pie con la bata, se deslizó por varios escalones y se golpeó la sien con un borde de piedra rugosa. Murió tres días después. Su cuerpo fue enterrado inicialmente en Purana Quila , pero, debido a un ataque de Hemu en Delhi y la captura de Purana Qila, el cuerpo de Humayun fue exhumado por el ejército que huía y trasladado a Kalanaur en Punjab, donde Akbar fue coronado. La tumba de Humayun en Delhi es la primera tumba de jardín grandiosa enArquitectura mogol , que sentó el precedente seguido más tarde por el Taj Mahal y muchos otros monumentos indios. Fue encargado por su esposa principal favorita y devota, Bega Begum . [31] [32] [33] [34] [35] [36] [37]

Más tarde, Akbar le pidió a su tía paterna, Gulbadan Begum , que escribiera una biografía de su hermano, Humayun nameh (o Humayun-nama ), y lo que recordaba de Babur.

El título completo es Ahwal Humayun Padshah Jamah Kardom Gulbadan Begum bint Babur Padshah amma Akbar Padshah . [38] Tenía solo ocho años cuando murió Babur, se casó a los 17 y su trabajo es de estilo persa simple.

A diferencia de otras biografías reales de Mughal (la Zafarnama de Timur , Baburnama y su propia Akbarnama ) no ha sobrevivido ninguna copia ricamente ilustrada, y la obra solo se conoce por un único manuscrito maltratado y ligeramente incompleto, ahora en la Biblioteca Británica , que surgió en el 1860. Annette Beveridge publicó una traducción al inglés en 1901, [39] y se han publicado ediciones en inglés y bengalí desde 2000. [40]

Título completo

Su título completo como Emperador del Imperio Mughal era Al-Sultan al-'Azam wal Khaqan al-Mukarram , Jam-i-Sultanat-i-haqiqi wa Majazi, Sayyid al-Salatin, Abu'l Muzaffar Nasir ud-din Muhammad Humayun Padshah Ghazi , Zillu'llah . [ cita requerida ]

Ascendencia

Ver también

  • Humayun (película)
  • Inscripciones persas en monumentos indios

Notas al pie

  1. ↑ a b c Mehta, Jaswant Lal (1986). Estudio avanzado en la historia de la India medieval . Sterling Publishers Pvt. Ltd. p. 146. ISBN 9788120710153.
  2. ^ Begum, Gulbadan (1902). La historia de Humāyūn (Humāyūn-nāmah) . Real Sociedad Asiática. pag. 260.
  3. ^ Lal, Muni (1980). Akbar . Vikas. pag. 7. ISBN 978-0-7069-1076-6.
  4. ^ Mukhia 2004 , p. 124.
  5. ^ a b Sharaf Al-Din: "Zafar-nama".
  6. ^ Soucek, Svat (2000). Una historia de Asia interior . Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 978-0-521-65704-4.
  7. Tabakāt Akbarī , una traducción del Volumen V de La historia de la India, contada por sus propios historiadores , 1867
  8. ^ a b c Avasthy de Rama Shankar: "El emperador mogol Humayun".
  9. Banerji, 1938
  10. ^ https://ir.library.louisville.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1627&context=etd
  11. ^ a b Jauhar: "Tadhkirat al-Waqiat".
  12. ↑ a b Gascoigne , 1971 , p. 50: "Hindal ... había sido destinado ... con el propósito de asegurar la retaguardia de Humayun, pero había abandonado su puesto ... otro hermano, Kamran, ... también estaba convergiendo en Delhi desde sus territorios en el Punjap - aparentemente para ayudar a Humayun, pero en realidad ... para reclamar su propio derecho al imperio en ruinas de su hermano. [Kamran] disuadió a Hindal de una mayor deslealtad abierta, pero ... los dos hermanos ahora hicieron caso omiso de los urgentes pedidos de ayuda de Humayun en su peligroso viaje de regreso a través del territorio que había sido cedido por Hindal a Sher Khan ".
  13. ^ La vida y los tiempos de Humāyūn por Ishwari Prasad, publicado por Orient Longmans, 1956, p. 36
  14. ^ Rehman, Abdur (1989). "Cordillera de la Sal: Historia y Cultura". En Kamil Khan Mumtaz; Siddiq-a-Akbar (eds.). Temples of Koh-e-Jud & Thar: Proceedings of the Seminar on Hindu Shahiya Temples of the Salt Range, celebrado en Lahore, Pakistán, junio de 1989 . Anjuman Mimaran. pag. 8. OCLC 622473045 . Babar estableció buenas relaciones con ellos [los Ghakhars] y en lo sucesivo siempre se pusieron del lado de los mogoles. Por lo tanto, Sher Shah Suri decidió aplastar a los Ghakhars y construyó un fuerte en Rohtas; 
  15. ^ Badauni: "Muntakhab al-Tawarikh".
  16. Gascoigne 1971 , pp. 50-51: "El breve avance de Humayun sacó a su ejército de su posición defensiva preparada, y Sher Shah, habiéndose retirado algunas millas, regresó por la noche para encontrar al campamento Mogul dormido y desprevenido. El emperador mismo escapó sólo porque uno de sus portadores de agua infló su odre de agua con aire para que Humayun lo sostuviera en sus brazos y flotara [a través del Ganges] ... Humayun se arrastró de regreso a Agra ".
  17. ^ Ruby Lal (22 de septiembre de 2005). Domesticidad y poder en el mundo mogol temprano . Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 64. ISBN 978-0-521-85022-3.
  18. ^ Sen, Sailendra Nath (2013). Un libro de texto de historia de la India medieval . Libros Primus. pag. 154. ISBN 978-93-80607-34-4. Kamran se retiró de Agra a Lahore. ... En la batalla de Kanauj (17 de mayo de 1540) ... Humayun fue derrotado. Sus dos hermanos menores, Askari e Hindal, también ... Humayun huyó a Agra pero fue perseguido por los afganos, que lo llevaron primero a Delhi y luego a Lahore. ... Finalmente ... se refugió en la corte del rey iraní, Shah Tahmasp. Así comenzó un fatigado exilio que duró casi 15 años.
  19. ^ Abul-Fazel : "Akbar-nama".
  20. ^ Sarwani, Abbas Khan (2006). Tareekh-i- Sher Shahi . Lahore, Pakistán: Sang-i-Meel Publishers. ISBN 978-9693518047.
  21. Abū al-Faz̤l ibn Mubārak, cap. 29, 194-95 en Henry Beveridge trans .; Henry Sullivan Jarrett y Jadunath Sarkar, eds., The Akbar Nāmā of Abu-l-Fazl, Volumen 1 (Londres: Royal Asiatic Society, 1907), págs. 395-96. La nota al pie editorial de Jadunath agrega: "Esta dama fue, después de la muerte de su esposo, a La Meca en compañía de Gulbadan Begam y otros en 1574". (396) El propio Akbar permaneció entre Kandahar y Kabul hasta 1557, año de su primer matrimonio y nombramiento imperial, en Ghazni ; véase Jaswant Lal Mehta, Advanced Study in the History of Medieval India (Londres: Sterling, 1986), 189. ISBN 8120710150 . 
  22. ^ Ikram, SM (1964). "X. El establecimiento del Imperio Mughal" . Civilización musulmana en la India . Nueva York: Columbia University Press. Él ... se volvió hacia Qandahar, donde su hermano Kamran estaba en el poder, pero no recibió ayuda y tuvo que buscar refugio con el Sha de Persia.
  23. ^ Eraly, Abraham (2000). Emperadores del trono del pavo real: la saga de los grandes mogoles . ISBN 978-0-14-100143-2.
  24. ^ Rapson, Edward James; Haig, sir Wolseley; Burn, Sir Richard (1968). La historia de Cambridge de la India . Volumen 5. Archivo de prensa de la Universidad de Cambridge. La tumba fue construida por la viuda de Humayun, Haji Begum, quien compartió su largo exilio en la corte de los safávidas. |volume=tiene texto extra ( ayuda )
  25. ^ Richards 1993 , p. 11: "En la corte de Safavid, Humayun, bajo extrema coacción, aceptó la fe chiíta para mantenerse a sí mismo y a varios cientos de seguidores con vida. Después de esta prueba inicial, Shah Tahmasp se hizo más amigable y finalmente acordó respaldar el intento de Humayun de recuperar el poder. "
  26. ^ Powlett, PW (1878). Diccionario geográfico de Ulwur . Londres: Trübner & Co. págs. 7-8.
  27. ^ Prasad, Ishwari (1976). La vida y la época de Humayun . Depósito Central de Libros.
  28. ^ Holden, Edward S. (2004) [1895]. Emperadores mogoles de Indostán (1398-1707) . Nueva Delhi, India: Asian Educational Service. págs. 123-127. ISBN 978-81-206-1883-1.
  29. ^ Lane-Poole, Stanley (1903). India medieval bajo el dominio musulmán (712-1764) . Nueva York, Estados Unidos: GP Putnam's Sons. págs. 230–237.
  30. ^ Eraly, Abraham. Trono de Mughal: La saga de los grandes emperadores de la India , Phoenix House, 2005. ISBN 0-7538-1758-6 , p. 45. 
  31. ^ Kamiya, Takeo. "Tumba de Humayun en Delhi" . UNESCO . Consultado el 12 de julio de 2013 .
  32. ^ Banerji 1938 , págs.97, 232
  33. ^ Burke, SM (1989). Akbar, el gran magnate . Editores Munshiram Manoharlal. pag. 191. OCLC 243709755 . El mausoleo que Haji Begum construyó en Delhi para albergar los restos mortales de su difunto esposo ... Otra característica agradable es la disposición de un gran jardín alrededor del edificio. 
  34. ^ Eraly, Abraham (2007). El mundo mogol: la vida en la última edad de oro de la India . Libros de pingüinos. pag. 369 . ISBN 978-0-14-310262-5.
  35. ^ Smith, Vincent Arthur (1919). Akbar: el gran magnate 1542-1605 . Prensa de Clarendon . pag. 125.
  36. ^ Henderson, Carol E. (2002). Cultura y costumbres de la India . Greenwood Press. pag. 90. ISBN 978-0-313-30513-9.
  37. ^ "Mausoleo que Humayun nunca construyó" . El hindú . 28 de abril de 2003. Archivado desde el original el 8 de julio de 2003 . Consultado el 31 de enero de 2013 .
  38. The Humayun Namah, de Gulbadan Begam, un sitio de estudio de Deanna Ramsay
  39. ^ Begam, Gulbaden (1902). Beveridge, Annette Susannah (ed.). La historia de Humāyūn (Humāyūn-nāma) . Londres: Royal Asiatic Society . Consultado el 14 de diciembre de 2017 .
  40. Bengali: trans by Pradosh Chattopadhyay, 2006, pub. Chirayata Prokashan, ISBN 81-85696-66-7 
  41. ↑ a b John E Woods, La dinastía Timurid (1990), p. 38-9
  42. ↑ a b c d Edward James Rapson, Sir Wolseley Haig, Sir Richard Burn, La historia de Cambridge de la India Vol . IV (1937), p. 3
  43. ^ BS Chandrababu, L. Thilagavathi, Mujer, su historia y su lucha por la emancipación (2009), p. 201
  44. ^ Avasthy 1967 , p. 25

Referencias

  • Avasthy, Rama Shanker (1967). El emperador mogol Humayun . Departamento de Historia, Universidad de Allahabad. OCLC  469320065 .
  • Banerji, SK (1938). Humayun Badshah . Prensa de la Universidad de Oxford.
  • Gascoigne, Bamber (1971). Los grandes mogoles . Nueva York: Harper & Row. ISBN 978-006-011467-1.
  • Mukhia, Harbans (2004). Los mogoles de la India . Malden, MA: Wiley-Blackwell. ISBN 978-0-631-18555-0.
  • Richards, John F. (1993). Johnson, Gordon (ed.). El Imperio Mughal . La nueva historia de Cambridge de la India . Parte I Volumen 5. Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-25119-8.

Bibliografía

  • Begum, Gulbadan (1902). La historia de Humāyūn (Humāyūn-nāmah) (traducción al inglés y texto persa) . Traducido por Annette S. Beveridge . Real Sociedad Asiática.; Solo traducción al inglés, como texto
  • Begam Gulbadam; Annette S. Beveridge (1972). La historia de Humāyūn (Humāyūn-nāmah) . Begam Gulbadam. págs. 249–.
  • Jawhar (fl. 1554) (1832). El Tezkereh Al Vakiāt: O, Memorias privadas del emperador Moghul Humayun . Traducido por Charles Stewart. Fondo de Traducción Oriental.
  • Cambridge History of India , vol. III y IV, "Turcos y afganos" y "El período mogol". (Cambridge) 1928
  • Muzaffar Alam & Sanjay Subrahmanyan (Eds.) The Mughal State 1526-1750 (Delhi) 1998
  • William Irvine El ejército de los mogoles indios . (Londres) 1902. ( Última revisión 1985 )
  • Jos Gommans Mughal Warfare (Londres) 2002
  •  Este artículo incorpora texto de una publicación que ahora es de dominio público :  Chisholm, Hugh, ed. (1911). " Humayun ". Encyclopædia Britannica (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge.

enlaces externos

Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Humayun&oldid=1046135422 "