De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Hertha Sponer (1 de septiembre de 1895 - 27 de febrero de 1968) fue una física y química alemana que contribuyó a la mecánica cuántica moderna y la física molecular y fue la primera mujer en la facultad de física de la Universidad de Duke .

Vida y carrera [ editar ]

Sponer nació en Neisse (Nysa) , Silesia prusiana , y obtuvo su título de secundaria en Neisse. Pasó un año en la Universidad de Tübingen , después de lo cual se matriculó en la Universidad de Göttingen, donde recibió su doctorado. en 1920 bajo la supervisión de Peter Debye . Durante su tiempo en la Universidad de Tübingen , fue asistente de James Franck . En 1921, ella, junto con algunas otras, fue una de las primeras mujeres en obtener un doctorado. en Física en Alemania junto con el derecho a enseñar ciencias en una universidad alemana. En octubre de 1925 recibió una beca de la Fundación Rockefeller para permanecer enUniversidad de California, Berkeley , donde permaneció durante un año. [1] Durante su tiempo en Berkeley, colaboró ​​con RT Birge , desarrollando lo que ahora se llama el método Birge-Sponer para determinar las energías de disociación. [2]

En 1932, Sponer había publicado alrededor de 20 artículos científicos en revistas como Nature y Physical Review , y se había convertido en profesor asociado de física. En 1933 James Franck dimitió y dejó Gotinga y un año después fue destituida de su cargo cuando Hitler llegó al poder, debido al estigma de los nazis contra las mujeres en el mundo académico. En 1934 Sponer se trasladó a Oslo para enseñar en la Universidad de Oslo como profesora invitada, y en 1936 inició su nombramiento en la Universidad de Duke, donde permaneció como profesora hasta 1966 cuando se convirtió en Profesora Emérita, cargo que ocupó hasta su muerte en 1968. [3]

Durante su carrera académica, Sponer realizó investigaciones en mecánica cuántica, física y química. Es autora y publicó numerosos estudios, muchos de los cuales fueron en colaboración con físicos famosos, incluido Edward Teller . Hizo muchas contribuciones a la ciencia, incluida la aplicación de la mecánica cuántica a la física molecular y trabajó en los espectros de absorción casi ultravioleta. Ella instaló un laboratorio de espectroscopía en el departamento de física de la Universidad de Duke, que luego fue trasladado a su propio edificio nuevo.

Sponer se casó con James Franck en 1946. Murió en Ilten , Baja Sajonia . [4]

Publicaciones seleccionadas [ editar ]

  • Sponer, Hertha (1921). "Über die Häufigkeit unelastischer Zusammenstöße von Elektronen mit Quecksilberatomen" [Impactos inelásticos de electrones con átomos de mercurio]. Zeitschrift für Physik (en alemán). Springer Science and Business Media LLC. 7 (1): 185–200. Código bibliográfico : 1921ZPhy .... 7..185S . doi : 10.1007 / bf01332788 . ISSN  1434-6001 . S2CID  123434850 .
  • Sponer, H. (1925). "Bemerkungen zum Serienspektrum von Blei und Zinn" [La serie de espectros de plomo y estaño]. Zeitschrift für Physik (en alemán). Springer Science and Business Media LLC. 32 (1): 19-26. Código Bibliográfico : 1925ZPhy ... 32 ... 19S . doi : 10.1007 / bf01331645 . ISSN  1434-6001 . S2CID  122138003 .
  • Franck, J .; Sponer, H .; Teller, E. (1932). "Bemerkungen über Prädissoziationsspektren dreiatomiger Moleküle" [Espectros de predisociación de moléculas triatómicas]. Zeitschrift für Physikalische Chemie (en alemán). 18B (1): 88–102. doi : 10.1515 / zpch-1932-1809 . ISSN  0942-9352 . S2CID  202045840 .
  • Sponer, H .; Nordheim, G .; Sklar, AL; Teller, E. (1939). "Análisis de la transición electrónica ultravioleta cercana del benceno". La Revista de Física Química . Publicación AIP. 7 (4): 207–220. Código Bib : 1939JChPh ... 7..207S . doi : 10.1063 / 1.1750419 . ISSN  0021-9606 .

Referencias [ editar ]

  1. ^ "Hertha Sponer (1895-1968)" . Universidad de Duke . Archivado desde el original el 8 de marzo de 2013 . Consultado el 9 de noviembre de 2012 .
  2. ^ Birge, RT; Sponer, H. (1 de julio de 1926). "El calor de disociación de moléculas no polares". Revisión física . Sociedad Estadounidense de Física (APS). 28 (2): 259–283. Código Bibliográfico : 1926PhRv ... 28..259B . doi : 10.1103 / physrev.28.259 . ISSN 0031-899X . 
  3. ^ Anders, Udo (22 de diciembre de 2002). "Hertha Sponer" . Ideas tempranas en la historia de la química cuántica . quantum-chemistry-history.com . Consultado el 9 de noviembre de 2012 .
  4. ^ Marilyn Bailey Ogilvie ; Joy Dorothy Harvey (2000). Diccionario biográfico de mujeres en la ciencia: LZ . Taylor y Francis. págs. 1219-1220. ISBN 041592040X. Consultado el 3 de junio de 2016 .
  • Maushart, Marie-Ann (noviembre de 2011). Hertha Sponer: la vida de una mujer como física en el siglo XX "para que no me olvides" . Con material adicional de Annette Vogt; Traducido por Ralph A. Morris; Editado por Brenda P. Winnewisser. Durham, Carolina del Norte: Departamento de Física, Universidad de Duke. ISBN 9781465338051.

Enlaces externos [ editar ]

  • "Hertha Sponer (1895 - 1968)" . Mujeres alemanas famosas . El Colegio Estatal Metropolitano de Denver. Archivado desde el original el 23 de julio de 2011.
  • Mock, Geoffrey (1 de noviembre de 2007). "La historia de Hertha Sponer: nueva conferencia presidencial honra a la primera mujer física de Duke" . Duke Today . Consultado el 9 de noviembre de 2012 .
  • "Duke Physics para publicar biografía de Hertha Sponer en línea" . Noticias de Duke Physics . 20 de abril de 2011. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2013 . Consultado el 9 de noviembre de 2012 .