Santo Dios, alabamos tu nombre


" Santo Dios, alabamos tu nombre " (original en alemán: " Großer Gott, wir loben dich ") es un himno cristiano , una paráfrasis del Te Deum .

El sacerdote católico alemán Ignaz Franz escribió la letra alemana original en 1771 como una paráfrasis del Te Deum, un himno cristiano en latín del siglo IV. Se convirtió en una parte inherente de las principales ocasiones ceremoniales cristianas, principalmente como una canción de conclusión. Debido a su melodía y tema memorables, es uno de los himnos más populares y predominante en las comunidades de habla alemana.

Como resultado de la emigración alemana en el siglo XIX, la canción se hizo conocida en los Estados Unidos y fue traducida al inglés por Clarence A. Walworth en 1858, excepto el versículo 7 (traducido por Hugh T. Henry), que explica su amplia extendiéndose por todo el país.

La primera impresión del himno se realizó en Viena en 1776, donde pasó a formar parte del himnario católico ( Katholisches Gesangsbuch ) por orden de Su Majestad Apostólica María Teresa . [1] Desde entonces, se han desarrollado diferentes variedades en las letras en alemán, de los cuales dos están todavía en uso: Johann Gottfried Schicht 's Allgemeines Choralbuch (1819) y Heinrich Bone ' s Cantate ( Mainz 1852)

La letra parafrasea el latín Te Deum. Su versión original de 1771, que luego fue enmendada por Ignaz Franz, constaba de 12 versos; sin embargo, la enmienda nunca ganó aceptación y por eso persistió la primera versión (alterada al consolidar el quinto y sexto versículo). La melodía aparece por primera vez en las Allgemeines Katholisches Gesangbuch (Viena, c. 1774). [2] A continuación se muestra un escenario típico del himno: [3]

Por iniciativa de Johann Gottfried Schicht, el himno también se convirtió en parte de los himnarios protestantes , pero fue ampliamente descuidado durante mucho tiempo debido a su estado percibido como una "canción popular espiritual" en la Era de la Ilustración . Solo en el siglo XX fue plenamente aceptado por los protestantes, aunque a menudo se cantan versiones más breves y alteradas (ocasionalmente dos versos fueron reemplazados por completo por la Iglesia Nueva Apostólica ). [4]


El himno en un himnario protestante de 1901