Yamamoto Hosui


Hosui Yamamoto (山本 芳翠, Yamamoto Hōsui , 12 de agosto de 1850 - 15 de noviembre de 1906) fue un artista japonés. A veces también se le conoce como Yamamoto Tamenosuke.

Nació en la provincia de Mino . Primero se formó en el estilo Nanga (Bunjinga) antes de estudiar pintura occidental con Charles Wirgman y Goseda Horyu (1827-1892) y con Antonio Fontanesi . Yamamoto luego se fue a París, donde permaneció durante más de diez años y estudió en la escuela de Bellas Artes como alumno de Gérôme 1878-1887. Mientras estuvo en París, se mezcló con los artistas y la intelectualidad de la ciudad, [1] y proporcionó trabajo para la edición ilustrada de Les chauves-souris de Robert de Montesquiou .

De regreso a Japón abrió una academia de pintura, la Seikokan, en Edo , enseñando el estilo francés de la escuela de Barbizon . [2] Más tarde pasó a llamarse Tenshin Dojo después de que su amigo y colega artista Kuroda Seiki regresara a Japón y se uniera a él para enseñar allí, introduciendo las técnicas de pintura al aire libre .

Entre sus obras se encuentran Junishi (1892), un ciclo de doce pinturas al óleo de estilo occidental basadas en el tema de los signos del zodíaco chino (diez de las cuales se conservan). [3] [4]