Icerudivirus


Icerudivirus es un género de virus de la familia Rudiviridae . Estos virus son virus sin envoltura, con forma de bastón rígido con genomas de dsDNA lineales, que infectan arqueas hipertermófilas de la especie Sulfolobus islandicus . [1] [2] Hay tres especies en el género. [3]

SIRV1 y SIRV2 fueron producidos por cepas de Sulfolobus islandicus clonadas en colonias . Las dos cepas se aislaron de muestras tomadas en 1994 de diferentes campos solfatáricos en Islandia , Kverkfjöll y Hveragerði , que están separados por una distancia de 250 km. Estas aguas termales islandesas de ácido solfatárico alcanzan una temperatura de 88 °C y un pH de 2,5. [7]

Los viriones no tienen envoltura y consisten en una superhélice en forma de tubo formada por dsDNA y la principal proteína estructural, con tapones en cada extremo a los que se anclan tres fibras de la cola. Estas fibras de la cola parecen estar implicadas en la adsorción sobre la superficie de la célula huésped y están formadas por una de las proteínas estructurales menores.

SIRV1 y SIRV2 son bastoncillos rígidos de aproximadamente 23 nm de ancho, pero difieren en longitud: SIRV1 mide aproximadamente 830 nm y SIRV2 tiene aproximadamente 900 nm de largo. Presentan un canal central de aprox. 6 nm que encapsida el genoma del ADN. En cada terminal de la varilla hay un tapón de aprox. 48 nm de longitud y 6 nm de diámetro que llena la porción terminal de la cavidad, junto con tres fibras de la cola de aprox. 28 nm de longitud.

Se obtuvo una reconstrucción tridimensional del virión SIRV2 con una resolución de ~4 angstrom mediante criomicroscopía electrónica. [8] La estructura reveló una forma previamente desconocida de organización del virión, en la que la proteína de la cápside principal alfa-helicoidal de SIRV2 envuelve el ADN, haciéndolo inaccesible al solvente. Se encontró que el ADN viral estaba completamente en forma A, lo que sugiere un mecanismo común con las esporas bacterianas para proteger el ADN en los entornos más adversos.

El genoma está compuesto de dsDNA lineal y varía de 24 kb (ARV1) a 35 kb (SIRV2). Las dos hebras de los genomas lineales están unidas covalentemente y, en ambos extremos del genoma, hay repeticiones terminales invertidas. Los rudivirus Sulfolobus tienen un tamaño de hasta 32,3 kpb para SIRV1 y 35,8 kpb para SIRV2, con repeticiones terminales invertidas de 2029 pb en los extremos del genoma lineal. El contenido de G+C de ambos genomas es extremadamente bajo, de solo el 25%, mientras que el genoma de Sulfolobus solfataricus (el genoma secuenciado más cercano al huésped del virus) alcanza el 37%.


Organización del genoma del virus en forma de bastón Stygiolobus (SRV), el virus en forma de bastón 1 de Sulfolopbus islandicus (SIRV1) y el virus en forma de bastón 1 de Acidianus (ARV1)
Replicación de SIRV-2 en Sulfolobus islandicus