Instituto de Gestión y Comunicación Intercultural


En 1957 se fundó ISIT como asociación. Esta escuela ofrece diplomados en Gestión y Comunicación Intercultural, Traducción e Interpretación de Conferencias . Los estudiantes graduados de ISIT encuentran empleo en varios campos profesionales.

ISIT es miembro de CIUTI (Conférence Internationale des Instituts Universitaires de Traducteurs et d'Interprètes (Conferencia Internacional Permanente de Institutos Universitarios de Traductores e Intérpretes)), [1] FESIC (Fédération d'Écoles Supérieures d'Ingénieurs et de Cadres) ( Red francesa de escuelas de ingeniería y administración de empresas) [2] y CGE ( Conférence des Grandes Ecoles ), [3] una asociación sin fines de lucro de escuelas de ingeniería, escuelas de administración e instituciones de educación superior que ofrecen otras especialidades.

1957: establecimiento del ISIT (Institut Supérieur d'Interprétation et de Traduction - Instituto Superior de Traducción e Interpretación) como parte de la Universidad Católica de París, en el mismo año del Tratado de Roma . El objetivo era formar profesionales para actuar como mediadores del entendimiento y la cultura.

1981: ISIT se convirtió en miembro de CIUTI (Conferencia Internacional Permanente de Institutos Universitarios de Traductores e Intérpretes), que reúne a las principales instituciones educativas del mundo; luego de FESIC (Red Francesa de Escuelas de Ingeniería y Administración de Empresas), en 2005.

2008: ISIT cambia de nombre, convirtiéndose en el Instituto de Gestión y Comunicación Intercultural. Esto transmite mejor la gama de áreas en las que sus graduados encuentran trabajo. A lo largo de los años, la escuela de hecho amplió sus programas para adaptarse a las transformaciones del mundo profesional y las necesidades de las empresas. Desde entonces, ISIT ha ofrecido programas en gestión y comunicación intercultural . No obstante, la escuela había conservado sus iniciales originales: ISIT.

2009: Se renovó la acreditación del ISIT. La escuela se unió a la red de Másteres Europeos en Traducción (EMT), creada por la Comisión Europea .