Iota1 Librae


Iota 1 Librae , latinizado de ι 1 Librae , es un sistema estelar cuádruple [3] en la constelación de Libra . Su magnitud aparente es 4,54. Se encuentra a 379 años luz de la Tierra. [6]

Debido a su ubicación en el sur, aunque la estrella se puede ver desde la mayoría de las regiones de la tierra, los observadores del hemisferio sur tienen más ventajas. Cerca de la Antártida , parece circumpolar , mientras que siempre permanece invisible solo en las proximidades del Círculo Polar Ártico . Su magnitud de 4,5 significa que la visibilidad a simple vista depende de un cielo suficientemente libre de los efectos de la contaminación lumínica .

El mejor momento para la observación en el cielo de la tarde cae en los meses entre mayo y septiembre; de ambos hemisferios el período de visibilidad sigue siendo aproximadamente el mismo, gracias a la posición de la estrella no lejos del ecuador celeste.

Iota 1 Librae es un sistema de cuatro estrellas. [3] El par interno, denominados componentes Aa y Ab, forman un binario espectroscópico con un período orbital de 22,35 años y una excentricidad de 0,35. [5] El miembro más brillante tiene una clasificación estelar de B9 IVp Si , [3] lo que indica que es una estrella subgigante de tipo B con una sobreabundancia de silicio en la fotosfera . Es una estrella variable del Alpha2 Canum Venaticorumtipo con una magnitud que varía de 4.53 a 4.56, mientras que su espectro también muestra variabilidad. [7] El componente secundario es de clase B9. [3] Las dos estrellas están muy juntas (0,2 segundos de arco de distancia), respectivamente de magnitud 5,1 y 5,5. [8] [9]

Un tercer componente se encuentra a 57 segundos de arco; es una estrella de décima magnitud, Iota 1 Librae B. [6] El tercer componente es también una estrella doble, de magnitudes iguales, con 1,9 segundos de arco de separación. [10]

Debido a su posición en la eclíptica, a veces la Luna o los planetas la oscurecen. Una ocultación lunar tuvo lugar el 4 de abril de 2012. [11]