Jacques Joseph Champollion-Figeac


Jacques Joseph Champollion-Figeac ( francés:  [ʃɑ̃pɔljɔ̃ fiʒak] ), también conocido como Champollion l'aîné ('el Viejo'; 5 de octubre de 1778 - 9 de mayo de 1867) fue un arqueólogo francés , hermano mayor de Jean-François Champollion (descifrador de la piedra de Rosetta ).

Nació en Figeac en el departamento de Lot . Llegó a ser profesor de griego y bibliotecario en Grenoble . Su investigación en Grenoble en 1803 reveló la existencia de una cripta merovingia bajo la iglesia de St. Laurent . Se vio obligado a retirarse en 1816 a causa de la parte que había tomado durante los Cien Días . Posteriormente se convirtió en guardián de manuscritos en la Bibliothèque Nationale de París y profesor de paleografía en la École des Chartes . En 1850 se convirtió en bibliotecario del Château de Fontainebleau.. [1]

Fue corresponsal, en el extranjero, del Real Instituto de los Países Bajos desde 1832 hasta 1851. [2]

Editó varias obras de su hermano, y también fue autor de obras originales sobre temas filológicos e históricos, entre las que se pueden mencionar: [1]

Su hijo Aimé-Louis (1812–1894) se convirtió en asistente de su padre en la Bibliothèque Nationale y, además de una serie de obras sobre temas históricos, escribió un estudio biográfico y bibliográfico de su familia en Les Deux Champollion (Grenoble, 1887). [1]

En Vif , cerca de Grenoble, el Museo Champollion se encuentra en la antigua morada de Jacques Joseph. [ cita requerida ]