Muntingia


Muntingia es un género de plantas de la familia Muntingiaceae , que comprende una sola especie, Muntingia calabura , [2] y fue nombrada en honor a Abraham Munting . Es originaria del neotrópico , desde el sur de México hasta Bolivia, con frutos comestibles, y ha sido ampliamente introducida en otras áreas tropicales.

Muntingia calabura es un arbusto o árbol de hasta 12 m de altura con ramas extendidas. [3] Las hojas son alternas , dísticas , oblongas o lanceoladas , de 4–15 cm de largo y 1–6 cm de ancho, con margen dentado y cubiertas de pelos cortos. [3] [4] [5] Las flores son pequeñas (hasta 3 cm de ancho), solitarias o en inflorescencias de dos o tres flores, con cinco sépalos lanceolados, vellosos, cinco pétalos obovados de color blanco, numerosos estambres con anteras amarillas, y un ovario ovoide liso. [3] [4] [5] El fruto, una baya comestible, es rojo en la madurez, de aproximadamente 1,5 cm de ancho.[3] [4]

M. calabura es originaria del sur de México , el Caribe , América Central y el oeste de América del Sur hasta el sur de Bolivia y Argentina . [2] [3] [6] Está presente en clima tropical en áreas de tierras bajas perturbadas desde el nivel del mar hasta los 1000 m de altitud. [2] [4] En Kerala, India, se ve en las áreas adyacentes al Ghat occidental.

Esta especie coloniza hábitats perturbados en zonas bajas tropicales, formando parte de la vegetación secundaria, así como de bosques de galería. [3] [7] Prospera en suelos pobres, capaz de tolerar condiciones ácidas y alcalinas y sequía, pero no crece en condiciones salinas. [3]

Aunque originaria de América tropical, M. calabura se introdujo en el sudeste asiático y se naturalizó allí y en otras partes tropicales del mundo. [2] [5] [8]

M. calabura se planta como fuente de madera y combustible. Su madera blanda se usa para la construcción rural, mientras que la corteza es fibrosa y se usa para hacer cuerdas. [2] [7]


Un árbol en Hyderabad, India
hojas y frutos