Jan Karel van den Broek


Jan Karel van den Broek (4 de abril de 1814, Herwijnen , Gelderland - 23 de mayo de 1865) fue un médico holandés radicado en Nagasaki , en el Japón del período Bakumatsu . Mientras estuvo en Japón, enseñó brevemente medicina, química y fotografía.

Jan Karel van den Broek nació en Herwijnen , Países Bajos . Después de completar su educación médica en Rotterdam , comenzó a ejercer en Arnhem en 1837. Allí se convirtió en miembro activo de la Sociedad Física Tot nut en vergenoegen ("Para beneficio y placer"). Dio numerosas conferencias y demostraciones para los miembros de la sociedad y organizó cursos para el público. En 1852, sorprendió a sus amigos con su decisión de partir hacia las Indias Orientales Holandesas para ocupar un puesto en la Nederlandsche Handel-Maatschappij (la sucesora de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales ). Antes de su partida recibió un doctorado honoris causa por parte de laUniversidad de Groningen por su investigación sobre el oído humano.

En las Indias Holandesas, trabajó durante un breve período como médico en Cirebon , Java , después de lo cual fue designado para Dejima , el puesto comercial holandés en Japón. Llegó allí el 1 de agosto de 1853. Desde principios del siglo XVII, el gobernante shogunato Tokugawa de Japón siguió una política de aislamiento del país de las influencias externas. El comercio exterior se mantuvo solo con los holandeses y los chinos y se llevó a cabo exclusivamente en Nagasaki. Sin embargo, a principios del siglo XIX, esta política de aislamiento estaba cada vez más cuestionada. [1] Siguiendo la Expedición Perryy con la creciente amenaza a la soberanía japonesa planteada por las potencias europeas y sus barcos negros , el gobierno japonés recurrió a los holandeses en busca de asistencia técnica y militar. El Centro de Entrenamiento Naval de Nagasaki se inauguró en 1855 con asesores militares holandeses para enseñar a los japoneses sobre la tecnología de los buques de guerra a vapor. Pronto, Van den Broek descubrió que había poca demanda de su ayuda médica, pero mucha más de su ayuda en una variedad de otras disciplinas tecnológicas. Ayudó a los japoneses en la construcción de fundiciones de hierro, hornos de reverbero , construcción naval, máquinas de vapor y su construcción, la fabricación de ácido sulfúrico .y otros productos químicos, etc. En diciembre de 1854 comenzó a trabajar en un diccionario japonés-holandés/holandés-japonés que lo mantuvo ocupado hasta el final de su vida. En 1856, a petición de las autoridades japonesas, inició clases de fotografía a estudiantes japoneses, entre los que se encontraban Furukawa Shumpei y Yoshio Keisai .

En 1857, el comisionado holandés para Japón, Janus Henricus Donker Curtius , lo envió de regreso a Batavia , quien había desarrollado una fuerte aversión por el médico. Van den Broek regresó a los Países Bajos en 1859 y trató de limpiar su nombre de las acusaciones hechas por Donker Curtius, lo que finalmente logró en 1859. El Dr. Van den Broek murió en Apeldoorn el 23 de mayo de 1865.

Sus papeles y el borrador de su diccionario se conservan en la Biblioteca Municipal de Arnhem. Su correspondencia oficial se encuentra en los Archivos Nacionales de los Países Bajos en La Haya .