Premio John Maddox


El premio John Maddox es un premio internacional administrado por Sense about Science en asociación con Nature . El Premio reconoce anualmente a una o dos personas por su trabajo en la promoción de la ciencia sólida y la evidencia a pesar de la hostilidad. El premio se inició en 2012 en conmemoración de John Maddox , ex editor en jefe de Nature , quien se distinguió por su avance de la ciencia para el interés público. Su hija, Bronwen Maddox , es la mecenas actual del Premio. Los ganadores reciben un premio monetario y se publica un anuncio en Nature .

En 2012, el premio John Maddox fue otorgado al psiquiatra británico Simon Wessely y al escritor científico chino Shi-min Fang . [2] [3] Wessely fue reconocido por continuar su investigación sobre encafalomielitis miálgica / síndrome de fatiga crónica a pesar de las críticas de grupos de pacientes, y Fang fue reconocido por su trabajo exponiendo la pseudociencia y el fraude como escritor de divulgación científica en China. Sin embargo, ha habido objeciones a que Wessely reciba el premio debido a preocupaciones sobre la calidad de su investigación. [4]

En 2013, el neuropsicofarmacólogo británico David Nutt recibió el premio John Maddox por su influencia en la clasificación de fármacos basada en la evidencia en el Reino Unido y en otros lugares. Había enfrentado adversidades como el despido de su puesto de gobierno en el Consejo Asesor sobre el Uso Indebido de Drogas [5] [6] [7]

En 2014, el premio John Maddox fue otorgado a la escritora y periodista estadounidense Emily Willingham y al físico y escritor científico irlandés David Robert Grimes . [8] Ambos ganadores son escritores científicos que han comunicado temas científicos difíciles al público a pesar de las intensas críticas y, en el caso de Willingham, de acciones legales.

En 2015, el médico académico de la Universidad de Exeter , Edzard Ernst, y la científica en nutrición de la Universidad de Oxford , Susan Jebb, compartieron el premio John Maddox. [9] Ernst fue galardonado por aplicar metodologías basadas en la evidencia a la investigación en medicinas complementarias y alternativas, y por comunicar esta investigación a pesar de la severa hostilidad. Jebb fue premiada por su trabajo para promover la evidencia en la comprensión pública de la nutrición frente a las críticas y las afirmaciones falsas de la financiación de la industria.

La psicóloga cognitiva Elizabeth Loftus recibió el premio John Maddox 2016 por su perseverancia en la investigación y comunicación de la evidencia detrás de la memoria falsa. [10]