Josef Popper-Lynkeus


Josef Popper - Lynkeus (21 de febrero de 1838 - 22 de diciembre de 1921) fue un erudito, escritor e inventor austriaco. Josef Popper nació en el barrio judío de Kolín , Bohemia (actual República Checa ). Era tío del filósofo austríaco-británico Karl Popper .

Josef nació en una familia judía empobrecida de comerciantes que le daban un gran valor a la educación. Después de una educación temprana muy religiosa, fue enviado al Politécnico de Praga . Cuatro años más tarde ingresó en el Imperial Polytechnikum de Viena para estudiar Matemáticas, Física y Astronomía. Sin embargo, a pesar de hacerlo bien, el Concordato de 1855 permitió al Vaticano imponer restricciones a los judíos, por lo que solo podía mantenerse a sí mismo asumiendo trabajos de baja categoría mal pagados. [1]

Después de graduarse del Politécnico de Viena, Popper-Lynkeus trabajó durante dos años como ingeniero en una empresa privada. De 1862 a 1866, fue tutor y ocasionalmente dio conferencias, y de 1867 a 1897, persiguió en privado varios inventos. En 1868, ideó un sistema de juntas para evitar la acumulación de incrustaciones en las paredes internas de las calderas de vapor . Este y algunos otros inventos prepararon el terreno para su trabajo en ingeniería, física y filosofía social y moral, independientemente del establecimiento y de grupos académicos cerrados.

Las ideas de Popper-Lynkeus fueron innovadoras para su época. En ingeniería, pensó en la posibilidad de la transmisión de energía eléctrica , la conversión de la energía mecánica de las cascadas y las mareas crecientes en energía eléctrica (1862). En física, pensó en la relación masa-energía (1883) y la idea de un cuanto de energía (1884), el principio de distorsión inevitable de los parámetros de los objetos bajo investigación por instrumentos de medición. En psicología, pensó en las interpretaciones de los sueños a partir del análisis del conflicto entre la conciencia social de un individuo y sus instintos animales (cuento Soñar como despierto , 1889). Varios años antes de Theodor Herzl, en la obra El príncipe Bismarck y el antisemitismo (1886), Popper-Lynkeus llegó a la conclusión de que los judíos sólo podían salvarse del antisemitismo si poseían su propio Estado. Consideró que la creación de tal estado era una necesidad urgente, y que el tipo de régimen en un principio no importaba, que incluso una monarquía sería satisfactoria. [ cita requerida ]

El cuento antes mencionado se incluyó en la colección de cuentos filosóficos bajo el título común Fantasías de un realista , que se publicó en 1899 y tuvo veinte ediciones. Desde entonces, Popper-Lynkeus usó el seudónimo de Lynkeus , en honor al vigilante de vista aguda del barco de los Argonautas , que aparece también en el Fausto de Goethe . Tres de las muchas ideas que Popper-Lynkeus sugirió en esta colección fueron:

Popper-Lynkeus menciona el gran poder que tiene la música sobre las masas. Afirmó que la música de marcha a menudo sirve como apoyo a la tiranía, transformando a las masas en una pasta de la que se puede hacer cualquier cosa. [ cita requerida ] Esta idea de Popper-Lynkeus es similar a una idea de León Tolstoi , quien dijo: "Aquellos que quieren tener más esclavos deben componer más música de marcha".


Josef Popper-Lynkeus en 1917
Busto de Josef Popper-Lynkeus, esculpido por Hugo Taglang, en los jardines del Rathaus, Viena