Juan Miguel de Esparza


Juan Miguel de Esparza (1712-1766) fue un militar, comerciante y político español, que tuvo una larga carrera como funcionario colonial del Virreinato del Perú , donde ocupó los cargos honorarios de alcalde y regidor . [1] Participó en numerosas expediciones militares destinadas a controlar el avance indígena en la Provincia de Buenos Aires. También se desempeñó como abogado, tesorero y Alférez real encargado de portar el Estandarte Real durante el día de San Martín de Tours . [2]

Ocupó el cargo de Procurador General de Buenos Aires en 1737 y 1754, tomando parte activa en los asuntos tendientes a la supervisión y control de los asuntos comerciales y gubernamentales. [3]

Nació en Buenos Aires, hijo de Miguel Gerónimo de Esparza y ​​Antonia Cabral de Melo, perteneciente a una familia noble de la ciudad. [4] Realizó sus estudios en el Colegio Nacional de Monserrat , y se licenció en derecho en la Universidad de San Francisco Javier . Su primer cargo público fue en 1737 como Procurador General de Buenos Aires, estando también encargado de recaudar fondos para Su Majestad el Rey de España. En 1738 se desempeñó como delegado del Cabildo de Buenos Aires en el censo de 1738 en la Ciudad. [5]

Realizó varios viajes a España, residiendo durante algún tiempo en Cádiz , donde se dedicó al comercio. Regresó a la ciudad de Buenos Aires hacia el año 1743, donde continuó cumpliendo tareas comerciales y gubernamentales. [6] En 1749 denunció el tráfico ilegal de cueros, realizado por barcos extranjeros en las costas del Río de la Plata. [7]

Se desempeñó como vicealcalde de Buenos Aires en 1748, y fue elegido alcalde de la ciudad en 1764. [8] Entre sus obras como jefe de gobierno de Buenos Aires, se encuentra la construcción de una torre en el Cabildo de la ciudad. [9] Esta torre fue terminada para el año de 1765, e incluía un costoso reloj traído de Cádiz. [10]

También ocupó el cargo de regidor del Ayuntamiento y tesorero de las Reales Cajas de la Real Audiencia de Buenos Aires, [11] y participó en los debates producidos por el conflicto entre España y Portugal ( Guerra Hispano-Portuguesa ) por la dominio de la Colonia del Sacramento .


Oficiales del Cabildo de Buenos Aires por Marià Fortuny
Testamento de su madre, con varios datos genealógicos