Kannauj


De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido desde el reino de Kanauj )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Kannauj es una ciudad, sede administrativa y una junta municipal o Nagar Palika Parishad en el distrito de Kannauj en el estado indio de Uttar Pradesh . El nombre de la ciudad es una forma moderna del nombre clásico Kanyakubja . [1] También se conocía como Mahodaya durante la época de Gurjara (que no debe confundirse con Gujjar[2] casta) Pratihar Samrat Mihira Bhoja, alrededor del siglo IX.

Kannauj es una ciudad antigua. Se dice que los Kanyakubja Brahmins que incluían a Shandilya (maestro de Rishi Bharadwaja ) eran una de las tres familias prominentes originarias de Kannauj. [3]

En la India clásica , sirvió como centro de las dinastías indias imperiales. El primero de ellos fue la dinastía Maukhari y, más tarde, el emperador Harsha de la dinastía Vardhana . [4] La ciudad más tarde quedó bajo la dinastía Gahadavala , y bajo el gobierno de Govindachandra , la ciudad alcanzó una "gloria sin precedentes". Kannauj fue también el principal lugar de guerra en la lucha tripartita entre los Gurjars , los Palas y los Rashtrakutas .

Sin embargo, la "gloria del Imperial Kannauj" terminó con las conquistas del Sultanato de Delhi . [5]

Kannauj es famoso por destilar aromas. Es conocida como la capital del perfume de la India y es famosa por su tradicional perfume Kannauj , una entidad protegida por el gobierno, [6] [7]

Kannauj en sí tiene más de 200 destilerías de perfumes y es un centro de mercado para el tabaco, Ittar ( perfume ) y agua de rosas. [6] Ha dado su nombre a un dialecto distinto del indostaní conocido como Kanauji , que tiene dos códigos o registros diferentes.

Historia

Historia temprana

Los descubrimientos arqueológicos muestran que Kannauj fue habitado por las culturas de cerámica pintada gris y cerámica pulida negra del norte , [8] ca. 1200-600 a. C. y ca. 700-200 a. C., respectivamente. Bajo los nombres de Kuśasthala y Kanyakubja, se menciona como una ciudad muy conocida en las epopeyas hindúes, el Mahabharata y el Ramayana , y por el gramático Patanjali (ca. 150 a. C.). [9] La literatura budista temprana menciona a Kannauj como Kannakujja, y se refiere a su ubicación en la ruta comercial de Mathura a Varanasi y Rajgir . [10]

Kannauj puede haber sido conocido por la civilización grecorromana con el nombre de Kanagora o Kanogiza, que aparece en Geografía por Ptolomeo (ca. 140 EC), pero esta identificación no está confirmada. También fue visitado por los viajeros budistas chinos Faxian y Xuanzang en los siglos V y VII EC, respectivamente. [11]

Moneda de los Maukharis de Kannauj bajo Maharaja Isanavarman, alrededor de 535-553 EC.
Moneda del emperador Harsha de la dinastía Vardhana , alrededor del 606 al 647 d. C. [12]

Kannauj formó parte del Imperio Gupta . Durante el declive del Imperio Gupta en el siglo VI, la dinastía Maukhari de Kannauj, que había servido como gobernantes vasallos bajo los Guptas, aprovechó el debilitamiento de la autoridad central, se separó y estableció el control sobre grandes áreas del norte de la India. [13]

Bajo los Maukharis, Kannauj siguió creciendo en importancia y prosperidad. Se convirtió en la ciudad más grande del norte de la India bajo el emperador Harsha (r. 606 a 647 EC) de la dinastía Vardhana , quien la conquistó y la convirtió en su capital. [14] [15] El peregrino chino Xuanzang visitó la India durante el reinado de Harsha y describió a Kannauj como una ciudad grande y próspera con muchos monasterios budistas. [16] Harsha murió sin heredero, lo que resultó en un vacío de poder hasta que Maharaja Yashovarman tomó el poder como gobernante de Kannauj. [4]

El triángulo de Kannauj

Estas guerras tuvieron lugar desde finales del siglo VIII hasta principios del siglo IX EC, después de lo cual Gurjara Pratiharas retuvo el control de Ujjain.

Kannauj se convirtió en un punto focal para las tres dinastías poderosas, a saber, Gurjara Pratiharas (r. 730-1036 EC), Palas (r. 750-1162 EC) y Rashtrakutas (r. 753-982 EC), entre los siglos VIII y X. Muchos historiadores se han referido al conflicto entre las tres dinastías como la lucha tripartita . [17] [18]

El Kanauj fue el punto focal de tres imperios : los Rashtrakutas de Deccan , los Gurjara Pratiharas de Malwa y los Palas de Bengala .

Hubo luchas iniciales, pero finalmente los Gurjara Pratiharas lograron retener la ciudad. [17] Los Gurjara-Pratiharas gobernaron Avanti (con base en Ujjain ), que limitaba al sur con el Imperio Rashtrakuta y el Imperio Pala al Este. La lucha tripartita comenzó con la derrota de Indrayudh a manos del gobernante de Gurjara-Pratihara, Vatsaraja (r. 780-800 EC). [17] El gobernante Pala Dharampala (~ 770-821 EC) también estaba ansioso por establecer su autoridad en Kannauj, dando lugar a una lucha entre Vatsaraja y Dharmapala, en la que Dharmapala fue derrotado. [19] Aprovechando el caos, el gobernante Rastrakuta Dhruva Dharavarsha(r. 780–793 d. C.) avanzó hacia el norte, derrotó a Vatsaraja y tomó Kannauj para sí mismo, completando la expansión más al norte de un gobernante del sur de la India. [18] [20]

Cuando el gobernante de Rashtrakuta, Dhruva Dharavarsha, avanzó hacia el sur, Dharampala se quedó con el control de Kannauj durante algún tiempo. La lucha entre las dos dinastías del norte de Palas y Gurjara Pratiharas continuó: el vasallo de Pala Chakrayudha (el nominado de Dharmapala para Ujjain) fue derrotado por Pratihara Nagabhata II (r. 805-833 EC), y Kannauj fue nuevamente ocupada por Gurjara Pratiharas. Dharmapala intentó tomar el control de Kannauj pero fue derrotado en Moongher por los Gurjara Pratiharas. [17] Sin embargo, Nagabhata II fue a su vez pronto derrotado por Rashtrakuta Govinda III.(r. 793–814 d. C.), que había iniciado una segunda oleada en el norte. Una inscripción dice que Chakrayudha y Dharmapala invitaron a Govinda III a la guerra contra los Gurjara Pratiharas, pero Dharmapala y Chakrayudh se sometieron al Govinda III para ganarse su simpatía. Después de esta derrota, el poder de Pratihara degeneró durante algún tiempo. Después de la muerte de Dharampala, Nagabhata II recuperó el control de Kannuaj y la convirtió en la capital del Imperio Gurjara Pratihara. Durante este período, los Rashtrakutas enfrentaron algunos conflictos internos, por lo que ellos, al igual que el Imperio Pala, no impugnaron esto. [17] Así, Gurjara Pratiharas se convirtió en la mayor potencia en el norte de la India después de ocupar Kannauj (siglo IX d. C.). [17]

Tiempos medievales

El famoso Pir-e-Kamil, Hazrat Pir Shah Jewna Al-Naqvi Al-Bokhari también nació en Kannauj en 1493 durante el reinado del rey Sikandar Lodi. Era descendiente de Jalaluddin Surkh-Posh Bukhari y su padre Syed Sadar-ud-din Shah Kabeer Naqvi Al Bukhari era un gran santo y también estaba entre los consejeros del rey Sikandar Lodhi. Shah Jewna emigró a Shah Jeewna (una ciudad que lleva su nombre) ahora en Pakistán. Ciudades colonizadas de Shah Jewna en Kannauj  : - Siray-e-Miraan, Bibiyaan Jalalpur, Makhdoom Pur, Laal Pur (asociado con el nombre de San Sayyed Jalaluddin Haider Surkh Posh Bukhari o Laal Bukhari). Sus descendientes todavía están presentes en varias partes de India y Pakistán. [21] [22] [23] [24]

El sultán Mahmud de Ghazni capturó Kanauj en 1018. Chandradeva fundó la dinastía Gahadvala con su capital en Kanauj alrededor de 1090. Su nieto Govindachandra "llevó a Kanauj a una gloria sin precedentes". Muhammad Ghori avanzó contra la ciudad, y en la batalla de Chandwar de 1193 mató a Jayachandra . Jai Chandra no había apoyado anteriormente a Prithviraj Chauhan cuando este último se enfrentó a Muhammad Ghori y perdió la Segunda Batalla de Tarain en 1192.

Alberuni se ha referido a "Kanoj" como el punto geográfico clave para explicar las distancias de marcha a otras ciudades indias [25] La "gloria del Kanauj imperial" terminó con la conquista de Iltutmish . [5] : 21,32–33

Sher Shah Suri derrotó a Humayun en la batalla de Kannauj el 17 de mayo de 1540.

Período colonial

Durante el dominio inglés temprano en la India, la ciudad fue escrita Cannodge por ellos. El Nawab Hakim Mehndi Ali Khan se ha asociado constantemente con el desarrollo de la ciudad de Kannouj por los viajeros y escritores de la época. Un ghat ( Mehndighat ), un Sarai (para la estancia gratuita de viajeros y comerciantes) y varios caminos asfaltados fueron construidos por el Nawab que también lleva su nombre.

Geografía

Kannauj está situado en 27 ° 04'N 79 ° 55'E  /  27.07 ° N 79.92 ° E . [26] Tiene una elevación promedio de 139 metros (456 pies).  / 27,07; 79,92

Demografía

Según el censo de la India de 2001 , [27] Kannauj tenía una población de 71.530. Los hombres constituyen el 53% de la población y las mujeres el 47%. Kannauj tiene una tasa de alfabetización promedio del 58%: la alfabetización masculina es del 64% y la alfabetización femenina es del 52%. En Kannauj, el 15% de la población tiene menos de 6 años de edad.

Colegios

Escuela de medicina

Government Medical College, Kannauj es una escuela de medicina gubernamental ubicada en Tirwa de Kannauj, Uttar Pradesh, India. Está afiliada a la Universidad Médica King George, Lucknow .

Escuela de ingenería

Government Engineering College, Kannauj es una escuela de ingeniería gubernamental ubicada en Kannauj. Es un colegio constitutivo de la Universidad Técnica Dr. APJ Abdul Kalam (anteriormente Universidad Técnica de Uttar Pradesh ) en Lucknow . El colegio está situado en Aher, Tirwa.

Transporte

La ciudad es servida por dos estaciones de tren principales, la estación de tren de Kannauj y la estación de tren de la ciudad de Kannauj . El aeropuerto más cercano es el aeropuerto de Kanpur, situado a unas 2 horas en coche de la ciudad.

Está situado en la carretera GT (Delhi a Kanpur). Tiene transporte por carretera Kannauj Depo. bajo la Corporación de Transporte por Carretera del Estado de Uttar Pradesh (UPSRTC).

Gente notable

  • Āma , rey de Kannauj
  • Malini Awasthi , cantante de folk
  • Mihira Bhoja , rey del norte de la India
  • Shah Jewna , misionero o Pir
  • Sayyid Muhammad Qanauji , sufí
  • Samyukta , princesa de Kannauj
  • Yashovarman , rey de Kannauj

Referencias

  1. ^ Rama Shankar Tripathi (1989). Historia de Kanauj: a la conquista musulmana . Motilal Banarsidass Publ. pag. 2. ISBN 978-81-208-0404-3.
  2. ^ https://timesofindia.indiatimes.com/blogs/sanjeev-singh-blog/why-gurjara-is-not-gujjar-a-historical-perspective/
  3. ^ Upinder Singh (2008). Una historia de la India antigua y medieval temprana . Pearson Education India. pag. 575. ISBN 9788131711200.
  4. ↑ a b Tripathi, Historia de Kanauj , p.192
  5. ↑ a b Sen, SN, 2013, A Textbook of Medieval Indian History, Delhi: Primus Books, ISBN 9789380607344 
  6. ^ a b "Vida: capital del perfume de la India amenazada por el aroma de la modernidad" . The Taipei Times . Consultado el 10 de febrero de 2016 .
  7. ^ Chisholm, Hugh, ed. (1911). "Kanauj"  . Encyclopædia Britannica . 15 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 648.
  8. ^ Dilip K. Chakrabarti (2007), Geografía arqueológica de la llanura del Ganges: la parte superior del Ganges (Oudh, Rohilkhand y Doab) , p.47
  9. ^ Rama S. Tripathi, Historia de Kanauj: a la conquista musulmana (Motilal Banarsidass, 1964), pp.2,15-16
  10. ^ Moti Chandra (1977), Rutas comerciales en la India antigua págs.
  11. ^ Tripathi, Historia de Kanauj , págs. 17-19
  12. ^ "GNC: subasta 329. INDIA, Post-Gupta (Valle del Ganges). Vardhanas de Thanesar y Kanauj. Harshavardhana. Circa AD 606-647. AR Drachm (13 mm, 2,28 g, 1 h)" . www.cngcoins.com .
  13. ^ Tripathi, Historia de Kanauj , págs. 22-24
  14. ^ Tripathi, Historia de Kanauj , p.147
  15. ^ James Heitzman, La ciudad del sur de Asia (Routledge, 2008), p. 36
  16. ^ Heizman, La ciudad del sur de Asia , págs. 36-37
  17. ^ a b c d e f Pratiyogita Darpan . Upkar Prakashan. pag. 9.
  18. ^ a b R.C. Majumdar (1994). India antigua . Motilal Banarsidass. págs. 282-285. ISBN 978-81-208-0436-4.
  19. ^ Kumar Sundram (2007). Compendio de conocimientos generales . Upkar Prakashan. pag. 195. ISBN 978-81-7482-181-2.
  20. ^ Pratiyogita Darpan . Upkar Prakashan.
  21. ^ "Pir-e-Kamil Hazrat Pir Shah Jewna Al-Naqvi Al-Bokhari" . www.thenews.com.pk . Consultado el 1 de enero de 2021 .
  22. ^ "Hazrat Pir Shah Jewna (RA)" . La Nación . 9 de mayo de 2012 . Consultado el 1 de enero de 2021 .
  23. ^ "Revista de arqueología de la India" . ijarch.org . Consultado el 1 de enero de 2021 .
  24. ^ "Fideicomiso de Nazaria-i-Pakistan" . nazariapak.info . Consultado el 1 de enero de 2021 .
  25. (India, Vol 1, de p 199 en adelante, traducido por el Dr. Edward C. Sachau, Londres 1910).
  26. Falling Rain Genomics, Inc - Kannauj
  27. ^ "Censo de la India 2001: datos del censo de 2001, incluidas ciudades, pueblos y ciudades (provisional)" . Comisión del Censo de la India. Archivado desde el original el 16 de junio de 2004 . Consultado el 1 de noviembre de 2008 .

Otras lecturas

  • Majumdar, RC, en Pusalker, AD, en Majumdar, AK, y Bharatiya Vidya Bhavan ,. (1993). La era del Kanauj imperial.

enlaces externos

  • Sitio web del distrito de Kannauj.
  • Dugar, Divya (7 de agosto de 2012). "En imágenes: fragancia que se desvanece de Kannauj, capital del perfume de la India" . CNN . Consultado el 1 de enero de 2021 .
  • Historia de Kanauj: a la conquista musulmana por Rama Shankar Tripathi
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Kannauj&oldid=1038407509 "