Karen Casey (artista)


Karen Casey (7 de enero de 1956–15 de octubre de 2021) [2] fue una artista interdisciplinaria australiana del pueblo Palawa , Australia. [1] Fue artista residente de Melbourne en 2003. [2]

Casey asistió a la escuela de arte en el Colegio de Educación Avanzada de Tasmania, donde estudió orfebrería . Después de la escuela, se mudó a Melbourne para trabajar como diseñadora gráfica. [2]

Casey comenzó a exhibir su obra de arte a fines de la década de 1980 y trabajó durante más de tres décadas en una amplia gama de medios, desde pintura y grabado hasta instalación, video, performance y arte público. [4]  Su trabajo investigó la "comprensión experiencial y filosófica de las interrelaciones entre varias tradiciones culturales y espirituales y aspectos de la ciencia occidental contemporánea". Casey estaba interesada en la metafísica, la conciencia y la interconexión, y estos influyeron en su trabajo. [5] Su artículo, Got the Bastard , proporcionó una nueva visión de la vida de las mujeres aborígenes australianas. [2] En 1987, participó en "Aboriginal Australians in Print and Poster", co-comisariada por una persona aborigen y no aborigen. [6]

En 2006, colaboró ​​con Darryl Cowie en la escultura Reconciliation Touchstone que incorporó las huellas de 64 apretones de manos. [7]

En 2012, Casey recibió el Premio Nacional de Arte de Nuevos Medios , el premio más importante en Australia para el arte de nuevos medios . [8]

En 2021, Casey subió dos piezas al proyecto Future U de RMIT Gallery . Usando resonancias magnéticas y tomografías computarizadas de su propio hígado, creó una película animada llamada Transplanted, una pieza que el crítico de arte Barnaby Smith describió como "notable". [9] También presentó una impresión en duratran titulada Transmutación que incluía una tomografía computarizada de su propia cabeza. [9]