Kurimanzutto


Kurimanzutto es una galería de arte ubicada en la Ciudad de México y Nueva York especializada en arte contemporáneo que representa a 33 artistas internacionales. Fue fundada en 1999 por Mónica Manzutto y José Kuri como una galería sin espacio fijo. En 2006 ocupó un almacén en la Colonia Condesa que sirvió como espacio de proyecto y taller. En 2008 abrió su espacio de galería principal en la Ciudad de México en el barrio de San Miguel Chapultepec y en 2018 abrió un espacio de proyectos en la ciudad de Nueva York.

Kurimanzutto fue concebido por Gabriel Orozco , José Kuri y Mónica Manzutto en 1999 y se fundó inicialmente como una empresa nómada. [1]

Economía de Mercado , la primera exposición de Kurimanzutto se realizó en el Mercado de Medellín en la Ciudad de México en un puesto de frutas alquilado el 21 de agosto de 1999. Las obras habían sido realizadas por un grupo de artistas entre los que se encontraban Abraham Cruzvillegas, Damián Ortega, Daniel Guzmán, Eduardo Abaroa , Fernando Ortega, Gabriel Kuri, Gabriel Orozco, Minerva Cuevas , Sofía Táboas y Rirkrit Tiravanija ; con materiales encontrados en el mercado y se vendieron a precios similares a los de los productos en general. La exposición solo duró un día. [2]

De 2000 a 2003 Kurimanzutto produjo más de doce proyectos diferentes en distintos lugares. En 2002, Jonathan Hernández eligió el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para mostrar Viajar sin moverse. Minerva Cuevas presentó Dodgem en una feria popular local, el proyecto consistió en la instalación de un auto de choque en el que todos los autos fueron decorados con el logo de una marca de gasolina. [3] Otros lugares donde se realizaron exposiciones fueron estacionamientos, remolques, restaurantes y el departamento de Mónica y José. Restaurante Los Manantiales en Xochimilco presentó Elephant Juice (Sexo entre amigos), en 2003, propuesta de Damián Ortega que consistía en un laberinto de estructuras tubulares divididas para la intervención de cada artista participante. El espacio fue diseñado por el arquitecto Mauricio Rocha y contenía dibujos, fotografías, pintura, instalaciones, videos, esculturas e incluso un acto de performance de un pole dancer. [4]

En 2003, Gabriel Orozco fue invitado como curador invitado de la 50ª Bienal de Venecia . El artista invitó a Damián Ortega, Daniel Guzmán, Abraham Cruzvillegas, Fernando Ortega, Jean-Luc Moulène y Jimmie Durham, a completar una serie de condiciones para la creación de las obras que serían exhibidas: no podrían presentar fotografías, videos o dibujos, no podían colgar pensamientos en las paredes ni usar pedestales o vitrinas. El ejercicio creativo en estas condiciones se tituló Everyday Altered . [5]

En 2008, un antiguo almacén de madera se transformó en el principal espacio de exhibición de la galería en la Ciudad de México. El edificio que data de los años 50 fue rehabilitado y rediseñado por el arquitecto Alberto Kalach . [6] La Galería está ubicada en Gobernador Rafael Rebollar 94 en el barrio San Miguel Chapultepec de la Ciudad de México.