Semana Internacional de la Crítica


La Semana Internacional de la Crítica ( en francés : Semaine de la Critique ) fue fundada en 1962 y está organizada por el Sindicato Francés de Críticos de Cine . Fue creado tras la proyección de The Connection dirigida por Shirley Clarke que había sido organizada por el Sindicato Francés de Críticos de Cine para el Festival de Cine de Cannes de 1961 . [1]

Es la sección paralela no competitiva más antigua del Festival de Cine de Cannes . Muestra primeros y segundos largometrajes de directores de todo el mundo y se ha mantenido fiel a su tradición de descubrir nuevos talentos. Bernardo Bertolucci , Philip Kaufman , Ken Loach , Tony Scott , Agnieszka Holland , Leos Carax , Wong Kar-wai , Guillermo del Toro , Jacques Audiard , Arnaud Desplechin , Gaspar Noé , François Ozon , Andrea Arnold ,Alejandro González Iñárritu , [2] Julia Ducournau , todos empezaron en la Semana de la Crítica.

La Semana Internacional de la Crítica presenta una programación muy selectiva de sólo siete largometrajes y siete cortometrajes en Cannes para que las películas puedan tener una mayor visibilidad. El Gran Premio de la Semana de la Crítica (Premio Nespresso) es otorgado por la prensa (los periodistas y críticos de cine están invitados a votar después de cada proyección de la Selección). Los largometrajes también optan al Premio SACD al mejor guión y al Premio ACID que ayuda a la distribución de la película. En 2012, se introdujo el premio France 4 Visionary Award (Prix Revelation) para reflejar "la pasión del cinéfilo por los jóvenes talentos" en la industria cinematográfica. Los cortometrajes pueden recibir el Premio Canal+ al mejor cortometraje y el Premio Kodak Discovery. Los primeros largometrajes también corren por la Caméra d'Or .

Los presidentes de jurado notables han incluido a Cristian Mungiu , Joachim Trier , Valérie Donzelli , Ciro Guerra y Kleber Mendonça Filho .