Lago Conococha


El lago Conococha [1] [2] [3] (posiblemente del quechua quñuq , [4] qunuq [5] cálido, tibio, lago qucha , [6] "lago cálido") es un lago sudamericano ubicado en las montañas de los Andes de noroeste de Perú . Se ubica en la región de Ancash cerca del cruce de las vías que van del Callejón de Huaylas a Chiquián . [1]

El lago Conococha tiene una elevación de 4.020 metros (13.189 pies) sobre el nivel del mar [2] y una extensión de 1.976 kilómetros cuadrados (0.763 millas cuadradas). [3] Se encuentra en la cabecera del río Santa , que corre en dirección noroeste desde el lago. [1] [2]

Según la clasificación climática de Köppen , el área presenta un clima de tundra (ET); con una temperatura media anual de 4,7 ° C y una precipitación media anual de 543 mm. [7]

El pueblo de Conococha está ubicado en la orilla occidental del lago, donde confluyen las carreteras de Lima y Pativilca a Huaraz y Chiquián . [1] [2]

La vegetación acuática de las orillas está representada por cañas de Scirpus spp. y hierbas acuáticas como el berro , Elodea potamogeton y Myriophyllum sp. Mientras que los prados circundantes incluyen plantas de los géneros Carex y Calamagrostis . [3]

El lago alberga una especie de rana ( Telmatobius mayoloi ) descubierta en 1996 y endémica de la cuenca del río Santa. [8]