Leonid Mezheritski


Leonid Yakovlevich Mezheritski ( ruso : Леонид Яковлевич Межерицкий , Pronunciación : [leoˈnid ˈyakovlevich meʒeˈrit͡skij], 11 de diciembre de 1930 - 12 de noviembre de 2007), fue un pintor de naturaleza muerta, retratista y paisajista ucraniano y ruso ( soviético ).

Leonid Mezheritski nació el 11 de diciembre de 1930 y pasó la mayor parte de su vida en la cosmopolita ciudad de Odessa , cuyas calles y suburbios se encuentran en muchas de sus obras. A menudo realizaba viajes creativos a Ucrania y Rusia. Tras la caída del Telón de Acero , también a Italia, Alemania e Israel, donde en el norte del país, en la Alta Galilea , vivió y trabajó durante los últimos ocho años de su vida.

Se graduó de la Escuela de Arte del Estado de Odessa en 1955, clase de Dina Frumina y trabajó principalmente en el medio del óleo, a su manera pintoresca, basada en la naturaleza colorista del Impresionismo y Postimpresionismo . Algunos expertos distinguen a este artista ante todo por su don especial de retratar . Sin embargo, la mayor parte de sus pinturas pertenece al género del paisaje plein air (marino, urbano y de aldea) , que era un género tradicional de la Escuela de Pintura del Sur de Rusia (Escuela de Odessa).

Fiel a la tradición del impresionismo de Odessa, en el que el tratamiento impresionista francés de la luz y la forma se ha adaptado a la paleta de colores atmosférica única de los inviernos de ceniza plateada de Odessa, los veranos de flores cálidamente saturados y los paisajes y la arquitectura histórica junto al mar, la actividad audaz y concentrada de Mezheritski y el manejo gestual y confiado de la pintura siempre rayaba en la abstracción. Solo su dominio de la forma lo detuvo. [1]

Su amor por este género lo acompañó a lo largo de su carrera creativa. Pintó los golfos del Mar Negro y el Mar Mediterráneo, inviernos nevados de Rusia y pequeñas aldeas ucranianas con albaricoques en flor y cerezos amargos, montes en la Toscana y colinas en Israel, paisajes urbanos en Berlín, Tel Aviv y, por supuesto, sus rincones favoritos de Odessa.

El género de la naturaleza muerta también fue lo que atrajo al artista; aquí están sus pinturas caracterizadas por composiciones coloristas vitales con objetos lacónicamente expresivos.