País desarrollado


Un país desarrollado (o país industrializado, país de altos ingresos, país más desarrollado económicamente ( MEDC ), país avanzado [3] [4] ) es un estado soberano que tiene una alta calidad de vida , economía desarrollada e infraestructura tecnológica avanzada en relación con otras naciones menos industrializadas. Más comúnmente, los criterios para evaluar el grado de desarrollo económico son el producto interno bruto (PIB), el producto nacional bruto (PNB), el ingreso per cápita, nivel de industrialización, cantidad de infraestructura generalizada y nivel de vida general. [5] Qué criterios se utilizarán y qué países pueden clasificarse como desarrollados son temas de debate. Un punto de referencia de US $ 20.000 en 2021 USD del PIB nominal per cápita para el FMI es un buen punto de partida, es un nivel de desarrollo similar al de Estados Unidos en 1960. [6]

Los países desarrollados tienen generalmente economías postindustriales más avanzadas , lo que significa que el sector de servicios proporciona más riqueza que el sector industrial . Se contrastan con los países en desarrollo , que están en proceso de industrialización o son preindustriales y casi en su totalidad agrarios , algunos de los cuales podrían caer en la categoría de países menos adelantados . A partir de 2015, las economías avanzadas comprenden el 60,8% del PIB mundial basado en valores nominales y el 42,9% del PIB mundial basado en la paridad del poder adquisitivo (PPA) según el Fondo Monetario Internacional . [7]

Los criterios económicos han tendido a dominar las discusiones. Uno de esos criterios es el ingreso per cápita; Los países con un alto producto interno bruto (PIB) per cápita se describirían, por tanto, como países desarrollados. Otro criterio económico es la industrialización ; los países en los que dominan los sectores terciario y cuaternario de la industria se calificarían de desarrollados. Más recientemente, otra medida, el Índice de Desarrollo Humano(IDH), que combina una medida económica, el ingreso nacional, con otras medidas, índices de esperanza de vida y educación se ha vuelto prominente. Este criterio definiría a los países desarrollados como aquellos con una calificación muy alta (IDH). Sin embargo, el índice no tiene en cuenta varios factores, como la riqueza neta per cápita o la calidad relativa de los bienes de un país. Esta situación tiende a bajar la clasificación de algunos de los países más avanzados, como los miembros del G7 y otros. [9] [10]

No existe una convención establecida para la designación de países o zonas "desarrollados" y "en desarrollo" en el sistema de las Naciones Unidas . [11]

Las designaciones "desarrollado" y "en desarrollo" están destinadas a la conveniencia estadística y no necesariamente expresan un juicio sobre la etapa alcanzada por un país o área en particular en el proceso de desarrollo. [12]

Los términos vinculados al concepto de país desarrollado incluyen "país avanzado", "país industrializado", "país más desarrollado" (MDC), "país más desarrollado económicamente" (MEDC), " país del norte global ", " país del primer mundo ", y "país postindustrial". El término país industrializado puede resultar algo ambiguo, ya que la industrialización es un proceso continuo que es difícil de definir. El primer país industrializado fue el Reino Unido , seguido de Bélgica . Posteriormente se extendió a Alemania , Estados Unidos ,Francia y otros países de Europa occidental . Segun algunosSin embargo, para economistas como Jeffrey Sachs , la división actual entre el mundo desarrollado y el mundo en desarrollo es en gran parte un fenómeno del siglo XX. [13]


  Países desarrollados
  Países en desarrollo
  Países subdesarrollados
  Datos no disponibles

Las últimas clasificaciones ordenadas por el FMI [1] y la ONU [2]
Países para 2021 PIB (nominal) per cápita [8]
Países clasificados en la categoría "Muy alta" del Índice de Desarrollo Humano (según datos de 2019, publicados en 2020)
Economías de altos ingresos del Banco Mundial en 2019
Estados miembros del Comité de Asistencia para el Desarrollo
  Países descritos como economías avanzadas por el FMI
Miembros permanentes del Club de París