Malleodectes


Malleodectes es un género de especies de marsupiales inusuales, descubierto por primera vez en 2011 en Riversleigh , Queensland , Australia . [2] Podía crecer hasta el tamaño de un hurón , y vivió en el Mioceno , hace 17  millones de años . La razón de su nombre, que significa "mordedor de martillo", se debe a que tiene dientes romos, como martillos, que no se conocen en ningún otro mamífero existente o extinto. Sin embargo, Scott Hocknull del Museo de Queensland ha notado similitudes con el moderno eslizón de lengua rosada ( Cyclodomorphus gerrardii ), unreptil especializado en comer caracoles . [3] Esto sugiere que Malleodectes también era un cazador de caracoles especializado.

La descripción de nuevos taxones, género y dos especies, se publicó en 2011, con base en material de tipo fosilizado descubierto en un sitio de Riversleigh. La especie tipo se denomina Malleodectes mirabilis y la segunda descripción se publica como Malleodectes moenia ; su epíteto genérico combina términos derivados del latín, malleo , que significa martillo, y del griego antiguo, dectes , para morder, en referencia a la dentición inusual.

Malleodectes fue reclasificado como el único género de Malleodectidae en una revisión de 2016, con la familia aliada a Dasyuromorphia . [4]

Un marsupial con una dentición altamente especializada, un premolar agrandado con un perfil aplanado que se utiliza para abrir a martillazos las conchas de los caracoles que se encuentran en su entorno boscoso húmedo. Los autores compararon este diente con un género de eslizones, Cyclodomorphus , y concluyeron que esto representaba una convergencia evolutiva con los eslizones modernos que tienen una adaptación similar a su dieta de caracoles; los autores dieron una descripción generalizada de este animal inusual como un "eslizón marsupial". [1] [5]

Un autor destacado en la investigación y descripción de la especie, el profesor Michael Archer , dijo de la especie tipo: " Malleodectes mirabilis era un mamífero extraño, tan extraño a su manera como un koala o un canguro...". [2] El material fósil asociado con el género había sido recolectado por trabajadores en Riversleigh en los años previos al descubrimiento crucial de una mandíbula juvenil que contenía dientes adultos no erupcionados. El espécimen juvenil se encontró en un depósito en el suelo de una cueva con los restos de otros animales, el sitio AL90, y se postula que cayó de su madre a una cueva que alguna vez existió en la formación de piedra caliza. [5]