Martin Rathke


Martin Heinrich Rathke (25 de agosto de 1793, Danzig - 3 de septiembre de 1860, Königsberg ) fue un embriólogo y anatomista alemán . Junto con Karl Ernst von Baer y Christian Heinrich Pander , es reconocido como uno de los fundadores de la embriología moderna. [1] Fue el padre del químico Bernhard Rathke (1840-1923).

Estudió medicina e historia natural en la Universidad de Gotinga , trasladándose posteriormente a Berlín , donde se doctoró en medicina (1818). En 1828 fue nombrado profesor de fisiología , patología y semiótica en la Universidad de Dorpat . En 1832/33 realizó expediciones de investigación a Finlandia y Crimea . Rathke fue profesor de zoología y anatomía en Königsberg desde 1835 hasta 1860. En 1839, mientras residía en Königsberg, viajó a Escandinavia , donde realizó estudios sobre organismos marinos. [2][3]

Estudió los organismos marinos y el desarrollo embrionario de los órganos sexuales. Fue el primero en describir las hendiduras braquiales y los arcos branquiales en los embriones de mamíferos y aves . [4] También describió por primera vez en 1839 la estructura embrionaria , ahora conocida como bolsa de Rathke , a partir de la cual se desarrolla el lóbulo anterior de la glándula pituitaria. [5]

Fue el primero en descubrir que el amphioxus era un taxón separado y no las larvas de un molusco , como se pensaba anteriormente. Fue autor de varios escritos sobre crustáceos , moluscos y gusanos, y también autor de trabajos sobre vertebrados , como el lemming y diversos reptiles . [1]


Martin Rathke.