masachi osawa


Masachi Osawa (大澤 真幸, Ōsawa Masachi , nacido el 15 de octubre de 1958 en Nagano , Japón) es un sociólogo y filósofo japonés . Fuera de Japón, es mejor conocido como científico social, a menudo mencionado en referencia a la investigación sociológica y filosófica sobre la cultura otaku y series de animación japonesas populares como Ghost in the Shell: Stand Alone Complex . [1]

Osawa recibió su doctorado en sociología de la Universidad de Tokio en 1990. Su tesis doctoral es El álgebra de las acciones (行為の代数学, Koi no Daisugaku ) . Su supervisor fue Munesuke Mita . Es uno de los sociólogos más influyentes de Japón y un autor prolífico. [2] Ha enseñado en la Universidad de Chiba y en la Universidad de Kyoto . [ cita requerida ]

Osawa es conocido por proponer una forma de teoría del cuerpo que se ocupa de cómo se construye nuestro mundo de la vida, en particular el proceso que produce la norma y el significado. [3] [4] Él asume que la coordinación entre más de dos cuerpos, que incluye objetos físicos, sustenta todas las actividades humanas. [5] Tal coordinación, que Osawa llamó "cadena intercorporal", es la base de nuestras experiencias. [5] En su opinión, la interacción de los cuerpos produce la agencia trascendental que define lo que es válido e inválido o apropiado e inapropiado. [6]

El sociólogo también calificó el período que comienza a partir de 1995 como la Era de la Imposibilidad en contraste con la Era de la Virtualidad (1970-1995). [7] El primero describía un declive de la totalidad en la sociedad contemporánea [8] mientras que el segundo, que se equiparaba a la virtualidad, era una era en la que se relativizaba la realidad. [7]

Osawa ha contribuido a la revista posmoderna japonesa más influyente Critical Space (批評区間, Hihyōkūkan ) , editada por Kojin Karatani y Akira Asada . También ha escrito ensayos para la revista japonesa de arte y tecnología llamada InterCommunication . [9]

Este artículo acerca de un escritor, poeta o guionista japonés es un trozo . Puedes ayudar a Wikipedia expandiéndola .