Narayam


Narayam ( malayalam : നാരായം) ( sánscrito : नाराचः) o ezhuthani (malayalam: എഴുത്താണി) es un instrumento de escritura (lápiz) utilizado desde la antigüedad en el sur de la India , Sri Lanka y otras regiones próximas de Asia. Aunque es similar en forma y uso al bolígrafo de hoy en día , en lugar de usar una tinta de color, escribe en la superficie (normalmente una hoja de palma pretratada) creando finos rayones en forma de letras y formas. En esencia, el narayam es una pieza larga de hierro con un extremo afilado o puntiagudo y fabricada para encajar ergonómicamente en el puño del escritor.

Narayam fue la herramienta principal para escribir en Thaliyola , la hoja pretratada de una palmera asiática . Hasta la introducción del papel, las hojas de palma se mantuvieron como el medio principal para crear, circular y preservar los artículos escritos en la región.

Narayam se fabricó en formas y tamaños para adaptarse al estilo del escritor y la comodidad ergonómica. Van desde un diseño muy simple hasta las modas más elocuentes acordes con el estatus de sus usuarios. A veces, se mantuvo como accesorio de otras herramientas de utilidad personal como navajas de bolsillo, etc., similar a la cultura de las navajas suizas . Además de trazar, el narayam podría usarse como un punzón para perforar pequeños agujeros en las hojas de la palma. A través de estos agujeros, las hojas individuales se amasaban juntas utilizando hilos, formando así una colección encuadernada que se conoce comúnmente como 'grantha' (libro), por ejemplo, Guru Granth Sahib .


Thaliyola y Narayam