Pezón


El pezón es una región elevada de tejido en la superficie del seno desde donde, en las mujeres, la leche sale del seno a través de los conductos galactóforos para amamantar al bebé. [1] [2] La leche puede fluir a través del pezón de forma pasiva o puede ser expulsada mediante contracciones del músculo liso que ocurren junto con el sistema de conductos. Los mamíferos machos también tienen pezones pero sin el mismo nivel de función y, a menudo, rodeados de vello corporal .

El pezón está rodeado por la areola , que suele ser de un color más oscuro que la piel circundante. [3] Un pezón a menudo se llama tetina cuando se hace referencia a no humanos. También se puede utilizar "tetina" o "tetina" para describir la boquilla flexible de un biberón . En los seres humanos, los pezones tanto de hombres como de mujeres pueden estimularse sexualmente como parte de la excitación sexual . En muchas culturas, los pezones femeninos humanos se sexualizan , [4] o se consideran objetos sexuales y se evalúan en términos de sus características físicas y atractivo sexual. [5] Algunas culturas tienen poca o ninguna sexualización del pezón, y ir en topless no representa ninguna barrera. [ se necesita aclaración ]

En los mamíferos , un pezón (también llamado papila mamaria o tetina ) es una pequeña proyección de piel que contiene las salidas de 15 a 20 conductos galactóforos dispuestos cilíndricamente alrededor de la punta. Los marsupiales y los mamíferos euterios suelen tener un número par de pezones dispuestos bilateralmente, desde tan solo 2 hasta 19. [6]

The skin of the nipple is rich in a supply of special nerves that are sensitive to certain stimuli: these are slowly-adapting and rapidly-adapting cutaneous mechanoreceptors. Mechanoreceptors are identified respectively by Type I slowly-adapting with multiple Merkel corpuscle end-organs and Type II slowly-adapting with single Ruffini corpuscle end-organs, as well as Type I rapidly-adapting with multiple Meissner corpuscle end-organs and Type II rapidly-adapting with single Pacinian corpuscle end-organs. The dominant nerve supply to the nipple comes from the lateral cutaneous branches of fourth intercostal nerve.[7] The nipple is also used as an anatomical landmark. It marks the T4 (fourth thoracic vertebra) dermatome and rests over the approximate level of the diaphragm.[8]

The arterial supply to the nipple and breast originates from the anterior intercostal branches of the internal thoracic (mammary) arteries; lateral thoracic artery; and thoracodorsal arteries. The venous vessels parallel the arteries.[2] The lymphatic ducts that drain the nipple are the same for the breast.[2] The axillary nodes are the apical axillary nodes, the lateral group and the anterior group.[9] 75% of the lymph is drained through the axillary lymph nodes located near the armpit. The rest of the drainage leaves the nipple and breast through infroclavicular, pectoral, or parasternal nodes.

Since nipples change throughout the life span in men and women, the anatomy of the nipple can change and this change may be expected and considered normal.[citation needed]