Emperador Norton en la cultura popular


Joshua Abraham Norton (4 de febrero de 1818 - 8 de enero de 1880), también conocido como Norton I o Emperador Norton , fue un célebre ciudadano de San Francisco que en 1859 se proclamó a sí mismo "Emperador de los Estados Unidos" y, más tarde, "Protector de México." Aunque generalmente se lo consideraba loco, o al menos muy excéntrico , los ciudadanos de San Francisco de mediados a fines del siglo XIX celebraron la presencia real de Norton y sus hazañas. Sigue siendo un santo patrón de lo insólito y de lo excéntrico, y es reconocido como santo en los Principia Discordia (1970), el texto principal de lareligión discordiana .

La serie Sparkletack de podcasts históricos de Richard Miller incluye un célebre episodio de 2005, "Emperor Norton".

Los libros de Tachyon Publications y Borderlands otorgan un par de "Premios Emperor Norton" por "inventos extraordinarios y creatividad sin obstáculos por las limitaciones de la insignificante razón". [3] [4]

1944 Lu Watters compuso una pieza titulada "La corazonada del emperador Norton", originalmente interpretada y grabada por su Yerba Buena Jazz Band.

1950 Robert B. Aird , presidente fundador del departamento de neurología de la Universidad de California en San Francisco , compuso una ópera aún sin interpretar basada en la vida de Norton.

1981 Una ópera en un acto, Emperor Norton , con música de Henry Mollicone y libreto de John S. Bowman, recibió su estreno en 1981. Fue interpretada en el otoño de 1990 por la compañía West Bay Opera en Palo Alto , California.


Un billete de diez dólares emitido por el "Emperador Norton I."
Imitador del Emperador Norton participando en el Desfile del Día de San Patricio de San Francisco 2018