Pedro Giachino


El Capitán de Corbeta Pedro Edgardo Giachino ( Mendoza , 28 de mayo de 1947 - 2 de abril de 1982, Port Stanley ), fue un oficial de la Armada Argentina que se convirtió en el primer militar muerto en acción durante la Guerra de las Malvinas . [1]

Giachino era el líder de un pelotón del Grupo de Comandos Anfibios y murió a causa de las heridas en el hospital de Stanley después de la batalla de la Casa de Gobierno , que resultó en la rendición del Gobernador de las Malvinas Rex Hunt y el destacamento de Royal Marines durante la invasión argentina de 1982. [2 ]

Fue condecorado póstumamente con la Nación Argentina al Valor Heroico en Cruz de Combate y ascendido al grado de capitán. [3]

Primero fue enterrado en Puerto Belgrano , pero debido a una carta de su hija de 13 años al presidente Raúl Alfonsín en 1985, sus restos fueron trasladados a Mar del Plata , ciudad natal de su familia. [1] La base naval de Mar del Plata fue también el cuartel general de las fuerzas que dirigió en combate al momento de su muerte. [3]

Varias declaraciones de testigos surgieron en 2011, acusando a Giachino de ser el comandante de la represión ilegal de militantes en la zona de Zárate - Campana , en el norte de la provincia de Buenos Aires , entre 1976 y 1977, durante la guerra sucia . Uno de los principales testigos, el ex suboficial de la Marina Alfredo Molinari tuvo varios encontronazos con Giachino luego de ser atrapado en posesión de literatura de Karl Marx y luego abandonó su unidad y se refugió en la casa de sus padres en Santiago del Estero.[4] Otro de sus acusadores, Víctor Basterra, guerrillero montonero [5]recluido en la Escuela de Mecánica de la Armada de Buenos Aires, afirmó en una entrevista que Giachino había formado parte del aparato de seguridad allí. [6] Pruebas circunstanciales también lo mencionan como encargado de la seguridad exterior de la base naval de Mar del Plata, en momentos en que una parte de las instalaciones militares era utilizada como centro de detención e interrogatorio. Su muerte impide una mayor investigación judicial, pero la presión de los grupos de derechos humanos obligó al Ayuntamiento de Mar del Plata a retirar su retrato de la cámara, donde se honra tanto a los soldados marplatenses caídos como a las víctimas locales de la dictadura argentina . . [7]El 13 de julio de 2011, el comandante en retiro Fernando María Azcueta (ex patrón del submarino ARA San Luis que partió contra la Marina Real en la Guerra de las Malvinas) anunció que devolvería el diploma de ciudadano meritorio que recibió de parte de las autoridades de Mar del Plata, en protesta por su decisión de retirar el retrato de Giachino del salón principal. [8] Los compañeros veteranos que sirvieron en los submarinos San Luis y Santa Fe también devolvieron sus premios cuando se difundió la noticia en los grupos de redes sociales sobre la decisión de Azcueta. [9]