Peniarth 481


Peniarth 481D es un manuscrito iluminado de finales del siglo XV en su encuadernación original que se conserva en la Biblioteca Nacional de Gales . También es conocida como Las batallas de Alejandro Magno , en referencia a las veintiséis miniaturas que acompañan al texto latino Historia de preliis Alexandri Magni . El volumen también contiene Disticha Catonis e Historia trium Regum (Historia de los Tres Reyes). El manuscrito, que es uno de los más lujosamente decorados de la Biblioteca Nacional, tiene ejemplos del trabajo de un escriba inglés, un iluminador flamenco y un taller en Colonia. [1]

Folio 29v.: (i) Nectanebus entronizado, recibiendo noticias de la amenaza de invasión de Artajerjes; (ii) Nectanebus en su cámara hechizando la flota de Artajerjes en una cuenca de agua.

Folio 34v.: Bucéfalo siendo presentado a Felipe; Bucéfalo en una jaula con los restos de criminales condenados, siendo domesticado por Alejandro.

Folio 84v.: Alejandro y sus compañeros consultan los árboles proféticos del Sol y la Luna; Alejandro se encuentra con un hombre monstruo de patas negras, un caballo-león y hombres sin cabeza.

Folio 94v.: Alejandro y su reina en la mesa, y de nuevo en primer plano con una pluma en la garganta tras ser envenenado.

Folio 95v.: Alejandro en su lecho de muerte, rodeado de dolientes, y dictando su testamento a su notario.


Folio 70r.: Alejandro matando a Poro en combate singular ante sus ejércitos.