Retrato de un actor


De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda
Retrato de un actor de Domenico Fetti

Retrato de un actor ( italiano : Ritratto di un attore ; francés : retrato de Comédien ; ruso : Портрет актера ) es una pintura de Domenico Fetti en el Museo del Hermitage en San Petersburgo, Rusia. Probablemente fue pintado en 1621 o 1622 en Mantua , Italia. Secree que elmodelo, que sostiene una máscara de teatro , es unactor de la commedia dell'arte , ya sea Tristano Martinelli o Francesco Andreini . [1] Hay una copia muy conocida del retrato de un artista no identificado en elGallerie dell'Accademia en Venecia. [2]

Procedencia

El primer registro del retrato de Fetti es un inventario de 1653 de la colección del cardenal Mazarin en el Palais Mazarin de París, donde se describe como "Arlequín, sur toile, par Fety [Arlequín, sobre lienzo, de Fetti]". [3] Un inventario elaborado después de la muerte del Cardenal en 1661 lo enumera como artículo 1266: "Un autre faict par Fety (1), sur toile, représentant Harlequin, comédien, tenant un masque [Otra obra de Fetti (1), que representa Arlequín, actor, sosteniendo una máscara ] ". [4] La pintura estuvo más tarde en la colección de Pierre Crozat y se reprodujo como Retrato de Comédien ,un grabado de Nicolas de Larmessin en elRecueil Crozat (1729), donde se nota que el actor había estado al servicio del duque de Mantua . [5] También se menciona en un inventario realizado después de la muerte de Crozat en 1740 [6] y fue heredado por el sobrino de Crozat, Louis-Antoine Crozat. Fue descrito en un inventario de 1755 como un retrato de un "Comédien la tête découverte, tenant un masque d'Arlequin; par le Feti [Actor, cabeza descubierta, sosteniendo una máscara de Arlequín; por Fetti]". [7] Después de la muerte de Louis-Antoine Crozat, fue vendido por su heredero en 1772 a Catalina II de Rusia y se menciona como parte de la colección del Museo del Hermitage a partir de 1774. [8]

Identificación de la niñera

Desde finales del siglo XIX, la identidad del modelo en el Retrato de un actor de Fetti ha sido un tema de mucho interés y desacuerdo. Entre los retratos pintados por Fetti durante su estancia en la corte de Gonzaga de Mantua (1614-1622), pocos han sido identificados con certeza, pero ninguno de los otros ha suscitado tanta atención como este. Pamela Askew explica: "La razón radica sin duda en su impresionante poder de caracterización y ejecución. En muchos aspectos [es] el más grandioso y penetrante de los retratos de Fetti". [9]

Antiguas atribuciones

Eduard Safarik, autor de una monografía de 1990 sobre Fetti, enumera cinco personas previamente propuestas por otros como el tema de la pintura de Fetti: los actores Francesco Gabrielli , Giovanni Gabrielli , Giovanni Battista Andreini y Tristano Martinelli , y el compositor Claudio Monteverdi . [10] De estos, aparte de Martinelli, solo dos, Giovanni Gabrielli y Monteverdi ganaron amplia popularidad. [9]

Giovanni Gabrielli

Brüiningk y Somoff, editores del catálogo de 1891 de la Galería de Pinturas del Museo del Hermitage, identificaron al sujeto del retrato de Fetti como el actor italiano de la commedia dell'arte Giovanni Gabrielli, a quien equipararon con el sujeto mucho más joven del Retrato de un hombre de Annibale Carracci . Jugador de laúd ( c.  1600 ). [11] La correlación de tres vías de Fetti del actor y de Annibale jugador del laúd con Agostino Carracci que está grabado Giovanni Gabrielli ( c.  1599 ) fue trazada por Denis Mahon , quien lo cuestionó en 1947. [12]Los errores se agravaron en 1962, cuando Henner Menz, director de la Galería de Dresde , donde se encuentra la pintura de Annibale, le dio el título Retrato del laudista Giovanni Gabrielle y lo describió como una "imagen de un músico", lo que llevó a una confusión del actor con el compositor veneciano de nombre similar Giovanni Gabrieli . Estos errores de identificación persistieron, a pesar del rotundo rechazo de Posner en 1971, cuando nombró al sujeto del Laudista como miembro de la familia Mascheroni de Bolonia , basándose en la descripción de Carlo Cesare Malvasia de la modelo en su libro de 1678 Felsina Pittrice . [13]Por ejemplo, el popular libro Five Centuries of Music In Venice de HC Robbins Landon y John Julius Norwich , publicado en inglés, italiano, francés y japonés, como complemento de la serie de televisión de cinco capítulos Maestro , incluía una página completa. placa a color del laudista como un retrato del compositor Gabrieli en 1991. [14] En 1978, Askew apoyó firmemente la identificación de Posner del modelo como miembro de la familia Mascheroni, [15] y más recientemente la galería de Dresde identificó al modelo como Giulio Mascheroni de Bolonia. [dieciséis]

  • Grabado según Fetti, del Recueil Crozat , 1729

  • Giovanni Gabrielli , c.  1599 , de Agostino Carracci

  • Retrato de un laudista de Annibale Carracci , c.  1600 ( Dresde )

Claudio Monteverdi

De Logu sugirió al compositor italiano Claudio Monteverdi en 1967. [17] Sin embargo, esta atribución también ha sido rechazada. [18]

  • Detalle de una copia de Actor de Fetti ( Academia, Venecia )

  • Retrato de Monteverdi de la página de título de Fiori poetici , 1644

  • Detalle de un retrato de Monteverdi por Strozzi , c.  1630

Atribuciones actuales

Tristano Martinelli

Askew sugirió por primera vez a Tristano Martinelli en 1954 [19] y publicó un análisis detallado en The Burlington Magazine en 1978. [18] Martinelli, probablemente el primer actor en usar el nombre de Arlequín para el papel de secondo zanni enmascarado , y el Arlequín más famoso hasta en el momento de su muerte en 1630, [20] encargó numerosos retratos dramáticos de sí mismo, tres de los cuales envió a Francia cuando quería regresar a ese país en 1626 [21].Uno puede haber sido el retrato de Fetti, posteriormente adquirido por Mazarin. La asociación del nombre Martinelli con el retrato se documentó por primera vez en 1912, cuando una copia en pastel, atribuida a Fragonard (1732–1806), se vendió en París como Retrato de l'auteur et acteur Martinelli . [22]

Francesco Andreini

El estudioso de Fetti Eduard Safarik propuso al actor italiano Francesco Andreini como sujeto del retrato de Fetti en 1990. Andreini comenzó su carrera como innamorato (amante masculino) y luego se hizo famoso en el papel de Capitano Spavento da Vall'Inferna. También a veces interpretó al médico siciliano , al pastor Corinto y al nigromante Falsirone. [23] La atribución de Safarik se basa en una comparación del retrato de Fetti (y un dibujo, presumiblemente un estudio para el retrato) con el frontispicio de Le Bravure di Capitano Spavento de Andreini , grabado por Abraham Tummerman y publicado por primera vez en 1609 en Venecia. [24]La pintura del Hermitage se mostró con el título Retrato de Fancesco Andreini en una exposición de 1996 (organizada por Safarik) en el Palazzo Te de Mantua. [25]

  • Detalle del retrato ( Museo del Hermitage )

  • Dibujo para el retrato (vendido por Sotheby's )

  • Frontispicio de Francesco Andreini 's Le di Bravure Capitano Spavento , 1607

  • Detalle del retrato de Francesco Andreini como Capitano Spavento , c. 1620–1625

  • Retrato de Francesco Andreini como Capitano Spavento

Atribuciones del museo

En 2015, los curadores del Museo del Hermitage identificaron al sujeto de la pintura de Fetti como Tristano Martinelli o Francesco Andreini, [1] pero estas atribuciones fueron eliminadas posteriormente. [26] El Museo Británico , que tiene una impresión del grabado del Recueil Crozat (1729), identificó al sujeto como Francesco Andreini. [27]

Notas

  1. ^ a b " " Retrato de un actor (¿Tristano Martinelli o Francesco Andreini?) " " . Archivado desde el original el 14 de enero de 2015 . Consultado el 21 de mayo de 2016 .CS1 maint: bot: estado de URL original desconocido ( enlace ) , originalmente en el sitio web del Museo del Hermitage; Askew 1978 (Martinelli, máscara de arlequín); Safarik 1990 (Andreini).
  2. ^ Askew 1978, p. 62. La copia de Venecia se reproduce como Fig. 8. La leyenda dice: "Copia de Domenico Fetti".
  3. Aumale, 1861, pág. 347 , citado por Askew (1978, p. 64) y Safarik (1990, p. 284).
  4. ^ Cosnac 1884, p. 342 , citado por Askew (1978, p. 64) y Safarik (1990, p. 284).
  5. ^ Retrato de Comédien (grabado) en Gallica; para la nota, véase Recueil d'estampes , vol. 1 (1729), pág. 40 , en Gallica.
  6. ^ Safarik, 1990, p. 286, cita a Stuffmann 1968, pág. 68, nota 92.
  7. ^ La Curne de Sainte-Palaye 1755, p. 29 , citado por Safarik 1990, p. 284.
  8. ^ Saffarik 1990, p. 284; Sotheby's .
  9. ↑ a b Askew 1978, p. 59.
  10. ^ Safarik 1990, p. 284, cita: Possenti 1964, p. 165, fig. 6 (Francesco Gabrielli); Somof 1899, págs. 53, 54, nota 236 (Giovanni Gabrielli); De Logu 1967, págs. 706, –709, fig. 6 (Monteverdi); Lehmann 1967, pág. 205, nota 63 (Giovanni Battista Andreini); y Askew 1978, págs. 59–65, fig. 2 (Martinelli).
  11. ^ Brüiningk y Somoff 1891, p. 71, ítem 236 , citado por Mahon 1947, nota 50, p. 267.
  12. Mahón, 1947, p. 234, nota 3; págs. 266-267, nota 50.
  13. ^ Posner, 1971, vol. 2, pág. 32; Malvasia 1678, vol. 1, pág. 502 : "del sonatore Mascheroni tanto suo [Annibale's] famigliare, & amico".
  14. ^ Robbins Landon 1991, p. 23, lámina 7.
  15. ^ Askew 1978, págs. 59-60.
  16. ^ "Bildnis des Lautenspielers Giulio Mascheroni en Staatliche Kunstsammlung Dresden" . Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 14 de febrero de 2015 .CS1 maint: bot: estado de URL original desconocido ( enlace ) .
  17. ^ De Logu 1967.
  18. ↑ a b Askew 1978; Stevens 1994; Schuetze 2005, págs. 167-168. Stevens y Schuetze citan a De Logu (1967, Monteverdi) y Askew (1978, Martinelli), pero pasan por alto a Safarik (1990, Andreini).
  19. ^ Askew 1954 (tesis / disertación).
  20. ^ Askew 1978, p. 64; Katritzky 2006, págs. 103-104 . En una carta a la corte de Mantua en 1595, Martinelli firmó él mismo "Tristano Martinelli, llamado Arlecchino, actor" (Richards & Richards 1990, pp. 222-223) y hasta 1627 se refiere a "nostra arlichinesca persona" (Katritzky).
  21. Carta del 27 de julio de 1626, firmada "Tristano Martinelli, dit Arlequin , comédien", al embajador extraordinario de Francia en Venecia, traducida del italiano al francés y citada por Baschet 1862, p. 301 ; Askew 1978, pág. 64, cita a Smith 1930, pág. 171.
  22. ^ Askew 1978, p. 64.
  23. ^ Duchartre p. 232; Savoia 2008, pág. 10.
  24. ^ Safarik 1990, págs. 284-287, citado por Sotheby's .
  25. ^ Aikema 1997; Safarik 1996, págs. 181-182.
  26. ^ "Fetti, Domenico - Retrato de un actor"
  27. ^ " " Retrato de comédien (Retrato de Francesco Andreini, después de Fetti), aguafuerte y grabado " " . Archivado desde el original el 28 de enero de 2015 . Consultado el 15 de junio de 2017 .CS1 maint: bot: estado de URL original desconocido ( enlace ) , originalmente en el sitio web del Museo Británico. La impresión fue realizada por Nicolas de Larmessin.

Bibliografía

  • Aikema, Bernard (1997). "Fetti. Mantua" (reseña de una exposición celebrada en 1996 en Mantua), The Burlington Magazine , vol. 139, no. 1127 (febrero), págs. 142-144. JSTOR  887302 .
  • Askew, Pamela (1954). "Domenico Fetti", tesis presentada en el Courtauld Institute of Art , Universidad de Londres . OCLC 757139605 . 
  • Askew, Pamela (1978). "Reconsideración del 'Retrato de un actor' de Fetti", The Burlington Magazine , vol. 120, no. 899 (febrero), págs. 59–65. JSTOR  879098 .
  • Aumale, Henri d'Orléans, duque de (1861). Inventaire de tous les meubles du Cardinal Mazarin. Dressé en 1653, et publié d'après l'original, conserve dans les Archives de Condé . Londres: Whittingham & Wilkins. Copiar en Google Books .
  • Baschet, Armand (1882). Les comédiens italiens à la cour de France sous Carlos IX, Enrique III, Enrique IV y Luis XIII . París: Plon. Ver en Google Books .
  • Museo Británico: "Portrait de comédien (Retrato de Francesco Andreini, después de Fetti), aguafuerte y grabado" en el sitio web del Museo Británico, consultado el 29 de enero de 2015.
  • Brüiningk, E .; Somoff, A. (1891). Ermitage Impérial. Catálogo de la Galerie des Tableuux. I. Les écoles d'Italie et d'Espagne , tercera edición. San Petersburgo: Imprimerie de la Cour Impériale. Copiar en Gallica.
  • Cosnac, Gabriel-Jules, comte de (1884). Les richesses du Palais Mazarin . París: Librairie Renouard. Edición de 1884 en Gallica; Edición de 1885 en Google Books.
  • De Logu, Giuseppe (1967). "Un retrato desconocido de Monteverdi por Domenico Feti", The Burlington Magazine , vol. 109, no. 777 (diciembre), págs. 706–709. JSTOR  875498 .
  • Duchartre, Pierre-Louis (1929; reimpresión 1966). La comedia italiana , traducida por Randolph T. Weaver. Londres: George G. Harrap (1929). OCLC 1335281 . Nueva York: Dover (1966). ISBN 9780486216799 .  
  • Museo del Hermitage: "Fetti, Domenico - Portrait of an Actor (Tristano Martinelli or Francesco Andreini?)" En el sitio web del Museo del Hermitage, consultado el 29 de enero de 2015.
  • Katritzky, MA (2006). El arte de la comedia: un estudio en la Commedia Dell'Arte 1560-1620 con especial referencia a los registros visuales . Ámsterdam: Rodopi. ISBN 9789042017986 . 
  • La Curne de Sainte-Palaye, Jean-Baptiste de (1755). Catalog des tableaux du Cabinet de M. Crozat, baron de Thiers . París: de Bure aîné. Copiar en Gallica.
  • Landon, HC Robbins ; Norwich, John Julius (1991). Cinco siglos de música en Venecia . Londres: Thames y Hudson. ISBN 9780500015032 . Listados en WorldCat. 
  • Lehmann, Jürgen M. (1967). Domenico Fetti. Leben und Werk des römischen Malers , tesis (doctorado), Frankfurt a. M. OCLC 123148084 . 
  • Mahon, Denis (1947; reimpresión 1971). Estudios en Teoría y Arte Seicento . Londres: Instituto Warburg, Universidad de Londres (1947). OCLC 1966882 . Westport, Connecticut: Greenwood (1971). ISBN 9780837147437 .  
  • Malvasia, Carlo Cesare (1678). Felsina Pittrice. Vite de pittori bolognesi , 2 volúmenes. Bolonia: Domenico Barbieri. Versiones digitalizadas en HathiTrust de copias del Getty Research Institute .
  • Menz, Henner (1962). La Galería de Dresde , traducida del alemán por Daphne Woodward. Nueva York: Harry N. Abrams. OCLC 592334 . 
  • Posner, Donald (1971). Annibale Carracci: Un estudio sobre la reforma de la pintura italiana Hacia 1590 , 2 volúmenes. Nueva York: Phaidon. ISBN 9780714814711 . 
  • Possenti, E. (1964). "Gli abogado del teatro di prosa, en Il museo teatrale alla Scala , editado por Giampiero Tintori. Milán: Edizioni del Museo Teatrale alla Scala. OCLC 1197054 . 
  • Recueil d'estampes (1729, 1742). Título completo: Recueil d'estampes d'après les plus beaux tableaux et d'après les plus beaux dessins, qui sont en France dans le cabinet du Roy, dans celuy de Mgr le Duc d'Orléans, & dans d'autres gabinetes, divisé suivant les différentes écoles, avec un abbrégé de la vie des peintres et une description historique de chaque tableau . París: Imprimerie royale. vol. 1, parte 1 (1729) , vol. 1, parte 2 (1729) y vol. 2 (1742) en Gallica.
  • Richards, Kenneth; Richards, Laura (1990). La Commedia Dell'Arte: una historia documental . Oxford: Basil Blackwell. ISBN 9780631195900 . 
  • Safarik, Eduard A. (1990). Fetti . Milán: Electa. ISBN 9788843532650 . 
  • Safarik, Eduard A. (1996). Domenico Fetti 1588 / 89–1623 (catálogo de una exposición en Mantua, 15 de septiembre - 15 de diciembre de 1996, editado por Electa, comisariada por Eduard Safarik). Milán: Electa. ISBN 9788843557776 . 
  • Savoia, Francesca (2008). "Francesco Andreini", págs. 9-15 en Poetas y dramaturgos italianos del siglo XVII. Diccionario de biografía literaria , volumen 339, editado por Albert N. Mancini y Glenn Palen Pierce. Detroit: Gale Cengage Learning. ISBN 9780787681579 . 
  • Schuetze, George C. (2005). Convergencias en música y arte: un estudio bibliográfico . Warren, Michigan: Prensa de Harmonie Park. ISBN 9780899901305 . 
  • Smith, Winifred (1930). Actores italianos del Renacimiento . Nueva York: Coward-McCann. OCLC 1128123 , 852838084 . 
  • Somof, Andrej Ivanov (1899). Ermitage Impérial. Catálogo de la Galerie des Tableuux. I. Les écoles d'Italie et d'Espagne . San Petersburgo: Compagnie d'Imprimerie artistique. OCLC 739496464 . Edición de 1909 (Imprimerie A. Böhnke) en Gallica. 
  • Sotheby's (2007). Sotheby's, Nueva York, 24 de enero de 2007, lote 37 , consultado el 29 de enero de 2015.
  • Stevens, Denis (1994). "Martinelli, no Monteverdi", Música antigua , vol. 22, no. 1, Monteverdi II (febrero), págs. 185-186. JSTOR  3128507 .
  • Stuffmann, Margaret (1968). Les tableaux de la collection de Pierre Crozat , París: Gazette des Beaux-Arts. OCLC 27092484 . 

enlaces externos

  • Medios relacionados con el retrato de un actor - Domenico Fetti en Wikimedia Commons
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Portrait_of_an_Actor&oldid=1043814291 "