Psilocybe muliercula


Psilocybe muliercula es una especie de hongo enteogénico de la familia Hymenogastraceae . [2] Este hongo es originario de México y contiene los compuestos psilocibina y psilocina . Está en la sección Zapotecorum , otros miembros de esta sección incluyen Psilocybe angustipleurocystidiata , Psilocybe aucklandii , Psilocybe collybioides , Psilocybe graveolens , Psilocybe kumaenorum , Psilocybe zapotecorum , Psilocybe pintonii , Psilocybe subcaerulipes, Psilocybe moseri , Psilocybe zapotecoantillarum , Psilocybe zapotecocaribaea y Psilocybe antioquiensis . [3] [4]

Al no poder localizar esta especie en el campo, el botánico Roger Heim y el micólogo Rolf Singer basaron sus descripciones de este hongo en especímenes secos comprados a los indígenas Matlatzinca en el mercado de Tenango del Valle , en la región del Nevado de Toluca , Estado de México . En 1958 Roger Heim describió este hongo como Psilocybe wassonii , pero sin ninguna designación latina; Rolf Singer y Alexander Hanchett Smith lo describieron en el mismo año como Psilocybe muliercula ( muliercula= "mujercitas"). Ambas descripciones reportaron este hongo creciendo en bosques de Pinus aledaños al poblado de Tenango del Valle . Sin embargo, luego de varias expediciones a la zona, el micólogo mexicano Gastón Guzmán lo ubicó a 10 kilómetros de Tenango del Valle en un bosque de Abies en las faldas del Nevado de Toluca . [5] [6]

Se sabe que Psilocybe muliercula crece en bosques de Abies y Pinus a altitudes de 3150 a 3500 y 2600 a 2800 metros, respectivamente". [7] A menudo se encuentra en áreas después de deslizamientos de tierra. [1]