RINEX


En el campo de la geodesia , el formato de intercambio independiente del receptor ( RINEX ) es un formato de intercambio de datos para los datos sin procesar del sistema de navegación por satélite . Esto permite al usuario postprocesar los datos recibidos para producir un resultado más preciso, generalmente con otros datos desconocidos para el receptor original, como mejores modelos de las condiciones atmosféricas en el momento de la medición.

El resultado final de un receptor de navegación suele ser su posición, velocidad u otras cantidades físicas relacionadas. Sin embargo, el cálculo de estas cantidades se basa en una serie de mediciones de una o más constelaciones de satélites. Aunque los receptores calculan posiciones en tiempo real, en muchos casos es interesante almacenar medidas intermedias para su posterior uso. RINEX es el formato estándar que permite la gestión y disposición de las medidas generadas por un receptor, así como su procesamiento off-line por multitud de aplicaciones, sea cual sea el fabricante tanto del receptor como de la aplicación informática.

El formato RINEX está diseñado para evolucionar con el tiempo, adaptándose a nuevos tipos de medidas y nuevos sistemas de navegación por satélite. La primera versión de RINEX fue desarrollada por W. Gurtner en 1989 [1] y publicada por W. Gurtner y G. Mader en el CSTG GPS Bulletin de septiembre / octubre de 1990. Desde 1993 está disponible el RINEX 2, que ha sido revisado y adoptado varias veces. RINEX permite el almacenamiento de mediciones de pseudodistancia , fase portadora , Doppler y señal-ruido de GPS (incluidas las señales de modernización de GPS, por ejemplo, L5 y L2C), [2] GLONASS , Galileo , Beidou , junto con datos de EGNOSy sistemas de aumentación basados ​​en satélites WAAS (SBAS), QZSS , simultáneamente. La versión 3.02 de RINEX se presentó en abril de 2013 y contiene nuevos códigos de observación [3] de los sistemas GPS o Galileo . La versión más reciente es RINEX 3.05 de diciembre de 2020. [4]

Aunque no forma parte del formato RINEX, el esquema de compresión Hatanaka se usa comúnmente para reducir el tamaño de los archivos RINEX, lo que da como resultado un formato CompactRINEX o CRINEX [5] basado en ASCII . [6] Utiliza diferencias de tiempo de orden superior para reducir la cantidad de caracteres necesarios para almacenar datos de tiempo. [7]