Romualdo Tirado


Romualdo Tirado Pozo , alias Romualdo Tirado Pozo, (3 de septiembre de 1880-17 de octubre de 1963) fue un actor de teatro y empresario teatral con una prolífica carrera en películas en español producidas en Hollywood durante la llegada de las películas sonoras.

Romualdo Tirado nació en Quintanar de la Orden (España) el 3 de septiembre de 1880. Huérfano desde muy joven, Romualdo comenzó a trabajar como animador infantil para la Compañía Infantil Juan Bosch, realizando una gira por España y Latinoamérica. [1]

Durante su estancia en Argentina, Romualdo conoció a la actriz de teatro española Matilde Liñán (1881-1971), quien formaba parte de una compañía de opereta española a la que se había unido con su hermana Filomena Liñán. Romualdo realizó una gira con las hermanas Liñán y se casó con Matilde en Guayaquil (Ecuador). [1] Se mudó a México donde trabajó en entretenimiento en vivo. En 1917 se une a la actriz Maria Caballé en El Amor Que Huye (1917), dirigida por Carlos Martínez de Arredondo. [2]

En 1919, Romualdo llegó a Los Ángeles con su familia y una compañía de actores con la que produjo entretenimiento en vivo para el público local en español. Comenzó a alquilar salas de cine locales para presentar sus espectáculos, entre ellos el Teatro El Capitol y el Teatro México, donde trabajó en colaboración con el director musical mexicano E. González Jiménez. El empresario teatral produjo un repertorio que incluyó ópera y zarzuela hasta la presentación de vodevil en español y obras de teatro escritas por reconocidos autores internacionales, así como locales. [3]

Junto al actor José Peña Pepet, Romualdo es uno de los actores más prolíficos que ha trabajado en películas en español producidas por Hollywood tras la llegada de las películas sonoras, también conocido como el período del cine hispano . [4]

En 1938, Romualdo trabajó en la versión española de Blancanieves y los siete enanitos para el público argentino doblando al español el personaje de Doc. [5]