Said Ibrahim Ben Ali


El príncipe Said Ibrahim Ben Sultan Said Ali El Maceli Al Ba'alawi (17 de abril de 1911 - 24 de diciembre de 1975) fue un político comorano . Se desempeñó como miembro de la Asamblea Nacional francesa desde 1959 hasta 1970, y como Primer Ministro de las Comoras desde el 2 de abril de 1970 hasta el 16 de julio de 1972. Era hijo del Sultán Said Ali Bin Sultan Said Omar , Sultán de Gran Comora .

Ibrahim nació en Antananarivo en Madagascar en 1911. [1] Su familia incluía a otros políticos comoranos como Said Mohamed Jaffar , Said Atthoumani y Said Ali Kemal .

Said Ibrahim fue educado en la escuela Myre de Villers en Antananarivo , Madagascar , con la perspectiva de que formaría parte de la administración local de las Comoras. Inicialmente se convirtió en intérprete, y en 1938, después de varias solicitudes, obtuvo el puesto de Jefe de Administración en Gran Comora, y luego el de Alto Comisionado en Madagascar.

Después de la Segunda Guerra Mundial , en 1946 fue nombrado gobernador. Hizo una peregrinación a La Meca , permaneciendo en El Cairo , donde conoció al rey Farouk , y visitó la Universidad de Al-Azhar . En 1947/1948 buscó organizar una lucha de la Liga Árabe contra Israel . En 1951 se retiró, posiblemente para dedicarse por completo a la política. Se convirtió en el líder de la oposición Parti Blanc (Partido Blanco), más tarde reconstituido como la Asamblea Democrática del Pueblo Comorano ( Rassemblement Démocratique du Peuple Comorien —RDPC), [2]en alianza con el Partido del Acuerdo de Comorienne (CEP) de su medio hermano , el príncipe Said Houssein , y de acuerdo con el Partido del general Charles de Gaulle . Fue miembro de la Asamblea Nacional francesa . Finalmente, fue nombrado Ministro de Finanzas de 1957 a 1958. En 1959, Comoras obtuvo dos escaños en la Asamblea Nacional francesa, sin dejar de ser un distrito electoral único, y en 1962 y 1967 se asoció con Mohamed Ahmed en las elecciones. De 1958 a 1970 fue elegido y reelegido presidente de la Asamblea Territorial y de la Cámara de Diputados de las Comoras .

Después de la muerte del jeque Mohamed Said , se convirtió durante un tiempo en el político más fuerte de las Comoras. Fue elegido presidente del Consejo de Gobierno el 2 de abril de 1970 y reelegido el 28 de junio de 1971. En medio de llamamientos de todos los lados de la élite política exigiendo la independencia, sostuvo que "no había independencia política sin independencia económica", lo que implicaba cooperación entre las Comoras y Francia.

En 1971 la Legislatura le fue hostil y buscó y obtuvo de Francia la disolución de la Legislatura, pero la nueva asamblea buscó derrocar al gobierno en junio de 1972.