De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Sami Makarem ( árabe : سامي مكارم ) (14 de abril de 1931 - 21 de agosto de 2012) fue un erudito, escritor, poeta y artista libanés druso ; nació en el pueblo de Aitat en el distrito de Aley y es más conocido por sus contribuciones académicas en los campos de los estudios islámicos , el sufismo y la historia islámica . [1]

Obtuvo su licenciatura en literatura y filosofía en 1954 y su maestría en literatura árabe en 1957 de la Universidad Americana de Beirut . En 1963, obtuvo su doctorado en Estudios del Medio Oriente de la Universidad de Michigan , donde enseñó el idioma árabe y se especializó en Estudios Islámicos Batini . [2]

Carrera [ editar ]

  • En julio de 1963 regresó al Líbano para enseñar Pensamiento Islámico en la Universidad Libanesa . En 1964, fue nombrado profesor asistente en la Universidad Americana de Beirut (AUB), enseñando literatura árabe y pensamiento islámico.
  • En 1970, fue ascendido al rango de profesor asociado en la Universidad Americana de Beirut (AUB), y luego fue ascendido al rango de profesor titular para enseñar Literatura Árabe, Pensamiento Islámico y Sufismo. Además, ocupó dos veces el cargo de Jefe del Departamento de Literatura Árabe e Idiomas del Cercano Oriente: de 1975 a 1978 y de 1993 a 1996. Fue profesor a tiempo parcial en la Universidad Libanesa desde 1977 hasta 1981. Asimismo, fue director del Centro de Estudios del Medio Oriente en la Universidad Americana de Beirut, desde 1975 hasta 1978. [2]

Obras [ editar ]

El profesor Sami Makarem escribió más de veinticinco libros relacionados principalmente con la historia y los estudios islámicos, la historia libanesa y la fe drusa, además de un gran número de artículos en diferentes revistas especializadas y cientos de obras de arte.

Libros [ editar ]

  • Al-Shi'r al-'Arabi fi Lubnan Bayn al-Harbayn al-'Alamiyyatayn (Poesía árabe en el Líbano entre las dos guerras mundiales), 1957
  • Ash-Shafiya , un poema ismaili atribuido a Shihabeddin Abu Firas (edición y traducción al inglés con notas e introducción de Sami Makarem), 1966
  • Shiraz Madinat al-Awliya 'wash-Shou'ara' , una traducción de Shiraz Ciudad persa de santos y poetas de A. Arberry, 1966
  • Adwa '' ala Maslak at-Tawhid (Luces sobre la fe drusa), 1966
  • Al-Islam fi Mafhum al-Muwahhidin (Islam en el entendimiento druso), 1970
  • La doctrina de los ismaelitas, 1972
  • La doctrina política de los ismaelitas; El Imamato, 1979
  • Al-Hallaj, 1989, Nueva edición, 2004
  • ' Ashiqaat Allah (Los amorosos "Santos" de Dios), 1994
  • Ash-Shaykh 'Ali Faris Waliyy min al-Qarn ath-Thamin' Ashar (Shaykh Ali Faris, un santo druso del siglo XVIII) 1998
  • Lubnan fi 'ahd al-Umara' at- Tanukhiyyin (Líbano bajo los emires de Tanukhid), 2000
  • Al Taqiyya fil Islam (Disimulación en el Islam), 2004
  • Al-'Irfan fi Maslak at-Tawhid (Misticismo en la fe drusa), 2006

Poesía [ editar ]

Además de sus contribuciones académicas en los campos de los estudios islámicos, el sufismo, la historia islámica y su contribución artística, publicó tres obras de poesía:

  • Mir'at 'ala Jabal Qaf (Un espejo en el monte Qaf) (1996),
  • Daw 'fi Madinat ad-Dabab (Una luz sobre la ciudad de Mist) (1999)
  • Qasa'ed Hubb 'ala shati' Mir'at (Poemas de amor a orillas de un espejo) (2004).

Referencias [ editar ]

  1. ^ "Muere el profesor de la AUB, erudito árabe e islámico Sami Makarem" . Universidad Americana de Beriut. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2015 . Consultado el 24 de septiembre de 2015 .
  2. ^ a b Biografía de Sami Makarem

Enlaces externos [ editar ]