Aprendizaje socioemocional


El aprendizaje socioemocional ( SEL ) es una práctica educativa que integra habilidades sociales y emocionales en el plan de estudios escolar. SEL también se conoce como " aprendizaje socioemocional ", " aprendizaje social y emocional " o " alfabetización socioemocional ". En la práctica, el aprendizaje socioemocional enfatiza las habilidades sociales y emocionales al mismo grado que otras materias, como matemáticas, ciencias y lectura. [1]

La autoconciencia es la habilidad de tener conocimiento de las propias emociones y desarrollar un autoconcepto positivo . [2] La autogestión es la capacidad de regular las propias emociones y controlar los propios comportamientos. [3] Esto también se refiere a la motivación intrínseca y al establecimiento de metas personales. [4] La conciencia social es la capacidad de tener conciencia de las emociones y situaciones sociales de otras personas. [5] Las habilidades para relacionarse se definen como las habilidades para fomentar las relaciones y comunicarse dentro de ellas. [6] Como dice el refrán, "trata a los demás como quieres que te traten a ti". [4]Finalmente, SEL prioriza la toma de decisiones responsable como la capacidad de resolver problemas y responsabilizarse por uno mismo. [7] Estas ideologías centrales ayudan a los estudiantes a vivir una vida social y emocionalmente saludable tanto durante como después de su tiempo en el sistema escolar. [8]

SEL utiliza asociaciones entre la escuela, la familia y la comunidad para que tanto los jóvenes como los adultos puedan continuar las prácticas de SEL más allá del aula. [8] En última instancia, SEL asegura que los estudiantes tengan la base para mejorar su desempeño académico por medio de menos estrés social o emocional. [9]

La principal fuente de información sobre SEL es el Colaborativo para el Aprendizaje Académico, Social y Emocional (CASEL) . CASEL identifica "Los 5 CASEL" que son los elementos clave del aprendizaje socioemocional (autoconciencia, autogestión, conciencia social, habilidades de relación y toma de decisiones responsable). Estos componentes básicos se crearon para que los sistemas escolares tengan metas claras y un marco para la implementación. [10] CASEL también define los mejores métodos para implementar SEL en diferentes niveles, como aulas, escuelas, familias y cuidadores, y comunidades. [11]

La mayoría de los estudiantes necesitan sentirse conectados con los instructores para un aprendizaje óptimo. [12] Además de estar presentes y escuchar a nuestros estudiantes, debemos estar dispuestos a escuchar lo que están diciendo. A menudo, en las escuelas de hoy en día existen conceptos erróneos sobre el tema de la inclusión. [12] Como educadores y administradores, es importante recordar que ser justo no siempre es ser igual. [13] Algunos estudiantes necesitan más o menos apoyo y todos los estudiantes necesitan oportunidades para practicar las habilidades adecuadas de SEL con regularidad. [12]

El aprendizaje socioemocional fomenta la empatía y la compasión es imperativo para una escuela exitosa que apoya de manera efectiva el bienestar mental del personal y los estudiantes. [14] Hablando sobre la importancia de la empatía, el biólogo molecular John Medina cree que cuanto más capacitación en empatía obtengan todos (estudiantes y maestros), mejores serán las calificaciones. [15] Él comparte que se trata de hacer que el aula se sienta como un lugar seguro para que los estudiantes aprendan. [15]


Marco CASEL SEL