Iglesia de San Nicolás en Louny


La Iglesia de San Nicolás en Louny (en checo: Chrám svatého Mikuláše v Lounech ) es una iglesia parroquial católica romana dedicada a San Nicolás , ubicada en Louny , República Checa.

El incendio de 1517 destruyó la nave y dañó la torre de la iglesia original. Posteriormente fue diseñado y reconstruido por el arquitecto real Benedikt Rejt . Después de que se terminó en 1538, se convirtió en una de las piezas supremas del gótico tardío checo . El templo tiene tres naves , con sistema de soporte exterior, arcos de medio punto y torreones piramidales.

El interior está presidido por el altar mayor tallado en madera . El altar fue realizado entre 1701 y 1706 por el escultor Jeroným Kohl con su aprendiz František Preiss. A finales del siglo XIX, cuando la iglesia fue restaurada por Josef Mocker y Kamil Hilbert. Durante ese tiempo se pensó en pintar el altar pero al final no se llegó a realizar. El altar está dividido en tres partes, la principal en el medio y dos laterales, "ópticamente" divididas por enormes columnas en forma de tornillo, cada una de las cuales está dominada por una pintura sobre madera en la sección media. Las tallas llegan a los detalles impresionantes: el altar contiene decenas de personajes de las enseñanzas bíblicas, ángeles y decoración barroca .

Dos de los altos vitrales góticos con motivos religiosos fueron donados por ciudadanos locales y datan de las restauraciones de principios del siglo XIX y XX; los otros tienen un contenido decente, no figurativo.

La torre del templo tiene 60 m de altura. La piedra arenisca se utilizó como material de construcción. Dentro de la torre, hay una escalera de caracol con aproximadamente 180 escalones, que conduce a un campanario y la galería con vista a toda la ciudad y sus alrededores. En el campanario hay dos campanas, cada una de aproximadamente 60 cm de altura.

En la actualidad, el templo se somete a modificaciones menores, sin embargo, los servicios de la iglesia y los recorridos no se interrumpen. Se permiten visitas a la torre.