Ochocientas leguas en el Amazonas


Ochocientas leguas en el Amazonas ( en francés : La Jangada - Huit Cents lieues sur l'Amazone ) es una novela de Julio Verne , publicada en 1881. También ha sido publicada como La balsa gigante . [1]

Es una novela de aventuras que involucra cómo Joam Garral, propietario de un rancho que vive cerca de la frontera peruano-brasileña en el río Amazonas , se ve obligado a viajar río abajo cuando su pasado lo alcanza. La mayor parte de la novela está situada en una gran jangada (una balsa de madera brasileña ) que Garral y su familia utilizan para flotar hasta Belém , en la desembocadura del río. Muchos aspectos de la balsa, el paisaje y el viaje se describen en detalle.

Joam Garral concede el deseo de su hija de viajar a Belém, donde quiere casarse con Manuel Valdez en presencia de la madre inválida de Manuel. Los Garral viajan por el río Amazonas en una balsa gigante de madera. En Belém, Joam planea recuperar su buen nombre, ya que todavía es buscado en Brasil por un crimen que no cometió. Un sinvergüenza llamado Torres le ofrece a Joam pruebas absolutas de la inocencia de Joam, pero el precio que Torres quiere por esta información es casarse con la hija de Joam, lo cual es inconcebible para Joam. La prueba está en una carta cifrada que exonerará a Garral. Cuando matan a Torres, la familia Garral debe correr para descifrar la carta antes de que ejecuten a Joam.