Uzumaki


Este es un buen artículo. Haga clic aquí para más información.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido desde Uzumaki (manga) )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Uzumaki (う ず ま き, literalmente "Spiral" [5] ) es unaseriejaponesa de manga de terror escrita e ilustrada por Junji Ito . Apareciendo como una serie en la revista semanal de manga seinen Big Comic Spirits de 1998 a 1999, los capítulos fueron compilados en tres volúmenes encuadernados por Shogakukan y publicados desde agosto de 1998 a septiembre de 1999. En marzo de 2000, Shogakukan lanzó una edición ómnibus , seguida de una segunda versión ómnibus en agosto de 2010. En Norteamérica, Viz Media serializó una traducción al inglés de la serie en su revista mensual Pulp desde febrero de 2001 hasta agosto de 2002. Viz Media luego publicó los volúmenes de octubre de 2001 a octubre de 2002, con un relanzamiento de octubre de 2007 a febrero de 2008, y publicó una tapa dura edición ómnibus en octubre de 2013.

La serie cuenta la historia de los ciudadanos de Kurouzu-cho, una ciudad ficticia que está plagada de una maldición sobrenatural que involucra espirales. La historia de Uzumaki se originó cuando Ito intentó escribir una historia sobre personas que vivían en una casa adosada muy larga, y se inspiró para usar una forma de espiral para lograr la longitud deseada. Ito cree que el horror de Uzumaki es efectivo debido a su subversión de los símbolos que se retratan positivamente en los medios japoneses, y su tema de protagonistas luchando contra una fuerza misteriosa más fuerte que ellos mismos.

El manga fue adaptado en dos videojuegos para WonderSwan y una película japonesa de acción en vivo dirigida por Higunchinsky. El manga ha recibido críticas generalmente positivas de críticos de habla inglesa. Fue nominado para un premio Eisner en 2003 y colocado en la lista de la Asociación de Servicios Bibliotecarios para Adultos Jóvenes de las "10 mejores novelas gráficas para adolescentes" en 2009.

Se ha anunciado una adaptación de la serie de televisión de anime animada por Drive y coproducida por Production IG USA y Adult Swim , y está programada para estrenarse en octubre de 2022 en los Estados Unidos en el bloque de programación Toonami de Adult Swim antes de Japón. El anime se producirá íntegramente en blanco y negro . [4] [6] [7]

Trama

Uzumaki sigue a un adolescente de secundaria, Kirie Goshima (五 島 桐 絵) ; su novio, Shuichi Saito (斎 藤 秀 一) ; y los ciudadanos de la pequeña y tranquila ciudad japonesa de Kurouzu-cho (黒 渦 町, Black Vortex Town ) , que está maldecida por eventos sobrenaturales que involucran espirales.

A medida que avanza la historia, Kirie y Shuichi son testigos de cómo la maldición en espiral afecta a las personas que los rodean, lo que hace que los ciudadanos se obsesionen o se vuelvan paranoicos con las espirales. Shuichi se vuelve solitario después de que sus padres mueren a causa de los horribles poderes psicológicos y físicos de las espirales, pero también adquiere la capacidad de detectar cuándo está ocurriendo la maldición en espiral, aunque a menudo es despedido hasta que los siguientes efectos paranormales de la maldición se vuelven obvios. . Finalmente, Kirie también se ve afectada por la maldición, cuando su cabello comienza a rizarse en un patrón en espiral antinatural, drena su energía vital para hipnotizar a los ciudadanos y la estrangula cada vez que intenta cortárselo. Shuichi es capaz de cortarle el pelo y salvarla. La maldición continúa asolando la ciudad hasta que una serie de tifonesconjurado por la maldición destruye la mayoría de sus estructuras. Los únicos edificios que quedan son antiguas casas adosadas abandonadas , a las que los ciudadanos se ven obligados a mudarse primero y luego comienzan a expandirse a medida que se van llenando de gente.

Mientras una serie de terremotos cada vez más poderosos y destrucción adicional de delincuentes capaces de utilizar fuertes vientos golpean la ciudad, Kirie y Shuichi idean un plan para escapar de Kurouzu-cho, pero cuando intentan escapar, sus esfuerzos no tienen éxito. Después de regresar al pueblo, descubren que han pasado varios años desde que se fueron, a medida que el tiempo se aleja de la espiral. Los otros ciudadanos han expandido las casas adosadas hasta que se conectaron en una sola estructura formando un patrón en espiral laberíntico , pero se han transformado como consecuencia del hacinamiento, sus extremidades se retuercen y se deforman en espirales. Kirie y Shuichi deciden buscar a los padres de Kirie, lo que los lleva al centro después de muchos días de caminar por el laberinto.

En el centro, Shuichi es arrojado a un pozo que conduce a las profundidades de la tierra por un ciudadano mutado, con la propia Kirie descendiendo por una escalera de caracol colosal para encontrarlo. Ella cae, pero es salvada por innumerables cuerpos que forman el suelo de una vasta y antigua ciudad que consiste enteramente en patrones espirales en varios arreglos. Mientras Kirie busca a Shuichi, encuentra a sus padres retorcidos y petrificados, parecidos a estatuas de piedra, junto con muchos otros ciudadanos de Kurouzu-cho que han corrido la misma suerte. Entonces, escucha que Shûichi la llama y se acerca a él. Ambos están abrumados por las antiguas espirales que los rodean y Shuichi señala que parece que las ruinas en espiral tienen voluntad propia. Al darse cuenta de que los ciudadanos petrificados de Kurouzu-cho están todos frente a la ciudad en espiral, Shuichi teoriza que esta es la fuente de la maldición;la ciudad se expande por sí sola periódicamente y ha maldecido la tierra de arriba por celos de no tener a nadie que la vea.

Shûichi insta a Kirie a que se vaya sin él ya que ya no puede caminar, y que la maldición debería terminar pronto, pero ella responde que no tiene la fuerza y ​​desea quedarse con él. Los dos se abrazan con sus cuerpos retorciéndose y entrelazándose, lo que significa su aceptación en la maldición interminable. Al mismo tiempo, una torre de piedra en forma de broca se eleva fuera de la ciudad y rompe la superficie, formando la pieza central de la ciudad abandonada. Mientras Shuichi y Kirie yacen juntos, Kirie nota que la maldición terminó al mismo tiempo que comenzó, porque justo cuando el tiempo se aleja del centro, se congela en el centro. La maldición de la espiral es eterna, y todos los eventos se repetirán cuando se construya un nuevo Kurouzu-cho donde yacía el anterior.

Caracteres

Kirie Goshima
Expresado por: Uki Satake [8]
Shuichi Saito
Expresado por: Shin-ichiro Miki [8]
El padre de Kirie
Expresado por: Toshio Furukawa [8]
El padre de Shûichi
Expresado por: Takashi Matsuyama [8]
Yukie Saito
Expresado por: Mika Doi [8]
Azami Kurotani
Expresado por: Mariya Ise [8]
Katayama
Expresado por: Katsutoshi Matsuzaki [8]
Okada
Expresado por: Wataru Hatano [8]
Tsumura
Expresado por: Tatsumaru Tachibana [8]
Yokota
Expresado por: Kōichi Tōchika [8]
Shiho
Expresado por: Ami Fukushima [8]

Desarrollo

Uzumaki fue escrito e ilustrado por Junji Ito . El deseo inicial de Junji Ito era crear una historia sobre cambios extraños que les ocurrirían a las personas que vivían en una casa tradicional japonesa adosada muy larga. Esta historia se habría basado en la experiencia personal de Ito al vivir en una casa así cuando era niño. [9] Durante el proceso de encontrar una manera de dibujar un edificio tan largo, Ito se inspiró en la forma de una espiral de mosquitos y decidió que podía alargar el edificio haciéndolo en espiral. [10] Ito ha notado que la espiral es un "patrón misterioso" y describió la escritura de Uzumakicomo un intento de aprender los secretos de la espiral. Ito buscó inspiración con métodos como mirar espirales, investigar espirales, crear patrones en espiral al drenar el agua de las bañeras, comer alimentos con patrones en espiral y criar caracoles. [11] Mirando hacia atrás en la serie en 2006, Ito declaró que aunque todavía no estaba seguro de qué significaba la espiral, pensó que podría ser representativa del infinito. [12]

Uzumaki fue influenciado por la representación positiva de las espirales en los medios, lo que inspiró a Ito a subvertirlas para crear horror, diciendo: "Por lo general, los patrones en espiral marcan las mejillas de los personajes en los dibujos animados de comedia japonesa, lo que representa un efecto de calidez. Sin embargo, pensé que podría usarse con horror si lo dibujaba de otra manera ". La historia en la que el cabello de Kirie es maldecido por la espiral refleja un tema recurrente en el trabajo de Ito en el que el cabello de una heroína tiene vida propia. Ito usa estas imágenes porque se presta bien al horror debido a su asociación con el ideal femenino japonés ( Yamato nadeshiko ), así como a los inquietantes movimientos fluidos del cabello largo, que describe como una serpiente. Ito también señaló que el escritor de terror HP Lovecraftfue una de sus inspiraciones al crear Uzumaki , afirmando que el desarrollo gradual de la maldición en espiral se inspiró en la narración de Lovecraft y que " el expresionismo de Lovecraft con respecto a la atmósfera inspira en gran medida mi impulso creativo". [12]

Publicación

El manga comenzó como una serie en la revista semanal de manga Big Comic Spirits de 1998 a 1999. [13] [14] Shogakukan compiló los capítulos en tres volúmenes encuadernados y los publicó desde agosto de 1998 hasta septiembre de 1999. [15] [16] Para Para celebrar el lanzamiento de la película de acción en vivo, la serie de manga fue lanzada en un volumen general en marzo de 2000, con un capítulo adicional "perdido". [17] Shogakukan lanzó otra edición ómnibus el 30 de agosto de 2010, con el mismo contenido y comentarios adicionales de Masaru Sato. [18]

En Norteamérica, Viz Media publicó en serie una traducción al inglés de la serie en su revista mensual Pulp desde la edición de febrero de 2001 hasta la edición de agosto de 2002. [19] [20] Publicó volúmenes de la serie desde octubre de 2001 a octubre de 2002. [21] [22] Viz Media relanzó la serie con nuevas portadas desde octubre de 2007 a febrero de 2008, [23] [24] y publicó el volumen ómnibus en tapa dura con doce páginas a color el 13 de octubre de 2013. [13] La serie también ha sido traducida a otros idiomas, como español, [25] francés, [26] portugués brasileño , [27]Polaco, [28] sueco, [29] mandarín, [30] coreano, [31] y serbio. [32]

Notas
  1. ^ El capítulo no se incluyó originalmente en la versión japonesa original, sino en las ediciones generales posteriores. En América del Norte se incluyó en el tercer volumen.

Medios relacionados

Juegos de vídeo

Omega Micott desarrolló y publicó dos videojuegos para Bandai WonderSwan . El primero, Uzumaki: Denshi Kaiki Hen (う ず ま き 〜 電視 怪 奇 篇 〜 , Spiral -Power Vision Strange Edition- ) , fue lanzado el 3 de febrero de 2000 y es una novela visual que vuelve a contar los eventos del manga. [36] La actriz de Kirie Goshima, Eriko Hatsune hace una aparición especial. [37] El segundo juego, titulado Uzumaki: Noroi Simulation (う ず ま き 〜 呪 い シ ミ ュ レ ー シ ョ ン 〜 , Spiral -Curse Simulation- ) , fue lanzado el 4 de marzo de 2000 y es un juego de simulación .[38] Los jugadores tienen la tarea de Uzumaki Sennin (う ず ま き 仙人, Spiral Master) para difundir la maldición espiral. El objetivo es difundir la maldición por la ciudad y encontrar objetos ocultos para obtener más "Poder Espiral" y avanzar en la historia. El título también incluye un minijuego que involucra a uno de los híbridos caracol-humano. [39]

Película de acción real

En 2000, se lanzó una adaptación en vivo de Uzumaki en Japón. [40] Dirigida por Higunchinsky, contó con Eriko Hatsune como Kirie Goshima, Shin Eun-kyung como Chie Maruyama, Fhi Fan como Shuichi Saito, Keiko Takahashi como Yukie Saito, Ren Osugi como Toshio Saito y Hinako Saeki como Kyoko Sekino. [40] La película consta de cuatro partes ("Una premonición", "Erosión", "Visitación" y "Transmigración"), y como resultado de haber sido producida antes de la conclusión del manga, utiliza un final diferente al del manga.

Anime

En la Crunchyroll Expo de 2019, se anunció una adaptación de la serie de anime de televisión de 4 episodios . La serie está animada por Drive y coproducida por Production IG USA y el brazo de producción interno de Adult Swim , Williams Street . El anime será dirigido por Hiroshi Nagahama , con Colin Stetson componiendo la música. Se emitirá en octubre de 2022 en el bloque de programación Toonami de Adult Swim antes de su estreno en Japón. Esta es la cuarta vez que Cartoon Network , como una red completa, participa directamente en la producción de un anime japonés, con The Big O (solo en la segunda temporada), IGPX.(tanto la microserie de 2005 como el anime de 2006) y las secuelas de FLCL , todas recibiendo alguna forma de producción animada respaldada por la red. [41] El director creativo Jason DeMarco ha declarado que, al 25 de marzo de 2020, la producción aún está en progreso y que la pandemia de COVID-19 no ha tenido ningún efecto en la producción. [42]En una entrevista con Ito, habla de Hiroshi Nagahama con respeto y lo llama bastante talentoso. También dijo que ser fiel a su manga original lo hizo "bastante feliz". Ito confirmó que el guión de la serie está terminado, ya que lo comprobó. Él dice: "Cuatro episodios es mucho más corto que el manga original. Hicieron un buen trabajo al reorganizar la serie. Por ejemplo, alguien que muere temprano, ahora juega un papel importante más adelante. Hicieron un trabajo fantástico al crear cosas juntos como eso. El guionista es un individuo muy talentoso ". [43] El 10 de junio de 2020, la cuenta oficial de Twitter del anime presentó algunas imágenes de guiones gráficos. [44] El 22 de julio de 2020, el Twitter oficial anunció el elenco de voces japonesas. [45]El 26 de julio de 2020, Adult Swim volvió a publicar el mismo avance durante su Adult Swim Con y presentó una entrevista con el director de la serie Nagahama. Además de esto, se confirmó que la serie se retrasaría un año desde su lanzamiento originalmente planeado para 2020. [46] El 29 de julio de 2020, el elenco de voces japonesas comenzó a grabar oficialmente. [47] Un segundo video teaser fue publicado el 15 de junio de 2021, con comentarios del director Hiroshi Nagahama describiendo cómo la pandemia obligó al equipo a "reestructurar" su plan para el anime desde cero. El video también confirmó que el anime se retrasaría nuevamente hasta octubre de 2022. [6]

Recepción

Uzumaki fue nominada para un premio Eisner en la categoría de " Mejor edición estadounidense de material extranjero " en 2003. [48] La Asociación de Servicios Bibliotecarios para Adultos Jóvenes eligió el primer volumen para su lista de las "10 grandes novelas gráficas para adolescentes" en 2009. [49] El manga también se incluyó en su lista de las 53 "Grandes novelas gráficas para adolescentes". [50] La edición Deluxe de Viz Media ocupó el puesto 172 en las 300 mejores novelas gráficas de Diamond en octubre de 2013 con un total de 784 copias vendidas. [51] IGN colocó a Uzumaki en el número 2 de su lista de "Top 10 de manga de terror / suspenso". [52] About.comDeb Aoki colocó a Uzumaki en su lista de manga de terror recomendados, describiéndolo como un clásico del género. [53] Uzumaki apareció en 1001 Comics You Must Read Before You Die (2011), y el crítico escribió que le recordaba las obras de HP Lovecraft. [54] La revista MyM elogió el manga, llamándolo "una de las series de manga más aterradoras que existen". [55]

En Manga: The Complete Guide (2007), Jason Thompson le dio a Uzumaki tres estrellas y media, y escribió que, en su conjunto, el manga tiene éxito como "una historia elegante y, a veces, de humor negro de lógica onírica y nihilismo". [5] Thompson presentó el manga nuevamente en su blog House of 1000 Manga , elogiándolo por su originalidad, ya que giraba en torno a "una cierta forma fatalista y de pesadilla de ver el mundo". [14] La autora y dibujante de cómics de Comics Alliance , Sara Horrocks, también elogió el manga y dijo: "Lo que hace que Uzumaki sea ​​un trabajo tan sólido es lo preciso que es en su [sic] mecánica. Es meticuloso en la forma en que una maldición podría ser . "[56]

Para el primer volumen, Theron Martin de Anime News Network le dio una 'B', elogiando el estilo artístico y los diseños de personajes, incluido el nuevo diseño de portada de Viz Media. Sin embargo, afirmó que "algunos de los intentos de horror se vuelven demasiado absurdos para su propio bien". [57] Greg Hackmann de Mania le dio una A, alabar tanto su arte "bien afinado" y la capacidad de Ito para formar una trama general eficaz de Uzumaki ' s Substories débilmente conectadas. [58] Barb Lien-Cooper de Sequential Tart le dio un 7 sobre 10, diciendo "El arte es limpio y simple. Trabaja para ayudar a mantener la paranoia. El tono y el ritmo de esta historia también son correctos. En total, uno de las mejores historias de terror que he leído este año." [59]Ken Haley de PopCultureShock le dio una 'A' y elogió el uso efectivo del horror corporal por parte de Ito , aunque señaló que algunos de los efectos de la maldición eran más divertidos que aterradores. [60]

Para el segundo volumen, Lien-Cooper le dio un 8 sobre 10 y dijo: "Lo que me sorprende del trabajo de Junji Ito es su engañosa simplicidad y su impecable ejecución". [61] Sheena McNeil, también de Sequential Tart, le dio un 9 sobre 10, citando los efectos novedosos de la maldición que inventó Ito. [62] Hackmann, sin embargo, le dio una 'B', explicando que "Desafortunadamente, este cambio en el formato de la historia es en gran parte un experimento fallido: con la historia de escape general puesta en pausa, una buena cantidad de estos episodios desconectados degeneran en simples, "Mira, suceden cosas raras", fiestas de terror que carecen de gran parte de la chispa creativa exhibida a lo largo de la primera colección de Uzumaki ". [63]

Al revisar el tercer y último volumen, Haley nuevamente le dio una 'A', elogiando a Junji Ito por brindar respuestas a preguntas previamente formuladas pero no respondidas en una forma pesada o mundana. [64] Lien-Cooper dio a la conclusión un 6 sobre 10, y criticó el final inicial como absurdo y el trasfondo ampliado dado en "Galaxias" como poco interesante. [sesenta y cinco]

Referencias

  1. ^ Douresseaux, Leroy (26 de diciembre de 2016). "Revisión del manga Tomie Complete Deluxe Edition" . ComicBookBin . Archivado desde el original el 27 de julio de 2018 . Consultado el 27 de julio de 2018 . el creador del [ sic ] aclamado manga de terror y fantasía oscura, Uzumaki
  2. ^ Panamaroff, Adeline (16 de junio de 2021). "Uzumaki se alimenta de la claustrofobia de un pueblo pequeño" . Anime News Network . Consultado el 28 de junio de 2021 .
  3. ^ "El sitio web oficial de Uzumaki" . Viz Media . Archivado desde el original el 26 de agosto de 2019 . Consultado el 27 de julio de 2018 .
  4. ^ a b Maki Terashima-Furuta [@MakiTerashima] (11 de junio de 2020). "Studio Drive está haciendo la animación. Nagahama está dirigiendo. IG USA (no IG Japan) y Adult Swim están coproduciendo" (Tweet) . Consultado el 14 de julio de 2020 , a través de Twitter .
  5. ↑ a b Thompson, Jason (9 de octubre de 2007). Manga: la guía completa . Del Rey Manga . pag. 383. ISBN 978-0-345-48590-8.
  6. ↑ a b Antonio Pineda, Rafael (15 de junio de 2021). "El teaser de Uzumaki Horror Anime revela un retraso hasta octubre de 2022 debido a COVID-19" . Anime News Network . Consultado el 6 de julio de 2021 .
  7. ^ Milligan, Mercedes (2 de septiembre de 2019). "Equipos de natación para adultos con producción IG para la adaptación de Junji Ito 'Uzumaki ' " . Revista de animación . Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2019 . Consultado el 4 de noviembre de 2019 .
  8. ^ a b c d e f g h i j k Mateo, Alex (22 de julio de 2020). "Uzumaki Anime presenta elenco japonés del primer episodio" . Anime News Network . Archivado desde el original el 23 de julio de 2020 . Consultado el 28 de julio de 2020 .
  9. Jonathan Ross (16 de abril de 2007). "Kaidan" . Japanorama . Serie 3. Episodio 5. Hotsauce TV. BBC Choice / BBC Three . Archivado desde el original el 20 de enero de 2019 . Consultado el 5 de mayo de 2014 .
  10. ^ "Mesa redonda de historias de fantasmas". Revista Da Vinci . 10 (7): 184, 185. Julio de 2003.
  11. Ito, Junji (6 de octubre de 2001). "Epílogo". Uzumaki . Viz Media. págs. 204, 205. ISBN 1-4215-1389-7.
  12. ↑ a b Mira Bai Winsby (1 de marzo de 2006). "En la espiral - una conversación con el maestro de terror japonés Junji Ito" . Traducido por Miyako Takano. Revista 78. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2014 . Consultado el 18 de abril de 2014 .
  13. ^ a b "VIZ Media lanza una edición ómnibus de tapa dura de lujo del celebrado Horror Manga Uzumaki de Junji Ito" . Anime News Network. 2013-10-18. Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2018 . Consultado el 23 de abril de 2014 .
  14. ↑ a b Thompson, Jason (30 de junio de 2011). "Manga de Jason Thompson's House of 1000 - Uzumaki" . Casa del Manga 1000 . Anime News Network. Archivado desde el original el 26 de abril de 2014 . Consultado el 18 de abril de 2014 .
  15. ^ a b う ず ま き 1(en japonés). Shogakukan . Archivado desde el original el 13 de abril de 2014 . Consultado el 12 de abril de 2014 .
  16. ^ a b う ず ま き 3(en japonés). Shogakukan . Archivado desde el original el 18 de octubre de 2014 . Consultado el 12 de abril de 2014 .
  17. ^ う ず ま き (ビ ッ グ コ ミ ッ ク ス ワ イ ド 版)(en japonés). ASIN  4091858163 .
  18. ^ う ず ま き(en japonés). Shogakukan . Archivado desde el original el 13 de abril de 2014 . Consultado el 12 de abril de 2014 .
  19. ^ "Pulp :: New Japanese Pop Culture Monthly" . Pulp . Viz Media. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2001 . Consultado el 23 de abril de 2014 .
  20. ^ "Pulp termina en agosto" . Anime News Network. 2002-04-11. Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2012 . Consultado el 23 de abril de 2014 .
  21. ^ a b "Uzumaki: Espiral hacia el Terror Volumen 1" . Barnes & Noble . Archivado desde el original el 15 de abril de 2017 . Consultado el 14 de abril de 2017 .
  22. ^ a b "Uzumaki: Espiral hacia el Terror Volumen 3" . Barnes & Noble. Archivado desde el original el 15 de abril de 2017 . Consultado el 14 de abril de 2017 .
  23. ^ a b "Uzumaki, Vol. 1 (2ª edición)" . Viz Media . Archivado desde el original el 7 de febrero de 2010 . Consultado el 15 de abril de 2014 .
  24. ^ a b "Uzumaki, Vol. 3 (2ª edición)" . Viz Media . Archivado desde el original el 24 de febrero de 2008 . Consultado el 15 de abril de 2014 .
  25. ^ "Uzumaki nº 01/6" (en español). Planeta DeAgostini . Archivado desde el original el 7 de junio de 2014 . Consultado el 3 de junio de 2014 .
  26. ^ "Spirale" (en francés). Tonkam . Archivado desde el original el 24 de abril de 2014 . Consultado el 23 de abril de 2014 .
  27. ^ "Uzumaki -Volumen 2" (en portugués). Conrad Editora . Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2006 . Consultado el 23 de abril de 2014 .
  28. ^ "Uzumaki" (en polaco). Japonica Polonica Fantastica . Archivado desde el original el 6 de junio de 2014 . Consultado el 3 de junio de 2014 .
  29. ^ "Uzumaki Spiralerna del 1" (en sueco). Galago . Archivado desde el original el 24 de abril de 2014 . Consultado el 23 de abril de 2014 .
  30. ^ 《漩渦》 1-3 集 完(en chino). Editorial Tong Li . Archivado desde el original el 8 de enero de 2015 . Consultado el 23 de abril de 2014 .
  31. ^ 소용돌이 1 ~ 3 (완)(en coreano). Sigongsa . Archivado desde el original el 24 de abril de 2014 . Consultado el 23 de abril de 2014 .
  32. ^ "Uzumaki 1 - Spirala užasa" (en serbio). Madera oscura. Archivado desde el original el 29 de abril de 2014 . Consultado el 29 de abril de 2014 .
  33. ^ う ず ま き 2(en japonés). Shogakukan . Archivado desde el original el 13 de abril de 2014 . Consultado el 12 de abril de 2014 .
  34. ^ "Uzumaki: Espiral hacia el Terror Volumen 2" . Barnes & Noble. Archivado desde el original el 15 de abril de 2017 . Consultado el 14 de abril de 2017 .
  35. ^ "Uzumaki, Vol. 2 (2ª edición)" . Viz Media . Archivado desde el original el 15 de marzo de 2008 . Consultado el 15 de abril de 2014 .
  36. ^ "う ず ま き ~ 電視 怪 奇 篇 ~ WS 【ワ ン ダ ー ス ワ ン】" (en japonés). Amazon.co.jp. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2020 . Consultado el 12 de abril de 2014 .
  37. ^ う ず ま き 〜 電視 怪 奇 篇 〜(en japonés). Swan.Channel.or.jp. Archivado desde el original el 19 de abril de 2014 . Consultado el 16 de abril de 2014 .
  38. ^ "う ず ま き ~ 呪 い シ ミ ュ レ ー シ ョ ン ~ WS 【ワ ン ダ ー ス ワ ン】" (en japonés). Amazon.co.jp. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2020 . Consultado el 12 de abril de 2014 .
  39. ^ う ず ま き 〜 呪 い シ ミ ュ レ ー シ ョ ン 〜(en japonés). Swan.Channel.or.jp. Archivado desde el original el 19 de abril de 2014 . Consultado el 16 de abril de 2014 .
  40. ↑ a b Mitchell, Elvis (1 de mayo de 2002). "Crítica de la película - Uzumaki - Crítica de la película" . New York Times . Archivado desde el original el 2 de julio de 2017 . Consultado el 21 de abril de 2014 .
  41. ^ "Toonami Streams Teaser de Uzumaki Horror Anime" . Anime News Network . 2019-08-30. Archivado desde el original el 31 de agosto de 2019 . Consultado el 30 de agosto de 2019 .
  42. ^ Valentine, Eva (27 de marzo de 2020). "Anime Uzumaki de Adult Swim progresa bien a pesar de la pandemia" . ComicBook . Archivado desde el original el 28 de marzo de 2020 . Consultado el 1 de abril de 2020 .
  43. ^ Nelson, Joshua (9 de mayo de 2020). "El proceso de adaptación del anime Uzumaki hace que Junji Ito se sienta como si estuviera " soñando " " . Sangrando frío . Archivado desde el original el 18 de mayo de 2020 . Consultado el 20 de mayo de 2020 .
  44. ^ Morrissy, Kim (11 de junio de 2020). "Próximos espectáculos de anime Uzumaki de guiones gráficos" . Anime News Network . Archivado desde el original el 28 de junio de 2020 . Consultado el 28 de junio de 2020 .
  45. ^ Valentine, Evan (22 de julio de 2020). "Uzumaki de Adult Swim revela elenco de voces japonesas" . ComicBook . Archivado desde el original el 24 de julio de 2020 . Consultado el 24 de julio de 2020 .
  46. ^ Hodgkins, Crystalyn (26 de julio de 2020). "Anime Uzumaki retrasado hasta 2021" . Anime News Network . Archivado desde el original el 26 de julio de 2020 . Consultado el 26 de julio de 2020 .
  47. ^ Valentine, Evan (30 de julio de 2020). "Uzumaki de Junji Ito da a los fanáticos detrás de las escenas mirar la producción de anime" . ComicBook . Archivado desde el original el 2 de agosto de 2020 . Consultado el 2 de agosto de 2020 .
  48. ^ "Pocos manga en los premios Eisner" . Anime News Network . Archivado desde el original el 8 de abril de 2014 . Consultado el 12 de abril de 2014 .
  49. ^ "Bibliotecarios honran las crónicas de arena, Real, Uzumaki, Japón Ai" . Anime News Network . 2009-01-28. Archivado desde el original el 3 de abril de 2014 . Consultado el 12 de abril de 2014 .
  50. ^ "Grandes novelas gráficas para adolescentes" . ICv2. 2009-01-29. Archivado desde el original el 13 de abril de 2014 . Consultado el 12 de abril de 2014 .
  51. ^ "Top 300 novelas gráficas reales - octubre de 2013" . ICv2. Archivado desde el original el 11 de agosto de 2014 . Consultado el 12 de abril de 2014 .
  52. AE Sparrow (30 de octubre de 2007). "Top 10 de manga de terror / suspenso" . IGN. Archivado desde el original el 1 de junio de 2014 . Consultado el 31 de mayo de 2014 .
  53. ^ "Manga de terror: 13 cómics espeluznantes y novelas gráficas horripilantes" . About.com. Archivado desde el original el 11 de abril de 2014 . Consultado el 23 de abril de 2014 .
  54. ^ Gravett, Paul , ed. (2011). 1001 cómics que debes leer antes de morir . Nueva York: Universe Publishing . pag. 692. ISBN 978-0-7893-2271-5. OCLC  698332761 .
  55. ^ Ian Wolf (noviembre de 2013). "Uzumaki en espiral hacia la locura". MyM (20): 70. ISSN 2049-8187 . 
  56. Sarah Horrocks (30 de mayo de 2013). "Las horribles mecanismos de Uzumaki de Junji Ito" . Rubia mercurial. Archivado desde el original el 16 de abril de 2014 . Consultado el 15 de abril de 2014 .
  57. Martin, Theron (3 de enero de 2008). "Revisión de Uzumaki GN1" . Anime News Network . Archivado desde el original el 9 de abril de 2014 . Consultado el 12 de abril de 2014 .
  58. Greg Hackmann (14 de diciembre de 2007). "Uzumaki Vol. # 01" . Manía. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2009 . Consultado el 16 de abril de 2014 .
  59. Barb Lien-Cooper (1 de febrero de 2002). "Uzumaki Vol. 1" . Tarta secuencial. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015 . Consultado el 16 de abril de 2014 .
  60. Ken Haley (10 de octubre de 2007). "Manga Recon Spooktacular: Uzumaki y Gyo" . PopCultureShock. Archivado desde el original el 1 de julio de 2010 . Consultado el 19 de abril de 2014 .
  61. Barb Lien-Cooper (1 de agosto de 2002). "Uzumaki Vol. 2" . Tarta secuencial. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015 . Consultado el 16 de abril de 2014 .
  62. Sheena McNeil (1 de agosto de 2002). "Uzumaki Vol. 2" . Tarta secuencial. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015 . Consultado el 16 de abril de 2014 .
  63. Greg Hackmann (4 de diciembre de 2007). "Uzumaki Vol. # 02" . Manía. Archivado desde el original el 21 de abril de 2009 . Consultado el 16 de abril de 2014 .
  64. Ken Haley (31 de enero de 2008). "Manga Minis, enero de 2008" . PopCultureShock. Archivado desde el original el 1 de julio de 2010 . Consultado el 19 de abril de 2014 .
  65. Barb Lien-Cooper (1 de diciembre de 2002). "Uzumaki Vol. 3" . Tarta secuencial. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015 . Consultado el 16 de abril de 2014 .

enlaces externos

  • Uzumaki en Twitter (en inglés)
  • Uzumaki en Viz Media
  • Uzumaki en Adult Swim
  • Uzumaki (manga) enla enciclopedia de Anime News Network
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Uzumaki&oldid=1040184340 "