Vincent Warnier


Nacido en Hayange ( Moselle ), Warnier completó sus estudios musicales en el Conservatoire de Strasbourg (clase de órgano de Daniel Roth y André Stricker [1] ), el Conservatorio de Rueil-Malmaison (clase de Marie-Claire Alain ) y el Conservatoire de Paris , donde obtuvo numerosos premios (órgano con Michel Chapuis y Olivier Latry ).

En 1995, se convirtió en organista co-titular de la Iglesia Reformada de la Anunciación en París. Luego, en 1997, se convirtió en organista co-titular con Thierry Escaich , de la iglesia Saint-Étienne-du-Mont en París. Ese mismo año, se le confió el gran órgano Théodore Jacquot [2] de la catedral de Verdun , sucediendo al canónigo Pierre Camonin . Reside en el Auditorium-Orchestre National de Lyon desde septiembre de 2013.

Vincent Warnier, considerado un destacado instrumentista e improvisador, lidera una carrera de conciertos internacionales. Actúa regularmente en Japón y los principales países europeos. Destaca también su apego a una segunda profesión que desarrolla paralelamente a la primera: la de profesor de música. Profesor asociado, enseñó en la Universidad de Poitiers y luego en el College Stanislas de Paris . Actualmente es profesor en las secciones especializadas de música del Lycée Racine (París).

Invitado regularmente en las ondas de France Musique , participó de 2011 a 2013 en el programa semanal de revisión de discos de Benjamin François  [ fr ] , Le Jardin des critiques  [ fr ] , y luego fue columnista en su programa dominical Musiques sacrées . Después de ser un colaborador habitual del programa Le Matin des musiciens de Renaud Machart , [3] continúa esta colaboración hoy en Le Mitan des musiciens . [4]

La discografía de Vincent Warnier es rica en una veintena de grabaciones que van desde Johann Sebastian Bach hasta música contemporánea: Thierry Escaich , Éric Tanguy  [ fr ] , Jacques Lenot . Desde 2002, sus grabaciones se publican en Intrada.


Vincent Warnier tocando el órgano de la catedral de Estrasburgo , abril de 2015.