Vito Gamberale


En 1968 obtuvo su maestría en ingeniería mecánica en la Universidad La Sapienza de Roma , [1] y comenzó a trabajar como profesor asistente en el departamento de Ingeniería Mecánica. De 1968 a 1969 trabajó en Azienda Nazionale Idrogenazione Combustibili ( sociedad del grupo Eni ) en Milán; posteriormente se convirtió en experto evaluador del Istituto Mobiliare Italiano (IMI) en las industrias textil, del vestido, siderúrgica y mecánica, hasta 1977.

Trabajó en GEPI SpA (grupo estatal), como gerente de adquisiciones y privatizaciones, hasta 1984. Posteriormente ocupó altos cargos en empresas controladas por el grupo Eni y resolvió la privatización de la industria textil (Lanerossi y Marzotto ). En 1991 dejó la empresa para trabajar en el grupo STET y ocupó un puesto principal en empresas de telecomunicaciones como director general . En 1995 fundó Telecom Italia Mobile SpA, lo que llevó a Italia a alcanzar la tasa de penetración de telefonía móvil más alta del mundo.

Su hija, Chiara Gamberale, reconocida escritora y presentadora (entonces de diecisiete años), aprovechó ese suceso para escribir su primera novela, "Una vita sottile" (Marsilio, 1999), convertida en ficción para la RAI .

En 1997, la privatización de la empresa y la nueva estructura accionaria le llevaron a dimitir como director general de Telecom Italia . En 1998, Vito Gamberale se incorporó al Grupo Benetton con el objetivo de participar en la privatización de Autostrade . Se convirtió en vicepresidente de 21 Investimenti SpA, sociedad de participación industrial controlada por Benetton, Banca Intesa , Deutsche Bank y Assicurazioni Generali . En 2000, se convirtió en CEO de Autostrade SpA, líder europeo entre las concesionarias de construcción y gestión de autopistas; bajo su gestión, el EBITDA del grupo creció de 1 a 2 mil millones de euros. Cuando la propiedad anunció un proyecto de fusión con Abertis Empresa española, no estuvo de acuerdo y dimitió (2006).

Gamberale tuvo una rápida experiencia como comisionado adjunto de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), mientras que Guido Rossi fue comisario y director general. Después de eso, trabajó para crear F2i SGR (Sociedad italiana de gestión de activos de Fondos para Infraestructuras - Fondi Italiani per le Infrastrutture SGR ), [2] una empresa que administraría un fondo de inversión cerrado dedicado a inversiones a largo plazo (máximo 15 años) en el sector de infraestructura. En 2007 recibió el laurea honoris causaen Ingeniería de Telecomunicación. Fue promotor y presidente de Amici della Speranza, una asociación sin fines de lucro que apoya la división de hematología del Hospital San Giovanni en Roma, que luego se fusionó con RomAil, una organización en la que Gamberale ha sido miembro de la Junta hasta su renuncia en Febrero de 2021.

De julio de 2015 a septiembre de 2018 fue presidente de Quercus Assets Selection, [4] un fondo especializado en inversiones en infraestructura de energía renovable a escala de servicios públicos.