Vladimir Novosiad


Vladimir Novosiad es un político bielorruso de orientación liberal, líder del Partido Liberal Bielorruso de Libertad y Progreso . Nació el 12 de abril de 1968 en Kiev ( Ucrania ). Las variantes de su nombre incluyen las siguientes: Vladimir Novosyad, Uladzimir Navasiad, Uladzimir Navasyad, ( bielorruso : Навасяд Уладзiмiр Уладзiмiравіч , ruso : Новося́д Владимир Влдвич ). Casado y tiene dos hijas.

A finales de los 80, siendo estudiante de la Universidad Pedagógica Estatal de Mogilev , Vladimir Novosiad creó una organización no gubernamental “Unión de Estudiantes” que se convirtió en una alternativa a la organización Komsomol de la universidad . La organización se esforzó por desarrollar la autoadministración de los estudiantes. También fue un iniciador de la creación de la Unión de Estudiantes Republicanos, una organización cuyo objetivo era emprender una acción organizada contra el monopolio de la organización Comsomol y el Partido Comunista de la Unión Soviética en las instituciones educativas del país. [1]

En 1990, Vladimir Novosiad ganó las elecciones al Ayuntamiento de Mogilev y se convirtió en miembro del Consejo de la ciudad durante el período de 1990 a 1996. Inició el establecimiento del Departamento de Juventud en la Administración de la Ciudad de Mogilev (primero en Bielorrusia ). De 1993 a 1995 estuvo a cargo de este departamento. Después del establecimiento de la "administración vertical" iniciada por A.Lukashenko en 1995, dejó la oficina por su propia voluntad. [2]

En 1995 Vladimir Novosiad ganó las elecciones al parlamento bielorruso (el Soviet Supremo de la República de Bielorrusia ) y asumió el cargo de vicepresidente de la Comisión de Construcción y Autogobierno del Estado. En 1995 se convirtió en cofundador de la fracción parlamentaria denominada "Acción Civil" que estaba encabezada por Stanislav Bogdankevich. Después de la crisis constitucional y el referéndum de 1996, Vladimir Novosiad fue "destituido" del Soviet Supremo en relación con la "reducción de personal". [3]

En 1995 creó la organización no gubernamental juvenil bielorrusa y fue elegido su presidente. En 1997 inició la creación de la primera coalición juvenil denominada "Joven Bielorrusia". En 1999, la organización juvenil " Foro Civil " encabezada por Novosiad fundó el periódico "Folleto de la juventud" (en ruso: «Молодежный проспект»). El periódico fue cerrado por las autoridades en 2006.

En 1999 Vladimir Novosiad se negó a participar en el boicot anunciado por la oposición en relación con las elecciones parlamentarias de 2000. Se registró como candidato y ganó las elecciones en uno de los distritos electorales de la ciudad de Minsk . Entonces se convirtió en miembro de la Cámara de Representantes de la Asamblea Nacional de la República de Bielorrusia . Siendo diputado, presentó a la consideración del Parlamento varios proyectos de ley ("Sobre el servicio militar alternativo", "Sobre el ahorro de los ciudadanos"), un conjunto de enmiendas a la ley "Sobre el estatuto de la Cámara de Representantes", etc. Durante este tiempo también trabajó activamente en estrecha cooperación con los habitantes de su circunscripción.