De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Walther Kurt von Seydlitz-Kurzbach ( alemán: [ˈvaltɐ fɔn ˈzaɪdlɪts ˈkʊʁtsbax] ; 22 de agosto de 1888 - 28 de abril de 1976) fue un general alemán durante la Segunda Guerra Mundial que comandó el LI Cuerpo de Ejército durante la Batalla de Stalingrado . Al final de la batalla, Seydlitz-Kurzbach dio a sus oficiales libertad de acción y fue relevado del mando. Se convirtió en colaborador soviético mientras era prisionero de guerra. Después de la guerra, la Unión Soviética lo condenó por crímenes de guerra . En 1996, Rusia lo indultó póstumamente.

Carrera [ editar ]

Seydlitz-Kurzbach nació en Hamburgo , Alemania, en la noble familia prusiana Seydlitz. Durante la Primera Guerra Mundial sirvió en ambos frentes como oficial. Durante la República de Weimar siguió siendo un oficial profesional en la Reichswehr ; de 1940 a 42 estuvo al mando de la 12ª División de Infantería del Ejército Alemán . Cuando la división fue rodeada en Demyansk Pocket , Seydlitz fue responsable de romper el cordón soviético y permitir que las unidades alemanas escaparan del cerco; para esta acción, fue ascendido a General de Artillería y nombrado comandante del LI Corps .

El cuerpo estuvo subordinado al Sexto Ejército durante la Batalla de Stalingrado . [1] Cuando todo el ejército quedó atrapado en la ciudad durante la Operación Urano soviética , Seydlitz fue uno de los generales que argumentó con más fuerza a favor de una fuga o una rendición, en contravención de las órdenes de Hitler. [1] : 126-127,132-133 El 25 de enero de 1943, les dijo a sus oficiales subordinados que eran libres de decidir por sí mismos si se rendían. Friedrich Paulus lo relevó inmediatamente del mando de sus tres divisiones (las Divisiones de Infantería 100, 71 y 295). [1] : 199 [2]

Unos días después, Seydlitz huyó de las líneas alemanas bajo el fuego de su propio bando con un grupo de otros oficiales. [3] Fue puesto bajo custodia soviética, donde fue interrogado por el capitán Nikolay Dyatlenko . [4] Sus interrogadores lo identificaron como un colaborador potencial. En agosto de 1943 lo llevaron con otros dos generales a un centro de reeducación política en Lunovo. [5] Un mes después fue enviado de regreso a campos de prisioneros de guerra para reclutar a otros oficiales alemanes.

Seydlitz fue un líder en la formación, bajo la supervisión soviética, de una organización antinazi , la Liga de Oficiales Alemanes , y fue nombrado miembro del Comité Nacional por una Alemania Libre . Muchos de sus compañeros generales lo condenaron por su colaboración con la Unión Soviética. Fue condenado a muerte en rebeldía por el gobierno de Hitler. Su idea de crear una fuerza antinazi de unos 40.000 prisioneros de guerra alemanes para ser transportados en avión a Alemania nunca se consideró seriamente, mientras que en Alemania su familia fue llevada a Sippenhaft , detención por los crímenes de un miembro de la familia. Seydlitz fue finalmente explotado tanto por la propaganda soviética como por la alemana.: fue utilizado por el primero en transmisiones y literatura para alentar a los soldados alemanes a rendirse, mientras que el segundo cultivó la idea de "tropas de Seydlitz" ( alemán : Seydlitztruppen ).

En 1949 fue acusado de crímenes de guerra . Fue juzgado por responsabilidad por acciones contra prisioneros de guerra soviéticos y la población civil mientras estaba en el servicio de la Wehrmacht. En 1950, un tribunal soviético lo condenó a 25 años de prisión, pero en 1955 fue liberado a Alemania Occidental , donde en 1956 se anuló la pena de muerte del Tercer Reich . Sin embargo, sus antiguos colegas del ejército lo despreciaban, tanto por su papel en la batalla de Stalingrado como por su posterior colaboración con la Unión Soviética, y la Bundeswehr le negó la restauración del rango retirado y la pensión . [6]

Seydlitz murió el 28 de abril de 1976 en Bremen . El 23 de abril de 1996, las autoridades rusas emitieron un indulto póstumo.

Premios [ editar ]

  • Cruz de hierro (1914) 2da clase (19 de septiembre de 1914) y 1ra clase (21 de octubre de 1915) [7]
  • Broche de la Cruz de Hierro (1939) 2da clase (17 de mayo de 1940) y 1ra clase (22 de mayo de 1940) [7]
  • Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro con Hojas de Roble
    • Knight's Cross el 15 de agosto de 1940 como general mayor y comandante de la 12. División de Infantería [8]
    • Oak Leaves el 31 de diciembre de 1941 como general mayor y comandante de la 12. División de Infantería [8]

Referencias [ editar ]

Citas [ editar ]

  1. ^ a b c Adán, Wilhelm; Ruhle, Otto (2015). Con Paulus en Stalingrado . Traducido por Tony Le Tissier. Pen and Sword Books Ltd. p. 60. ISBN 9781473833869.
  2. ^ Beevor 1998, p. 381.
  3. ^ Beevor 1998, p. 382.
  4. ^ Beevor 1998, p. 396.
  5. ^ Beevor 1998, p. 423.
  6. ^ Beevor 1998, págs. 430–431.
  7. ↑ a b Thomas, 1998, p. 319.
  8. ↑ a b Scherzer, 2007, p. 703.

Bibliografía [ editar ]

  • Beevor, Antony (1998). Stalingrado . Viking, Londres. ISBN 978-0-14-103240-5. CS1 maint: parámetro desalentado ( enlace )
  • Scherzer, Veit (2007). Die Die Ritterkreuzträger 1939-1945 Inhaber des des Ritterkreuzes eisernen Kreuzes 1939 von Heer, Luftwaffe, Kriegsmarine, Waffen-SS, Volkssturm sowie mit Deutschland verbündeter Streitkräfte nach den Unterlagen des Bundesarchives [ Cruz Portadores del Caballero 1939-1945 Los titulares de la Cruz de Caballero de la la Cruz de Hierro de 1939 por el Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada, las Waffen-SS, la Volkssturm y las Fuerzas Aliadas con Alemania según los Documentos de los Archivos Federales ] (en alemán). Jena, Alemania: Scherzers Militaer-Verlag. ISBN 978-3-938845-17-2.
  • Thomas, Franz (1998). Die Eichenlaubträger 1939–1945 Banda 2: L – Z [ Los portadores de hojas de roble 1939–1945 Volumen 2: L – Z ] (en alemán). Osnabrück, Alemania: Biblio-Verlag. ISBN 978-3-7648-2300-9.

Enlaces externos [ editar ]

  • Walther von Seydlitz-Kurzbach en el catálogo de la Biblioteca Nacional Alemana
  • Recortes de periódicos sobre Walther von Seydlitz-Kurzbach en los archivos de prensa del siglo XX de la ZBW