De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Winnie-the-Pooh (en ruso : Винни-Пух , IPA:  [ˈvʲinʲːɪ ˈpux] ( escuchar )Sobre este sonido ) es una película de animación soviética de 1969 de Soyuzmultfilm dirigida por Fyodor Khitruk . [1] La película está basada en el capítulo uno de la serie de libros de AA Milne . Es la primera parte de una trilogía, [2] junto con dos secuelas: Winnie-the-Pooh Pays a Visit ( Винни-Пух идёт в гости , 1971) y Winnie-the-Pooh and a Busy Day ( Винни-Пух и день забот , 1972). [3]

Historia [ editar ]

Khitruk estudió el libro original de Milne primero en inglés y solo más tarde en ruso, traducido por Boris Zakhoder, quien se convirtió en coautor de las dos primeras partes de la trilogía. Khitruk no había visto las adaptaciones de Disney mientras trabajaba por su cuenta. Creó los dibujos prototipo de los personajes junto con Vladimir Zuikov, un compañero animador de Film, Film, Film . [4]

Khitruk siguió el libro original de AA Milne y basó sus dos primeras partes de la trilogía en el amor de Pooh por la miel. Sin embargo, mientras Milne acentuaba las relaciones entre un niño ( Christopher Robin ) y su juguete favorito, Pooh, Khitruk eliminó a Christopher Robin y convirtió a Pooh en el personaje principal; su narrador es un narrador "verdadero" que no tiene relación alguna con la historia. Pooh está equilibrado por el Piglet; son mejores amigos y están presentes en todas las partes de la historia. Aunque Pooh siempre toma la iniciativa, a menudo busca el consejo y la ayuda de Piglet. [5] La razón principal para eliminar a Robin fue excluir a un personaje muy superior (un humano) y poner a todos los demás en el mismo nivel. [4]

Khitruk siguió su estilo y dibujó todas las escenas en dos dimensiones. Su animación era relativamente simple y de ritmo lento en comparación con otras adaptaciones de Milne. En cambio, Khitruk puso mucho énfasis en los diálogos y el tiempo: cada movimiento de sus personajes y cada línea de personaje están destinados a traer detalles ocultos e ironía a los espectadores de todas las edades. [5]

Transmitir [ editar ]

  • Vladimir Osenev como narrador. Osenev era un actor de teatro serio, que primero despreció el texto "infantil" y se suavizó solo después de ver el resultado final. Khitruk lo eligió por su timbre y sarcasmo. [6]
  • Yevgeny Leonov como Winnie-the-Pooh . Khitruk probó sin éxito a varios actores prominentes: favoreció a Leonov, pero pensó que su voz era demasiado baja. El ingeniero de sonido Georgy Martynyuk encontró una solución al acelerar sus registros de voz. La misma técnica se utilizó para Savvina, quien interpretó al Piglet. [6] [7]
  • Iya Savvina como Piglet . Sabiendo que Savvina es una gran fanática de la historia de Winnie-the-Pooh, Khitruk la invitó a revisar su primer borrador y, en el proceso, la eligió como Piglet. Savvina basó su entonación en Bella Akhmadulina . [6] [7]

Legado y premios [ editar ]

En 1976, Khitruk recibió el Premio Estatal de la URSS por la trilogía de Winnie-the-Pooh . [8] Los personajes de animación, diseñados por el equipo de Khitruk, aparecen en los sellos postales soviéticos de 1988 y rusos de 2012 ; están pintados permanentemente en un tranvía público que atraviesa el parque Sokolniki , y sus esculturas están instaladas en el distrito de Ramenki en Moscú. [9]

Cuando Khitruk visitó los Estudios Disney, Wolfgang Reitherman , el autor de Winnie the Pooh y el Blustery Day que ganó el Premio de la Academia de 1968 al Mejor Cortometraje de Animación , le dijo que le gustaba más la versión soviética que la suya. [8] [10]

Ver también [ editar ]

  • Soyuzmultfilm
  • Winnie the Pooh
  • AA Milne
  • Historia de la animación rusa

Referencias [ editar ]

  1. ^ Investigación de dibujos animados de serie animada "Winnie-the-Pooh" de Rusia
  2. ^ Rusia tiene su propio clásico de un Winnie-the-Poooh animado | Noticias inteligentes | Smithsonian
  3. ^ "Винни Пух" . www.kinopoisk.ru . Consultado el 6 de diciembre de 2012 .
  4. ↑ a b Mikhailin, Yurii (2005). "О зарождении идеи фильма" . Киноведческие записки [ Notas de la historia del cine ].
  5. ↑ a b Iten, Oswald (8 de agosto de 2011). "Pooh vs. Pukh, un análisis de personajes" . Expresiones de animación colorida .
  6. ↑ a b c Kapkov, Segey (2006). "Мастера дураковаляния" . Киноведческие записки [ Notas de la historia del cine ].
  7. ^ a b САВВИНА Ия Сергеевна . rusactors.ru
  8. ^ a b Фёдор Хитрук (Fyodor Khitruk) . Asociación Rusa de Cine de Animación
  9. ^ Винни-Пуху и всем-всем-всем . unmonument.ru
  10. ^ Moritz, William (1999). "El espíritu del genio: Feodor Khitruk" . Revista Animation World . Archivado desde el original el 24 de octubre de 2019.

Lectura adicional [ editar ]

Kevin Scott Collier. Vinni-Pukh de Fyodor Khitruk: Winnie-the-Pooh animado de Rusia . Plataforma de publicación independiente CreateSpace, 2018. ISBN 1731277113 

Enlaces externos [ editar ]

  • Winnie-the-Pooh en IMDb
  • Winnie the Pooh en www.animator.ru
  • Subtítulos para Winnie-the-Pooh (1969) en opensubtitles.org
  • Winnie-the-Pooh (Винни Пух), 1969-72 - con subtítulos (en inglés y ruso) en Russian Film Hub