Javier Porras


Xavier Porras Santana [1] (nacido el 22 de agosto de 1981 en Olot , Girona ) es un velocista y saltador paralímpico español que pertenece al FC Barcelona [2] y compite en la categoría T11/B1 para deportistas invidentes o con visión muy reducida.

Desde que debutó con 18 años en el Europeo de Lisboa, Xavi siempre se ha mantenido entre la élite mundial, ha participado en tres Juegos Paralímpicos(Atenas 2004, Pekín 2008 -bronce en triple salto- y Londres 2012), siete Campeonatos del Mundo de Atletismo (2 oros, 3 platas y 3 bronces) y siete Europeos (2 oros, 4 platas y 4 bronces). También es plusmarquista mundial de triple salto bajo techo con un registro de 12,77 m. En triple salto ha logrado su mayor éxito donde ganó dos medallas de oro en los Campeonatos del Mundo (13,02 m en Holanda en 2006 y 12,77 m -récord mundial en pista cubierta- en Suecia 2006); una medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos (12,71 m en Pekín 2008) y una medalla de oro en el Europeo de Grecia 2009 (12,76 m). Xavi se alzó con el título de campeón de España en salto de longitud con una marca de 5,82 m, mientras sigue preparando junto a su guía Enric Martin, el Campeonato del Mundo de Doha 2015 y los Juegos Paralímpicos de Río 2016, sus dos próximos retos.Xavi Porras recibe la Medalla de Bronce al Mérito Deportivo en 2016. El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha concedido la admisión del atleta Xavi Porras en la Real Orden del Mérito Deportivo "atendiendo a los méritos y circunstancias" en la categoría medalla de bronce. Se trata del máximo galardón del deporte en España. En 2016 se ha proclamado campeón de Europa en salto de longitud con una marca de 6,14 metros en la ciudad italiana de Grosseto.

Xavi Porras forma parte de la plataforma más prestigiosa para un deportista, el crowdfunding, 'Patrocínalos', del Diario Marca Sport [3]

Porras pasó su infancia entre el fútbol, ​​la bicicleta y el skate. Desde temprana edad estuvo fascinado por el esfuerzo físico en general y por el fútbol en particular. Gracias al club de fútbol de su barrio ( Club de Futbol Sant Roc ) tuvo su primera experiencia con la competición. Sus problemas de visión comenzaron cuando era muy joven, con un año y medio le diagnosticaron retinitis pigmentosa , una enfermedad congénita degenerativa.

A los catorce años se incorporó a la ONCE y se trasladó al Centro de Recursos Educativos Joan Amades de Barcelona, ​​donde en el atletismo descubrió una motivación extra para convivir con su ceguera, además de compaginar el deporte con sus estudios de Gestión Administrativa.

En 2005 fichó por la sección de atletismo del FC Barcelona junto a su pareja Rosalía Lázaro siendo los primeros deportistas ciegos de la historia del club catalán. Xavi también forma parte del plan ADOP, gestionado por el Comité Paralímpico Español, siendo considerado deportista ARC (Alto Rendimiento Catalán) por la Generalitat de Catalunya .