Yussef Etessami


Yussef Etessami (también conocido como E'tesam-al-Molk , Mirza Yusuf Etesami Ashtiani ; 1874–1938), [1] fue un periodista, político, editor, traductor y escritor iraní. Fue miembro del segundo Majles (de 1909 a 1912). [1] Su hija fue la poeta Parvin E'tesami .

Yussef Etessami nació en 1874. Su padre, Mīrzā Ebrāhīm Khan Mostawfī Eʿteṣām-al-Molk era de Ashtian y el jefe de finanzas de la provincia iraní de Azerbaiyán . [1] Era el hermano mayor del arquitecto y pintor Abolhassan Etessami , y el padre del poeta Parvin Etessami . [2]

En la década de 1890, Yussef Etessami estableció la primera imprenta tipográfica en Tabriz . Fue miembro del Parlamento iraní o Majles en 1909-12 y fundó la revista Bahar en 1910. En varios momentos sirvió en el Ministerio de Educación y dirigió las Bibliotecas Real y Majles.

La revista Bahar era una publicación mensual de sesenta y cuatro páginas en dos períodos; de abril de 1910 a octubre de 1911 y de abril de 1921 a diciembre de 1922. [3] Como se señaló en el primer número, el propósito de Bahar era “proporcionar un… foro para varios temas importantes de interés científico, literario, ético, histórico y artístico. interés para las personas comprensivas y familiarizar al público con información valiosa”. La mayor parte del material de la revista fue escrito o traducido por Yussef Etessami y una gran parte está dedicada a la cultura occidental. Para Edward Granville Browne (1928, 489) Bahar parecía “muy moderno y de tono europeo”; y en la Enciclopedia Iranica, Heshmat Moayyad señala su orientación “liberal y humanista”.

Además de sus contribuciones a Bahar , Yussef Etessami produjo unos cuarenta volúmenes de traducciones, en particular algunas traducciones al persa de Tahrir al-Mara de Qasim Amin , Les Misérables de Victor Hugo , vol. 1, y Kabale und Liebe de Friedrich Schiller . También es autor de un comentario en árabe de Atwaq ad-Dahab de Abolqassem al - Zamakhshari , un catálogo de tres volúmenes de manuscritos en la Biblioteca Majles.