Abu Talb


Mohammed Abu Talb ( árabe : محمد أبو طلب (transliteración alternativa: Muhammad Abu Talib), nacido el 27 de junio de 1954) es un militante nacido en Egipto que fue condenado el 21 de diciembre de 1989 por una serie de atentados con bomba en Copenhague y Ámsterdam en 1985, y fue condenado a cadena perpetua en Suecia . También ha sido investigado en relación con el atentado con bomba del vuelo 103 de Pan Am el 21 de diciembre de 1988 (el desastre de Lockerbie). [1]

En octubre de 2009, se informó que Abu Talb había sido liberado de la cárcel en Södertälje , Suecia, varias semanas después de que Abdelbaset al-Megrahi (el hombre condenado por el atentado de Lockerbie ) obtuviera la liberación compasiva de la cárcel en Escocia para regresar a Libia . [2]

Abu Talb nació en Port Said en Egipto . Fue soldado en el ejército egipcio y también recibió entrenamiento en la Unión Soviética . [3] Se unió a la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en 1970. Ha afirmado que desertó del ejército egipcio a mediados de la década de 1970 y luego huyó al Líbano a través de Jordania con un pasaporte falso. [4] Se unió al Frente de Lucha Popular Palestina (PPSF) en 1974 y participó de su lado durante las primeras etapas de la Guerra Civil Libanesa . [4] Allí ascendió al grado de teniente, al mando de un destacamento de seguridad de 100 miembros. También fue a Beirut , donde fue herido en combate en 1976 y pasó los siguientes dos años estudiando política y economía en la Universidad de Beirut. [3]

En 1986, Abu Talb llegó a Suecia procedente de Siria con su mujer y su hijo con un pasaporte marroquí falso, con el nombre de Belaid Massoud Ben Hadi, y allí se le concedió asilo político . Se instaló en Uppsala y regentó una tienda especializada en comida árabe y cintas de vídeo. [5]

El 21 de diciembre de 1989, Abu Talb y otros tres hombres fueron condenados por un tribunal de Uppsala por una serie de atentados con bomba en Copenhague y Ámsterdam en 1985. En los atentados con bomba perpetrados por Hezbolá en Copenhague el 22 de julio de 1985 , una bomba explotó frente a las oficinas de Northwest Airlines en Copenhague, matando a un ciudadano argelino e hiriendo a más de veinte personas. Una segunda bomba explotó en la Gran Sinagoga de Copenhague, hiriendo a siete personas.

Además de estas bombas, los hombres fueron condenados por los atentados con bomba en las oficinas de la aerolínea israelí El Al en Copenhague y Ámsterdam, que no dejaron heridos. Abu Talb y Marten Imandi (un hombre palestino nacido en Siria a quien se le había otorgado la ciudadanía sueca ) fueron condenados por el tribunal a cadena perpetua (que en Suecia generalmente significa 20 años como máximo), mientras que los otros dos hombres, los hermanos Mahmoud y Moustafa. al-Mougrabi (que son cuñados de Abu Talb), [3] fueron condenados a seis años y un año de prisión, respectivamente, por su participación en los ataques. [5]